Ella sonríe. Gesticula. Salta, aplaude, grita y agita los brazos. Lleva la cara pintada. Una bandera con los mismos colores la envuelve desde los hombros. ver más
Archivo de la etiqueta: ellas
Tamara de Lempicka: Google celebra el 120° aniversario del nacimiento de la pintora
La pintora Tamara de Lempicka nació en Varsovia, Polonia, en 1898. En su infancia, pasó un verano en Italia con su abuela, quien inspiró su amor por los grandes pintores renacentistas de ese país. Más adelante, tras el divorcio de sus padres, la enviaron a vivir con su tía en Rusia.
Las chicas Harley Davidson: manejan una moto de culto
De entre 35 y 45 años, rompen con el estereotipo del conductor de estas máquinas que pueden costar 30.000 dólares.
Ellas en la voz, Ciclo de Música
Nace un nuevo ciclo de cuatro conciertos que reunirá a un grupo de mujeres cantoras argentinas con una destacada trayectoria en el ámbito de la música popular folclórica y la canción latinoamericana. ver más
Fátima Florez ganó el Estrella de Mar de Oro
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. Durante la ceremonia, Santiago Bal, Claudia Lapacó y Carlos Rottemberg recibieron menciones especiales. Además hubo shows en vivo. “Como el culo” fue la obra más premiada.
Dieron a conocer los nominados a los Premios Estrella de Mar 2018
La obra “El Ardor” fue la más elegida con ocho nominaciones. Luego la siguió “Como el Culo”, con siete. Los ganadores se conocerán en la ceremonia del 5 de febrero.
El machismo en la música, más allá de «Despacito», «Gasolina» o Maluma
Los ejemplos discriminatorios en el mundo de la canción proliferan más allá de los acordes latinos contemporáneos ver más
Ellas tienen la palabra
Hoy, lunes 17 de octubre se celebra por primera vez el “Día de la mujer escritora” en España. Pone el acento en la visibilidad de las mujeres en la cultura. Hablamos con algunas de ellas sobre estos males y acerca del aumento de los discursos feministas en las mesas de novedades. ver más
Falleció Dalmiro Sáenz, un provocador prolífico que hizo de la irreverencia un estilo
El escritor y guionista murió a los 90 años. Deja como legado una prolífica producción literaria marcada por la mordacidad y el absurdo en la que sobresalen obras como “Setenta veces siete”, “La patria equivocada” o “Yo también fui un espermatozoide”, todas ellas atravesadas por sus tópicos recurrentes como el sexo, la religión y el cuestionamiento a la matriz moral de las sociedades occidentales. ver más