• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

10 de Diciembre del 2018
Edición número 3339
Actualizar ahora
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Archivo de la etiqueta: Fundación Flexer

Explorar y compartir: los juguetes vuelven a escena en Reyes y ponen en pausa a las pantallas

Posted on 5 enero, 2018 by daniel

A horas de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, las tendencias en las ventas dan cuenta de un “revival” de los juguetes de siempre, los que no pasan de moda, y dejan de lado los dispositivos. Cuáles son los diez más demandados, y consejos para tener presente al momento de comprar
ver más

Publicado en Columna derecha, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado Alejandra Rabuini, atemporales, autitos, Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), camioncitos, cannes, clásicos, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Ex Casa Cuna, Explorar y compartir: los juguetes vuelven a escena en víspera de Reyes y ponen en pausa a las pantallas, flota-flota, Formosa, Fundación Flexer, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Hospital Pedro de Elizalde, infancia, inflables, jugar, juguetes, Las Lomitas, Los Piletones Margarita Barrientos, muñecos, Navidad, nenas, papá noel, pelotas, plumerillo, pyme, reyes, reyes magos, Turby Toy, utensilios

Museo y Artes Plásticas

Columnas

  • Un Argentino en Brasil: Una historia que merece ser contada

    Roberto de Pessoa, el militar que espió a Hitler – Por Alberto Curia, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Setenta años

    Una lucha que continúa – Por Norberto Tallón, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Fortaleza y Château de Penne

    Una ciudadela del siglo XII situada en la comuna del mismo nombre. En el Tarn, región de Occitania – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un Argentino en Brasil: Mata de São João

    Playas cercanas a Salvador de Bahía – Por Alberto Curia, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: 2019

    Fórmula 1 sin Fernando – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crisol: ¡Al Colón! ¡La Meca de todo artista!

    Y de muchos políticos. Este 30 de noviembre será el escenario elegido para el acto recreativo del G 20. Por Patricia Giuffré, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Château de Chamerolles

    Un castillo francés del renacimiento situado en Chilleurs-aux-bois en el departamento del Loiret en la región centro del valle de la Loire. Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un argentino en Brasil: Alto Valle del Taquarí

    Venga a conocer un retrato de la colonización italiana, en este municipio brasileño del estado de Río Grande del Sur – Por Alberto Curia, especial para diariodecultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Serú

    Solo, Serú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Una bellísima zona poco difundida

    Mirá la atractiva galería de imágenes. Governador Celso Ramos: un hermoso rincón de Santa Catarina – Por Alberto Curia, especial para Diario de Cultura. En la foto de portada: Palmas. ver más

ARBA – Vencimientos

ARBA: Vencimientos Octubre

Movistar – Todo para conectarnos

Cartelera MALBA

  • Programación de Octubre

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

UART – Ley de Riesgos de Trabajo

UART – Ley de Riesgos de Trabajo

Esteban Echeverria

Esteban Echeverria

Merck

Merck

Defensoría

Defensoría
CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

informacion

E: info@diariodecultura.com

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto








texto