MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. En el mes de los “tanques” argentinos se estrena “Mi obra maestra” de Andrés Duprat, con Luis Brandoni y Guillermo Francella haciendo de un artista plástico y un galerista que tienen personalidades opuestas, pero son íntimos amigos. ver más
Archivo de la etiqueta: galicia
“El Ángel”, “Mi obra maestra” y “El amor menos pensado” lideran el “Súper Agosto” del cine argentino
Los films nacionales ocuparon tres de los primeros cuatro puestos durante el fin de semana largo y se quedaron con el 61% del público total entre el jueves y el lunes últimos. Buen arranque de Megalodón en el segundo lugar. ver más
Series en serio: Fariña
MIRÁ EL TRAILER. Si estás por elegir una serie para disfrutar, Netflix acaba de estrenar una ficción española que tiene todos los atributos para trasladar el éxito local al global – Por Hernán Méndez*, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más
Murió Choly Berreteaga, una de las pioneras de la cocina en la TV
Tenía 91 años. Fue una de las cocineras más emblemáticas de la Argentina. Editó más de 50 libros y trabajó en televisión desde la década del 60. En la imagen de portada: Choly con su libro más emblemático: Cocina fácil para la mujer moderna. Vendió más de 1 millón de ejemplares. ver más
Un cuadro argentino generó una tempestad política en Galicia
Es un óleo de Castelao, el máximo prócer gallego. Pintada en Buenos Aires y preservada en una sala del barrio de Once, la obra está de visita en España. Representa un fusilamiento franquista y por ella se enfrentan las autoridades autonómicas, la oposición y los principales referentes culturales.
ver más
‘Fariña’, una de las mejores series españolas de 2018, llega a Netflix
El pasado 18 de julio fue desestimada la demanda contra Fariña(Libros del KO), de Nacho Carretero, una extensa crónica sobre el narcotráfico en Galicia. La serie Fariña, después del éxito de su emisión en el canal español Antena 3, esta semana llega a Netflix, … ver más
Los cinco países con las culturas más influyentes del mundo
La influencia global a menudo se mide por el poderío militar, político o económico, pero para algunos países es la fuerza de la cultura -su comida, su moda o su entretenimiento- lo que impacta de forma más fuerte en el resto del mundo. ver más
Un siglo dominado por los Daniel, Alejandro, Hugo y Lucas
Así han evolucionado los nombres más habituales de los niños recién nacidos en España. ver más
Joaquín Sabina se recupera luego de sufrir una trombosis
Comenzaron a realizarle estudios más específicos en una clínica de Madrid; suspendió el concierto que debía dar en La Coruña y los médicos le recomendaron diez días de reposo.
ver más
Martín Caparrós presenta “Todos por la patria”
Su nueva novela -la primera de una saga- es un thriller porteño ambientado en 1933. La acción se dispara tras la desaparición del jugador de fútbol más famoso de su tiempo. ver más
Presentan el libro “El fin de la cocina”
Se trata del nuevo libro de Manuel Corral Vide genera polémicas, y un profundo debate sobre el presente y futuro de la gastronomía. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declaró “de interés cultural”. ver más
Pablo Milanés: «“Despacito” es un atraso para la música latina»
La de Pablo Milanés es una voz que hay que escuchar con atención cuando habla de música, porque hay mucha experiencia y sabiduría detrás de cada frase. No tiene por qué tener siempre razón, pero su punto de vista es algo a tener muy en cuenta si de música latina se trata. ver más
Gran demanda de arte argentino con obras de alta calidad y siete subastas en un mes
En Buenos Aires, se subastaron obras de reconocidos artistas como Quinquela Martín, Prilidiano Pueyrredón y Cesáreo Bernaldo de Quirós, de una calidad que desde hace muchos años que no se ofrecían a la venta pública
ver más
Los libros de Bioy Casares y Silvina Ocampo, que también fueron de Borges, llegan a la Biblioteca Nacional
La biblioteca personal de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, compuesta por aproximadamente 17 mil ejemplares que están desde hace diez años en un depósito de la calle Sarmiento de la ciudad de Buenos Aires, será donada a la Biblioteca Nacional, según confirmó su director, Alberto Manguel, en una conferencia, luego de firmar una “carta de intención” entre los compradores y los vendedores del importante material. ver más