“En nuestro tiempo”, el primer libro del autor de “El viejo y el mar” nunca había sido traducido al español hasta ahora. En esta nota, la editora Daniela Portas cuenta la cocina detrás de ese logro, que nació como una propuesta del autor de “Respiración artificial”.
ver más
Archivo de la etiqueta: hemingway
Mark Axelrod: más allá de la literatura, humor con la literatura
Convocado por el Centro Pen de Argentina, junto con la Universidad de San Martin (UNSAM), el escritor y especialista en literatura inglesa y comparada brindó una conferencia sobre su libro “Borges’s Travel, Hemingway’s Garage: Secret Histories”. Por Eleonora Valentini* ver más
Ernest Hemingway, un supermacho en duda: la cara oculta tras la máscara
Una nueva biografía del escritor indaga en su identidad sexual, que contrasta con la abierta virilidad que cultivó en su obra y de cara al público
ver más
Descubrieron un relato inédito que Hemingway escribió a los diez años
Estiman que fue la primera incursión de Ernest Hemingway en la ficción; fue hallado por dos investigadores en los archivos de una familia muy cercana al autor estadounidense, informó el diario New York Times.
ver más
Cuando mandan los guionistas
Un homenaje del papel que ejercen de los redactores de guiones de películas, series y discursos políticos ver más
Fuera del reino de la lógica: Las mejores recetas para enfrentar la página en blanco
Historias, personajes, escenarios, más cientos de mínimos ajustes y miles de versiones corregidas forman parte del misterioso proceso que atraviesan los autores para crear sus obras ver más
La vida sexual de los grandes escritores de la literatura universal
Libertinos, escandalosos, sumisos, dominantes y hasta completamente asexuados. La vida de los grandes escritores de tiene una significancia tal en sus obras, que no logramos ser ajenos a sus biografías. ver más
El lado B de Leonard Cohen
A dos meses de su muerte, se lo recordó poco como el autor de dos interesantes ficciones. ver más
Vivir en hoteles, un hábito de artistas
El Reina Victoria de Málaga, El Mistral de Montparnasse o el St. Regis de Nueva York funcionaron como hogar de Rilke, Sartre y Beauvoir, Dalí y Gala, Cocó Chanel, Federico García Lorca, Elvis Presley y otros.
ver más