• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

19 de Enero de 2021
Edición número 4116
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias
  • Estadísticas culturales

El ranking de las actividades más peligrosas en pandemia

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) creó un ranking orientativo para determinar las situaciones más riesgosas en términos de propagación del coronavirus. Cuáles son los factores que aumentan la peligrosidad.

covid

Durante la pandemia, casi cualquier actividad que uno realice o lugar al que uno vaya implica un riesgo. Sin embargo, el nivel de peligrosidad varía principalmente de acuerdo a la cantidad de gente y si es un sitio abierto o cerrado. Y en un momento en el que la Argentina enfrenta un alarmante aumento de casos de coronavirus, es importante evaluar el riesgo de ciertas situaciones.

La Argentina enfrenta un alarmante aumento de casos de coronavirus (Diego Medina)

La Argentina enfrenta un alarmante aumento de casos de coronavirus (Diego Medina).

El médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253) ya había hablado en octubre de “gestión del riesgo de contagio en la nueva realidad” durante una entrevista con Infobae. “No puede ser llamado ‘normal’ porque no es normal algo que tiene las características que tiene la vida tal como se plantea actualmente”.

En ese sentido, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) elaboró un ranking con los lugares más y menos riesgosos en época de pandemia. Se tienen en cuenta factores como el nivel de ocupación; si se respeta o no el uso de mascarilla; si las personas hablan, cantan o gritan; si la ventilación es la adecuada; el tiempo de permanencia; y, por supuesto, la distancia social.

(Twitter: @SADI_ORG)

(Twitter: @SADI_ORG)

El ranking de riesgo orientativo y no exhaustivo de la SADI:

Riesgo muy alto

Tomar y compartir de una botella, vaso, etc.

Reuniones con otras personas en espacios cerrados, sin distancia y sin tapabocas

Saludar con besos a otras personas

Estar en conglomeraciones de personas sin protección y sin distanciamiento físico

Riesgo alto

Caminar en zonas con mucho tránsito de personas

Reuniones con otras personas en espacios semi cerrados, sin distancia y sin tapabocas

Hacer compras en el supermercado

Asistir a funerales

Abrazar o dar la mano

Compartir el mismo cigarrillo

El uso de transporte público implica un riesgo medio (Maximiliano Luna)

El uso de transporte público implica un riesgo medio (Maximiliano Luna)

Riesgo medio

Uso del transporte público

Reuniones con personas en espacios abiertos con una distancia de 2 metros y usando tapabocas

Salidas recreativas

Ir al almacén

Riesgo bajo

Pasear al perro sin cruzarnos con otras personas

Salir a caminar con tapabocas y sin interactuar con otros

Estar en conglomeraciones de personas sin protección y sin distanciamiento físico es una de las actividades más riesgosas (Christian Heit)

Estar en conglomeraciones de personas sin protección y sin distanciamiento físico es una de las actividades más riesgosas (Christian Heit)

De esta lista se desprende, entonces, que las conglomeraciones como los eventos masivos y las fiestas en las playas o clandestinas están entre los mayores propagadores de coronavirus, más allá de si son al aire libre o no. Encontrarse con gente no conviviente en el interior de una casa o un departamento sin la ventilación adecuada son también actividades muy desaconsejadas por el riesgo que conllevan. Y ni hablar de compartir botella o vaso con otra persona y saludar con un beso.

“El riesgo de infección está determinado por muchos factores y todos ellos están conectados. Aún no hay ningún estudio que determine el riesgo absoluto, pero queremos empoderar a la gente para que evalúe el riesgo relativo a cada situación”, dijo Lydia Bourouiba, investigadora y una de las autoras de un estudio publicado por la Universidad de Oxford y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en el que desarrollaron una tabla que ayuda a la gente a conocer y medir el riesgo de contagio cada vez que acuden a una reunión social.

Para medir las variables tienen en cuenta tres niveles de riesgo, que identificaron como bajo, moderado y alto, con los colores verde, amarillo y rojo. El trabajo de la Universidad de Oxford y el MIT fue publicado en el British Medical Journal (BMJ) e identifica en total 18 posibles situaciones de riesgo.

(Marcelo Regalado)

(Marcelo Regalado)

Debbag, quien es vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, hizo hincapié en “empoderar a la gente a través de los comportamientos de espejo para una mejor gestión del riesgo”.

En ese sentido, precisó que “hay actividades que tienen mayor y otras menor riesgo; las variables son sin ninguna duda el estar expuestos al aire libre versus estar en ambientes cerrados y hacinados”. Y agregó a las conductas inseguras “las actividades que tienen que ver con el cantar, gritar, tener poca distancia y no utilizar el tapaboca”.

En la misma línea, la médica infectóloga Romina Mauas (MN 100075) llamó a pensar en los “varios factores que afectan la transmisión más allá de la distancia, que tiene que ver con el tamaño de la gota, y que la ciencia las divide en gruesa y fina y dependiendo de eso el alcance que tendrá o la posibilidad de que quede aerosolizada en el ambiente”.

“Más allá de eso hay que tener en cuenta si estamos en un ambiente abierto o cerrado, si es un lugar ventilado, si la ocupación es baja o alta y también si las personas están sin gritar o cantar, entre otros aspectos más abarcativos”, destacó la coordinadora médica en Helios Salud y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en diálogo con este medio.

Por otro lado, la Asociación Médica de Texas también elaboró un listado con las actividades que conllevan un mayor riesgo de entrar en contacto con el virus SARS-CoV-2.

infobae-image

De acuerdo a las conclusiones a las que arribaron los especialistas, asistir a conciertos masivos, estadios deportivos, ir a un bar y participar de una celebración religiosa representan los eventos que encabezan el mayor riesgo frente al nuevo coronavirus.

Fuente: Infobae.

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Estadísticas culturales, Home y etiquetada actividades más peligrosas en pandemia, confinamiento, contagio, coronavirus, covid, Covid-19, El ranking de las actividades más peligrosas en pandemia, enfermedades, enfermos, epidemia, Infectología, infectólogo, infectologos, las actividades más peligrosas en pandemia, pandemia, peligrosidad, propagación del coronavirus, ranking coronavirus, ranking covid, ranking pandemia, Sociedad Argentina de Infectología, Sociedad Argentina de Infectología (SADI), virus por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos de la semana

    «Harry Styles», del One Direction Harry Styles, fue el disco más vendido en la Argentina en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 1» se quedó con en el primer puesto en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El Duelo», de Gabriel Rolón, mantuvo el primer puesto en No Ficción, mientras que «La tía Cósima», de Florencia Bonelli, lo retuvo en Ficción, en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Harry Potter y la piedra filosofal», de J. K. Rowlling fue el libro más vendido en Juveniles y «Among Us», de Editoria Guadal, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Anses

Anses

Lo más leído

  1. Imperdibles de la Ruta de los Siete Lagos
  2. A 50 años del disco debut de Pappo, el primer héroe de la guitarra argentino
  3. Griselda Siciliani fue nominada como actriz revelación en los Premios Goya 2021
  4. Así era la casa en la que vivía Luis Miguel antes de su salto a la fama
  5. MasterChef Celebrity: Claudia reveló el secreto de la grabación de las dos finales

PAMI

PAMI

Columna

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Novedades discográficas

  • Tres voces femeninas privilegiadas

    Los discos de Vera Cirkovic, Silvia Iriondo y Grisel Bercovich. ver más

Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires Ciudad

Cartelera – Recitales

  • Los shows por streaming

    Luciano Pereyra se presenta este fin de semana en Córdoba. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Merck

Merck

Estrenos de cine

  • «Rocanrol cowboys» el documental de Los Ratones Paranoicos y tres películas on line renuevan la cartelera

    MIRÁ LOS TRÁILERS. El primer jueves de enero llegó con «Mamá, mamá, mamá»; el documental «Rocanrol Cowboys»; «El joven doctor : Un amor imposible» y «Fragmentos de una mujer». ver más

UART – Ley de riesgos de trabajo

UART – Ley de riesgos de trabajo

Arba

Arba

Cartelera de teatro

  • Temporada teatral 2021: los estrenos en la nueva normalidad

    Cómo será el arranque del año para la actividad teatral, tan golpeada por la pandemia. Qué obras habrá en cartel en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz. «Después de nosotros». Con Julio Chávez , Alejandra Flechner y Matías Recalt, en La Plaza.
    ver más

Legislatura

Legislatura

la robla

la robla

Columnas

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • Turismo con mascotas: el perro o el gato, un viajero más, pero con sus requisitos.

    Por Verónica Vasallo, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un café tanguero en el corazón de Tokio

    Callejón, callejón… lejano, lejano… – Por Alan Gazzano, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El mar de los recuerdos

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El valor de la palabra: Ser humano

    Por Sandra Auteri. Especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Entre la caña y el roble

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Château de Fougères

    Una antigua señoría de la región de Blois, comprada en 1334 por Gaucher de Faverois, vasallo del duque de Orleans.  Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Campos do Jordão

    Una Navidad diferente. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: El último “Adelantado” del Río de la Plata

    El Virrey Monsieur Carlos Bianchi – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Sigue Caminando…

    Raúl González Tuñón y casi un aviso publicitario – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Cartelera MALBA

  • Programación de 2021

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

San Martin

San Martin

Valeria Lynch

Valeria Lynch

Banco Nación

Banco Nación

Ranking – Películas

  • “Unidos” se sostuvo como título favorito antes del cierre de las salas de cine por el coronavirus

    La última semana de cines argentinos abiertos mostró la continuidad de «Unidos» como la película favorita de quienes asistieron a las salas desde el jueves pasado hasta el domingo, cuando se anunció el cierre de las salas como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus.

    ver más

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro que más recaudaron en Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires

    La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en las tres plazas de la temporada más importantes del país
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto