Johnny Depp fue declarado «visitante ilustre» en La Plata y brindó una masterclass: “Argentina tiene una cultura sorprendente; París no fue nada comparada con Buenos Aires”

El actor y director está de visita en Argentina para presentar “Modigliani, tres días en Montparnasse”, su regreso a la dirección cinematográfica. Saludó desde el balcón del Palacio Municipal en la Plata.

Johnny Depp fue distinguido por la Municipalidad de La Plata. La estrella de Hollywood visitó el Palacio Municipal y -rodeado de fanáticos que lo esperaban en las inmediaciones de la Plaza Moreno- fue recibido por el intendente Julio Alak en una emotiva ceremonia.

Durante el encuentro, el actor de “Piratas del Caribe” y el “Joven Manos de Tijeras” fue declarada “visitante ilustre” y recibió la “llave de la ciudad”. Una vez que Depp agradeció el reconocimiento, se asomó al balcón para saludar a sus seguidores y se dirigió al Teatro Coliseo Podestá para brindar una masterclass, en lo que fue una jornada atípica para La Plata. “Estamos felices y conmovidos por esta histórica visita”, afirmó el intendente.

Johnny Depp: "Gracias a mi hermano Corcho [Rodríguez] y a todo el amor y la bondad que recibo de ustedes"
Johnny Depp: «Gracias a mi hermano Corcho [Rodríguez] y a todo el amor y la bondad que recibo de ustedes»Ignacio Amiconi

Pasadas las 17, Alak presentó a Depp y le entregó sus distinciones. Visiblemente movilizado por el cariño percibido, el intérprete dedicó unas palabras: “Gracias a mi hermano Corcho [Rodríguez] y a todo el amor y la bondad que recibo de ustedes. ¡Gracias de corazón!“.

Afuera, una legión de fanáticos entonaban “Olé, olé, Johnny”. Depp se asomó por el balcón y saludó emocionado. “Hola, lo siento, no hablo español”, se sinceró con cierta timidez, casi como excusándose. Sin embargo, la barrera idiomática no generó ningún tipo de distancia entre la estrella de Hollywood y la multitud que lo ovacionó desde la vereda. “Gracias a todos. Esto no es lo que esperaba cuando me levanté a la mañana. Nadie puede esperar ni imaginarse una bienvenida así. Agradezco mucho todo su amor y apoyo. Estoy conmovido con toda su generosidad, calidez y cariño. Este momento va a quedarse conmigo por siempre”, destacó el actor y director estadounidense con visible emoción por el fervor de sus seguidores locales.

Johnny Depp: "Este momento va a quedarse conmigo por siempre”
Johnny Depp: «Este momento va a quedarse conmigo por siempre”Ignacio Amiconi

Tres horas más tarde de lo pautado, a las 21, Verónica Lozano apareció en el escenario del Teatro Coliseo Podestá para darle inicio al evento que prometía una entrevista pública de la conductora con Depp y Riccardo Scamarcio. Lozano agradeció la larga espera del público y presentó a los actores: “Johnny está fascinado de estar aquí, estamos en el marco del estreno de la película Modigliani, tres días en Montparnasse”, comentó antes de apuntar la primera pregunta.

“¿Cómo fue la idea de contar está historia?“, consultó Lozano. Y Depp, simpático, explicó: ”Un día sonó el teléfono y era Al Pacino [Imita la voz de Pacino] que me dijo:´Creo que tenés que dirigir una película sobre Modigliani´. Yo no tenía ni idea de lo que me hablaba pero le dije sí ¡Uno a Al Pacino le dice que sí! ¡Y terminó siendo una gran idea! Fue una epifanía, un golpe de buena suerte para mi», destacó el actor y director sobre su último proyecto.

El artista estadounidense Johnny Depp fue distinguido por la Municipalidad de La Plata. En la foto, el artista junto al intendente Julio Alak
El artista estadounidense Johnny Depp fue distinguido por la Municipalidad de La Plata. En la foto, el artista junto al intendente Julio AlakIgnacio Amiconi

“¿Cómo llega Riccardo [Scamarcio] a encarnar el rol de Modi?“, continúo la comunicadora. ”No soy fan de los castings, prefiero tener una especie de intuición y sentir algo por los actores. Tuve una reunión y me presentaron posibles candidatos. Vi la foto de este hombre y me di cuenta que era la persona para interpretarlo», reveló Depp.

Por su parte, Scamarcio comentó cómo fue su primer encuentro virtual con el director. “Me dijeron que tenía un Zoom a las 7 con Depp y a las 6 lo pospusieron a las 10. Yo tenía que manejar y llevar a mi hija de Roma hacia el sur de Italia así que tuve que frenar en una gasolinera para tener el Zoom. Les pedí a los de la estación de servicio que me prestaran un cubículo para tener más privacidad. De repente, Depp me pregunta dónde estoy porque veía en el fondo a los diferentes aceites de auto. Cuando le dije que estaba en una gasolinera, él dijo: ”Es mi hombre”.

Ante la consulta sobre cómo se siente con su rol de director, Depp fue contundente: “Ponerme el traje de director es de lo mejor que me pasó en la vida”.

Johnny Depp y Riccardo Scamarcio, en una jornada histórica para la Municipalidad de La Plata
Johnny Depp y Riccardo Scamarcio, en una jornada histórica para la Municipalidad de La PlataIgnacio Amiconi

“¿Cómo es trabajar con Johnny Depp?“, le preguntó Lozano al actor italiano. ”No lo digo porque está aquí ni por todo el amor que siento, pero lo cierto es que Depp como director es el paraíso para los actores. La relación con el director es siempre de confianza. Trabajar con él fue algo extremo, intenso y con mucha libertad. Me sentí muy libre en esta película para poder dejarme sorprender por el personaje», afirmó Scamarcio. “No hay preparación para estos personajes que tienen un matiz tan grande: simplemente tenes que entregarte con el cien por cien de tu corazón”, agregó Scamarcio sobre la construcción de su personaje.

Sobre el rodaje de Modigliani, tres días en Montparnasse, Depp contó que duró aproximadamente dos meses y que se mantuvo un gran clima de trabajo: “Nos tentábamos constantemente. Yo no tengo problema en que se arruine la toma porque alguien se mata de risa, siempre digo que la risa no hay que reprimirla”, comentó el actor y despertó la ovación de sus fans.

Los fans de Johnny Depp se acercaron al Teatro Coliseo Podestá para entregarle cartas y regalos
Los fans de Johnny Depp se acercaron al Teatro Coliseo Podestá para entregarle cartas y regalosIgnacio Amiconi

“Si yo fuera médico se las recomendaría”, agregó Depp entre risas, sobre el film que narra tres intensas jornadas en la vida del pintor italiano Amadeo Modigliani en el París de 1916. “Para mi fue una oportunidad para reflejar tres días de la vida de un artista donde se generan muchos puntos de inflexión y contar su pasión y su motivo para vivir. Si no tenemos propósito, no tenemos impulso y nos marchitamos. No me gusta la palabra ambición, pero me gusta divertirme y que en las películas no haya tantas reglas, que haya pasión y diversión, quizás sea un raro, puede ser, me han acusado de raro…ha sido un recorrido bastante extraño y raro”, cerró entre risas.

Una vez terminada la conversación, los vecinos de la ciudad pudieron disfrutar de una proyección gratuita de la película. Además, Lozano destacó que la visita de Depp a la Argentina despertó gran repercusión en Latinoamérica y derivó en nuevas visitas del actor por otros países de la región, como Colombia, para promocionar el largometraje.

El multifacético Johnny Depp regresó a la Argentina para encabezar la presentación de su más reciente proyecto como realizador, “Modigliani, tres días en Montparnasse”, una película que marca su vuelta detrás de cámara después de más de dos décadas.

El artista arribó a nuestro país acompañado por su amigo y productor Jorge Rodríguez, con quien participa de diversas actividades culturales y encuentros con el público. El momento más esperado fue su masterclass en La Plata, donde compartió escenario con el actor italiano Riccardo Scamarcio para hablar sobre el proceso creativo en el cine y los desafíos de dirigir e interpretar historias biográficas.

La avant premiere del film se realizó en el Cinemark de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de parte del elenco y del propio Depp. La película llegará a las salas de todo el país este jueves 13 de noviembre, distribuida exclusivamente en cines.

Además, este mièrcoles el artista ofreció una masterclass exclusiva en La Plata, donde abordó temas como la construcción de personajes, el trabajo con actores y su visión sobre el cine de autor contemporáneo.

La actividad contó también con la participación de Riccardo Scamarcio, protagonista de la película, y buscó acercar al público a los procesos artísticos detrás de una producción internacional que mezcla historia, arte y drama humano.

La historia detrás de “Modigliani”

El largometraje, ambientado en el París de 1916, retrata tres días decisivos en la vida del pintor y escultor Amedeo Modigliani, ícono del arte moderno y figura trágica del movimiento bohemio.

En medio de la Primera Guerra Mundial, el artista atraviesa una crisis personal que lo enfrenta a su deseo de abandonar la pintura y a la intensidad de su vínculo con colegas como Maurice Utrillo y Chaïm Soutine, además de su turbulenta relación con la escritora Beatrice Hastings.

Con guion adaptado de la obra teatral homónima de Dennis McIntyre, la película combina drama histórico, comedia sutil y retrato íntimo de un genio incomprendido. El elenco está encabezado por Riccardo Scamarcio como Modigliani, acompañado por Al PacinoStephen GrahamAntonia DesplatBruno Gouery y Ryan McParland, entre otros. La dirección marca el regreso de Depp al rol de cineasta, tras su debut en “The Brave” (1997).

El film fue producido por IN.2 FilmBarry Navidi Productions y Lervolino & Lady Bacardi Entertainment, con una duración de 108 minutos y rodaje en distintos países, entre ellos Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Kenia, Arabia Saudita y Nueva Zelanda.

“Modigliani, tres días en Montparnasse” tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2024, donde recibió elogios de la crítica por su estética visual y su enfoque humanista.

Luego fue distinguida con el Premio a la Película de Culto del Año en el Capri Hollywood 2024 (Roma Fall Gala) y participó en el Festival de Cine de Roma, antes de su lanzamiento comercial en Italia el 21 de noviembre de 2024.

A qué hora ver la entrevista de Vero Lozano con Johnny Depp: el actor ya está en el país

La famosa celebridad de Hollywood no solo es un gran amigo de Jorge «Corcho» Rodríguez, la pareja de Verónica Lozano, sino que esto le ha permitido forjar una relación muy cercana con ella también. El artista, que llegó al país no como actor sino como director para estrenar su filme «Modigliani, tres días en Montparnasse», lleva a cabo múltiples eventos. Con una agenda tan variada, sus seguidores están atentos y no pierden la fe de poder cruzarse con la estrella en las calles porteñas.

Johnny Depp junto a Corcho Rodríguez, compartiendo la música.

Vero Lozano reveló cómo nació la amistad entre Corcho Rodríguez y Johnny Depp

De qué se trata y cuándo estrena la película por la que Johnny Depp está en la Argentina

La estrella de Hollywood Johnny Depp se prepara para un evento de alcance mundial que tendrá lugar en Argentina el próximo martes: el actor participará de la avant première de su última película, Modigliani, tres días en Montparnasse, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta producción marca la segunda experiencia de Depp como director cinematográfico.

El film de Depp es un retrato intenso y caótico de las 72 horas cruciales en la vida del famoso pintor italiano Amedeo Modigliani. La trama se centra en el artista mientras escapa de la policía y considera abandonar su carrera. Con el París de 1916, marcado por la posguerra, como escenario, «Modi» —como lo llaman sus allegados— se debate entre el idealismo artístico y la comercialización. En su búsqueda de consejo, se rodea de su musa inspiradora y de un coleccionista estadounidense cuya intervención podría cambiar su destino.

El proyecto de Modigliani, tres días en Montparnasse se materializó un cuarto de siglo después de que Al Pacino —quien llevó la idea a Depp— viera por primera vez una obra que le sirvió de inspiración perfecta para la adaptación cinematográfica.

Según relató The Hollywood Reporter, luego de esperar el momento ideal para desarrollar un filme basado en la historia del pintor francés, Pacino le entregó el guion de la obra al productor Barry Navidi, un colaborador muy cercano. Impresionado, Navidi reclutó a los escritores Jerzy y Mary Kromolowski para desarrollar el guion final.

La primera vez que el protagonista de Caracortada conversó con Depp sobre esta idea fue cuando ambos trabajaron juntos en Donnie Brasco (1997). Veinticinco años después pudieron concluir el proyecto, que tuvo su gran presentación en septiembre de este año en el Festival de Cine de San Sebastián.

El film, producido por IN.2 [propiedad del actor], Salome Productions, Barry Navidi Productions y Proton Cinema, se basa en la obra Modigliani de Dennis McIntyre. El elenco incluye a Riccardo Scamarcio —en el papel principal—, Stephen Graham, Al Pacino y Antonia Desplat.

Esta nueva apuesta de Johnny Depp como director tendrá su estreno en los cines argentinos este jueves 13 de noviembre.