Crisol: Felices los niños…

Jesús dijo: “Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis, porque de los que son como éstos, es el reino de los cielos”( Mt.19, 14). Por Patricia Giuffré, especial para Diariodecultura.com.ar.

El  domingo 19 de agosto festejamos un nuevo día del niño, durante el cual tratamos de mimarlos, alegrarlos, divertirlos …¿ y respetarlos?

Los niños son sujetos de derecho a partir de la promulgación de la Convención de 1989, mediante la cual cada país ha ido legislando adecuadamente para su protección jurídica.Resultado de imagen para derechos del niño

Rescato los principios fundamentales de los derechos que tienen los niños:

.Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
.No a la discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
.Derecho a la educación, a ir a la escuela.
.Derecho a la participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que los afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta.
. Derecho a la vivienda digna: todos tienen el derecho a vivir en un espacio adecuado para su desarrollo.

En muchos países, los derechos de los niños son vulnerados, ya que son maltratados, castigados, u obligados a realizar tareas que exceden su capacidad física e intelectual y debido a estos excesos, quedan en muchos casos, discapacitados, enfermos de por vida y en los casos extremos, muertos.

Resultado de imagen para niños en calcula

También, son usados como escudos en las guerras o adiestrados como niños soldados.

Lo mejor que podemos hacer por un niño es amarlo, cuidarlo y respetarlo, pero además, debemos educarlo en valores para que cuando sea adulto, pueda ayudar a otros a convertirse en buenas personas.

Recuerdo esa frase tan sabia que dice:
“Los niños aprenden lo que ven” y como dice la madre Teresa de Calcuta:
“No importa que tus hijos no te escuchen, ellos te observan”.

Recuerdo la dedicatoria, que ese notable escritor francés, Antoine Saint Exupèry, les dedicó a todos los niños de todas las épocas en su maravilloso libro “El Principito”:

“Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona grande. Tengo una seria excusa: esta persona grande es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esta persona grande puede comprender todo; incluso los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona grande vive en Francia, donde tiene hambre y frío. Tiene verdadera necesidad de consuelo. Si todas estas excusas no fueran suficientes, quiero dedicar este libro al niño que esta persona grande fue en otro tiempo.
Resultado de imagen para derechos del niño

Todas las personas grandes han sido niños antes.( Pero pocas lo recuerdan.) Corrijo, pues mi dedicatoria: A León Werth, cuando era niño”.

____________________________________________________________________

Patricia Giuffré es Profesora y Licenciada en Letras. Ya editó varios libros, y conduce un programa en el canal Santa María llamado «Protagonistas por Siempre» que destaca los valores de distintas personalidades de la literatura, la historia, la religión y otras disciplinas,|

El programa hace 9 años que se emite por la señal 424 de la televisión abierta, y se retransmite por telecentro, telered y el Canal de Ciudad.
El objetivo de esta nueva columna «Crisol» es volver a la fuente de los valores éticos, eternos y universales que nos mejoran como seres humanos y como sociedad.
www.patriciagiuffre.com.ar