Literatura

Claudia Piñeiro adelantó la segunda temporada de El Reino con imágenes inéditas: “Mucha ansiedad”

En su cuenta de Twitter, la escritora y guionista de la serie argentina de Netflix palpitó el estreno de los nuevos capítulos, que se dará el próximo miércoles, con un mensaje y una recopilación de momentos ver más

Con más de 100 años, el filósofo francés Édgar Morin publica su segundo libro en lo que va del 2023

El libro de ensayos “Encore un moment...”, que recopila algunos textos políticos, sociológicos y filósoficos, será publicado un més antes de su cumpleaños 102 ver más

Buenos Aires nocturna y misteriosa: un original registro fotográfico

El fotógrafo Claudio Larrea, que inaugura una muestra de retratos de porteños, recrea en imágenes una ciudad nocturna y mitológica en la que la crisis sobrevuela como un fantasma. ver más

Gato Barbieri. Un sonido para el tercer mundo

Nuevo libro de Sergio Pujol, "es paradójico que quién llegó a ser el músico argentino de jazz más importante a nivel mundial hoy pueda pasar, para algunos, como una figura secreta". ver más

Murió el escritor chileno Jorge Edwards

Autor de novelas, cuentos y ensayos, diplomático de carrera entre 1957 y 1973, crítico literario y periodista, y ganador del Premio Cervantes en 1999, falleció a los 91 años en su casa del barrio de Salamanca, en Madrid, donde vivía después de la pandemia. ver más

Murió Enrique Symns, un referente del periodismo contracultural en la Argentina de los años ‘80 y ‘90

Nacido en Lanús el 22 de diciembre de 1945, fue editor, cronista y autor de diez libros y dos obras de teatro; fundó y dirigió la mítica revista rockera Cerdos & Peces ver más

Murió el Premio Nobel de Literatura japonés Kenzaburo Oe

Conocido por su postura pacifista y antinuclear, fue parte de una generación de escritores “profundamente herida” por la Segunda Guerra Mundial. Tenía 88 años. ver más

Solo/sólo: la batalla por la tilde llega a una tregua, una semana después del estallido

La ortografía está en el centro de la opinión pública: aunque en la RAE se hayan calmado las aguas es muy probable que el tema no esté agotado y se convierta en el favorito del próximo Congreso Internacional de la Lengua que se celebrará en Cádiz en dos semanas ver más

La censura de libros infantiles se dispara: un debate colosal que incluye dudas, excesos, corrección política, libertad y millones de euros

Editores y autores de todo el mundo denuncian en la feria de Bolonia, la más importante dedicada al género, un aumento de la persecución de temáticas que puedan resultar polémicas ver más

Revisan cuentos de hadas como Blancanieves y La Cenicienta por considerarlos clasistas y heteronormativos

Después de que se anunciaran las reescrituras de los libros infantiles de Roald Dahl y las novelas de James Bond, le llegó el turno a las princesas de Disney. Qué dijeron los “lectores de sensibilidad” contratados para revisar el lenguaje que pueda ser considerado ofensivo. ver más

El libro que acerca los seres más raros de Borges a las nuevas generaciones

“Mucha gente dice que Jorge Luis Borges es un autor complicado, difícil de comprender, pero la cuestión no es entender”, escribe María Kodama, la viuda del gran escritor argentino, al comienzo de “Seres imaginarios de Borges”, una adaptación multimedia de sus mejores textos. ver más

Murió a los 70 años el periodista y escritor Enrique Vázquez

Fue subdirector de Radio Nacional, docente universitario y se destacó en los tiempos de la revista "Humor". ver más

“La noche de las librerias” convocó una multitud en el centro de Buenos Aires

El tramo de Avenida Corrientes entre Callao y Cerrito fue punto de encuentro de un clásico de la programación cultural porteña. Una verdadera feria del libro a cielo abierto por la que pasaron más de 90 mil personas. ver más

Ray Bradbury en comic: «Fahrenheit 541», una hermosa, demoledora y actual novela gráfica

Víctor Santos, uno de los grandes talentos del cómic español, aporta una nueva visión a la novela distópica de Ray Bradbury. ver más

“La tercera”: la historia completa del triunfo de Argentina en Qatar 2022 (y todo lo que no se vio en los medios)

El libro de los periodistas deportivos Alejandro Wall y Gastón Edul cuenta todas las intimidades y el detrás de escena del último Mundial, desde el ya mítico “andá payá, bobo” de Messi a Wout Weghorst hasta las filtraciones de la supuesta lesión de De Paul antes de los cuartos de final. ver más

Cartas de una escritora a otra: qué dice la correspondencia de Victoria Ocampo y Virginia Woolf

Se trata correspondencia que mantuvieron durante seis años, dos mujeres que cambiaron la literatura del siglo XX ver más

Gabriel Rolón y Juan David Nasio: ¿El psicoanálisis es ciencia o arte?

El psicoanalista y best seller escribe el prólogo de “Un psicoanalista en el diván”, de su colega Juan David Nasio. que responde preguntas clave sobre los vínculos, la sexualidad, los hijos y la vida. ¿Podemos aún creer en el amor frente a tantas parejas que se hacen y deshacen día a día? ¿Debemos prohibirnos olvidar? ver más

El papa Francisco es feliz y aunque se siente joven ya tiene firmada la renuncia: sus definiciones en “El Pastor”, un nuevo libro de conversaciones

Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti reunieron las charlas con el pontífice durante sus diez años de papado. Su vida personal pero también el aborto, el capitalismo, el abuso sexual y una incógnita: ¿es peronista? ver más

Tras la polémica, la editorial del británico Roald Dahl publicará la versión clásica de sus obras

La editorial Alfaguara, encargada de publicar en español los textos de Roald Dahl, anunció que mantendrá los textos originales del autor británico sin modificar las palabras o referencias. ver más

Martín Caparrós recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria

El periodista y escritor argentino radicado en España, obtuvo este reconocimiento por ser considerado “uno de los mayores exponentes de la mejor crónica latinoamericana”. ver más

¿Cómo llevar los valores de la Scaloneta a la escuela?

Trasladar los valores de la Selección Nacional Campeona del Mundo a la escuela es posible. De la mano de Educere ONG se lanza la SEGUNDA GUÍA DIDÁCTICA GRATUITA “Campeones del mundo”, para que los alumnos estén motivados desde el primer día de clase, y puedan alcanzar el máximo de su potencial, adquiriendo mejores aprendizajes durante el ciclo lectivo 2023. ver más

Diez títulos con las últimas novedades de la literatura infantil y juvenil

La lista incluye libros para distintas edades, explora diversos géneros y presenta trabajos con diferentes formatos. ver más

“Ahorramos en dólares porque usamos la cabeza”: adelanto del nuevo libro de Juan Carlos de Pablo

Extracto de uno de los capítulos de “El desafío económico de próximo gobierno”, la nueva publicación del economista que editó Sudamericana y llegará a las librería a comienzos de marzo ver más

Historia y vida de las tetas

La periodista Florence Williams investigó el impacto de químicos y cirugías durante el amantamiento y en la menopausia ver más

Abrieron la inscripción para el IX Mundial de Escritura

Hasta el 21 de marzo está abierta la inscripción para participar de la novena edición del Mundial de Escritura, competencia online gratuita que se jugará del 27 de marzo al 7 de abril en busca promover el hábito de la escritura y la edición entre pares, y que esta vez contará con cinco mil dólares en premios para los jugadores y los equipos de la categoría general, que serán publicados por la editorial Vinilo en 2024, y con legos y tablets para los jóvenes. ver más

Feria de Libros de la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (ByLPLI)

La FYLPLI es la Feria de Libros de la ByLPLI, la cual está siendo organizada junto al Festival POSTA y al CECAM. La misma tendrá lugar el sábado 1 de abril de 15 a 22hs en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento, ubicado en Chile 2958, CABA. ver más

La Biblioteca del Congreso de la Nación llega a la ciudad de Mercedes de la Provincia de Buenos Aires

El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo el Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación visitará la localidad de Agote, partido de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. ver más

Isabel Allende: “Si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran”

Un dictador. Una guerra civil. La huida de miles por los Pirineos y un barco, el Winnipeg, que en 1939 les da una nueva oportunidad de vivir en libertad. ver más

Vitico: el “Canciller” del rock habla de su vida en “Memorias” sin filtro

Diálogo con el confundador de “Riff”, junto con Pappo. y protagonista de varias décadas de música en el país y el exterior. ver más

El escritor Paul Auster tiene cáncer, anunció su pareja, Siri Hustvedt, en Instagram

El autor, de 76 años, se encuentra bajo tratamientos en un hospital de la ciudad de Nueva York; fue diagnosticado en diciembre y la escritora cuenta cómo es desde entonces “vivir en Cancerland” ver más

Comienza la inscripción a las Becas Progresar 2023

Del 1 al 31 de marzo, el Municipio de Esteban Echeverría realizará la inscripción al programa Becas Progresar destinado a que las vecinas y los vecinos de 16 a 24 años finalicen sus estudios de nivel primario o secundario y avancen en su educación superior o profesional. ver más

Vargas Llosa, Carrére, Salman Rushdie y casi 500 artistas e intelectuales piden que el gobierno de Nicaragua “detenga la represión”

El texto titulado “Son y serán nicaragüenses” expresa su solidaridad con las 92 personas a quienes les fue retirada su nacionalidad, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli ver más

«Motomami», una «loba» y perdón que te «sal-pique»: el vocabulario que trae el género urbano

A un mes de la explosiva alianza entre el productor argentino Bizarrap y la cantante Shakira, las letras de esta y otras canciones de música urbana permiten apreciar lo muy impregnado que está su lenguaje en nuestro hablar cotidiano ver más

Michel Houellebecq inició acciones legales contra un cineasta por un cortometraje pornográfico

MIRÁ EL TRÁILER. El escritor francés inició acciones legales contra el cineasta holandés Stefan Ruitenbeek, miembro del colectivo artístico Kirac, por un cortometraje en el que aparece sin camisa besando a una joven en la cama. ver más

Salman Rushdie reaparece en público, seis meses después de un violento atentado

Horas antes del lanzamiento mundial de su nuevo libro, "Ciudad Victoria", el escritor británico de origen indio, que en 2022 sufrió un atentado que casi le cuesta la vida, compartió en sus redes una entrevista que le hizo The New Yorker y horas después volvió a postear una foto reciente que había desaparecido de su perfil. ver más

Fernando Aramburu presentó la secuela de su best seller “Patria”

“Hijos de la fábula”, que apareció ayer en España y América Latina, tiene un tono diferente del de su predecesora, ya que aborda con algo de humor negro la historia de dos frustrados terroristas. ver más

Shakira y su manada de «lobas»: nueve libros de mujeres que transformaron el dolor en letras

Tras el lanzamiento mundial de la canción de la artista colombiana con Bizarrap, se abrió la polémica. Ensayos, novelas, poesía y cuentos forman parte de esta selección para reflexionar y debatir sobre cómo transitar el desamor. ver más

Diana Arias: historias de amor y música, una combinación ideal para disfrutar en Mar del Plata

Este 20 de enero en el Torreón del Monje, a las 20 horas, entrada gratuita y cupos limitados. ver más

La obra del poeta español Miguel Hernández ahora es de dominio público

La Biblioteca Nacional de España publicó, como todos los años, su habitual listado con los nombres de autores y títulos que pasaron a ser de dominio público, ver más

Ni dietas ni restricciones: la fórmula de una best seller octagenaria para “envejecer con exuberancia”

En su nuevo libro, la exitosa sueca Margareta Magnusson comparte su “sabiduría vital de alguien que (probablemente) morirá antes que usted”, con consejos prácticos que, alejados de la autoayuda tradicional, tienen una gran carga humorística e irónica. ver más

La palabra del año son dos: inteligencia artificial

La Fundación del Español Urgente de la Real Academia Española eligió esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”. ver más