Científicos del Reino Unido lograron identificar 14 regiones genéticas que condicionan, en parte, la disposición a hacer deporte de las personas. El estudio fue publicado por Nature Communications.
ver más
Archivo de la etiqueta: Nature Communications
Prueban en animales que tenemos que olvidar para poder recordar
Investigadores argentinos mostraron que cuando dos recuerdos similares compiten por ser evocados, los circuitos frontales del cerebro olvidan uno para poder recordar el otro; los resultados podrían explicar déficits asociados con ciertas demencias. Noelia Weisstaub y Pedro Bekinschtein, dos de los miembros del equipo de investigación. Crédito: Soledad Aznarez
ver más
Los fósiles de un “asombroso dragón” reescriben la historia de los dinosaurios
Un grupo de científicos anunció el descubrimiento del “Lingwulong shenqi”, un antecedente del conocido grupo de dinosaurios herbívoros llamados saurópodos ver más
Compartimos las ondas cerebrales con nuestros amigos
Los investigadores saben hace mucho tiempo que las personas eligen a amigos que son muy similares a ellos en una gran variedad de atributos: de edad, raza, religión, status socioeconómico, nivel educativo, inclinación política, belleza física e incluso fuerzas similares en el apretón de manos. La tendencia a la homofilia, el forjar lazos con otros que son lo menos diferentes posible, se encuentra tanto entre los grupos de cazadores-recolectores tradicionales como en las sociedades capitalistas avanzadas.
Hallaron restos de un planeta perdido del Sistema Solar que tenía el tamaño de la Luna
Están en un meteorito que cayó hace 10 años en el desierto de Sudán y finalizaron de analizar ahora. El astro se habría fragmentado hace unos 4.500 millones de años.
Un equipo de científicos rosarinos dio otro gran paso contra las superbacterias
Una investigación del IBR publicada en una revista de prestigio internacional abre las puertas al diseño de nuevos fármacos para vencer infecciones letales. ver más
Recrearon cómo era la “madre” de todas las flores
Es el antepasado de las plantas con flores que hoy conocemos. Existió hace 140 millones de años. ver más
Dilucidaron un enigma evolutivo planteado por Charles Darwin hace 180 años
Se estuidió el ADN de fósiles recuperados en el sur del continente y confirmaron la filiación genética de restos hallados por el naturalista británico en 1834; corresponden a la Machrauchenia patachonica, que integró un grupo que incluye a los caballos, rinocerontes y tapires. ver más