La guerra es un tema que atraviesa a la historia argentina en todos sus estamentos y a 40 años de su inicio, el cine no es ajeno a la problemática y sigue aportando diferentes miradas sobre la contienda
Desde hace 40 años, una visión distorsionada convirtió en vox populi la noción de que la prohibición de la dictadura cívico militar a difundir en los medios de comunicación música en inglés durante la Guerra de Malvinas.
Con objetos y testimonios que cifran y complejizan la secuencia de episodios que culminaron con los 649 argentinos muertos en combate durante la guerra de Malvinas, distintos espacios erigidos a lo largo de todo el país, muchos de ellos creados y gestionados por excombatientes, proponen recorridos temáticos que no se agotan en la evocación del conflicto bélico y pretenden dar cuenta en forma más abarcativa de la historia del territorio insular usurpado por los ingleses en 1833.
Luego de agredir e insultar a Chris Rock, Denzel Washington se acercó a consolar a Will Smith y le dejó una lúcida reflexión, que el protagonista del escándalo revelaría cuando recibió el premio al mejor actor
El anuncio se hizo de manera conjunta entre la artista y los organizadores de la mayor fiesta de la música mundial.
MIRÁ EL VIDEO. “Me gustaría pedirte disculpas públicamente, Chris. Me pasé de la raya y me equivoqué. Estoy avergonzado y mis acciones no fueron indicativas del hombre que quiero ser”, aseguró el actor en un comunicado que publicó en sus redes sociales.