Las Cavernas do Peruaçu, en Minas Gerais, se encuentran entre los espacios subterráneos más grandes del mundo y contienen múltiples expresiones de arte rupestre
En las últimas dos décadas hubo 86 modificaciones
Un relevamiento privado detalla precios, promociones y alternativas sin costo para planificar actividades durante el receso escolar
En el centro porteño hay confiterías escondidas pertenecientes a la identidad local; enterate cuáles son, cómo llegar y sus propuestas culinarias
Se realizará el sábado 23 de agosto, a las 21, en el Teatro Opera, con la Orquesta Aeropuertos Argentina y Helter Skelter, la mejor banda Beatle de Argentina.
El receso invernal se inicia este 7 de julio para algunas provincias, mientras que otros distritos tienen que esperar hasta fines del séptimo mes del año; ¿cuándo terminan las clases?
Se realizará del 16 de julio al 3 de agosto en el Palacio Libertad, con entrada gratuita. La Fundación El Libro, organizadora del evento, anunció que el discurso de apertura estará a cargo de María Teresa Andruetto y que el ganador del concurso de personajes es el ilustrador bahiense Nehuén Costa.
La gira que inició en 2022 e incluyó un paso por la Argentina continuará con nuevas fechas.
En un espectáculo que ofrece más de 25 cuadros musicales y una puesta en escena deslumbrante, el universo de Cris Morena vuelve otra vez a conmover y emocionar a distintas generaciones. Con más de 10 fechas en Tecnópolis, Margarita promete regalar una noche de sueños.
Canticuénticos, las versiones para chicos de Juventus Lyrica y Pim Pau son algunas de las propuestas para las próximas semanas
Desde Norberto Coppola hasta Renata Schussheim, la muestra recorre la evolución del diseño gráfico teatral y revela el impacto de estos carteles en la identidad cultural de Buenos Aires.
El espacio Madoura Pottery de Francia, donde el artista español trabajó junto a figuras como Matisse y Chagall, será convertido en centro cultural, tras una profunda intervención estructural y la creación de nuevos espacios verdes
Más de 250 expertos trabajan en el Gran Museo Egipcio, en una de las mayores apuestas culturales del siglo
Para tomar nota de la agenda del mes de julio; algunas actividades requieren inscripción previa
La icónica banda británica se presenta el 17 de septiembre en el histórico teatro porteño. Las entradas se pueden conseguir desde el 11 de julio, con preventa exclusiva y cuotas sin interés.
Últimos días para visitar Relieves en el Museo Castagnino
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
El show recorre la banda de sonido de la película, uno de los discos más vendidos y escuchados de la historia de la música nacional. La cita es el 29 de agosto en el ND Ateneo.
Desde los más chicos hasta los más grandes podrán aprovechar una variada agenda de propuestas durante el receso escolar. Cuándo y dónde está disponible esta iniciativa
El ciclo ofrece desde el 19 de julio más de 60 funciones teatrales, musicales y lúdicas para niños de diversas edades.
El festival de las Sierras cordobesas tendrá su edición número 26 en el Aeródromo Santa María de Punilla: todo lo que tenés que saber
Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis.
La instalación inflable de doce metros ofrece una experiencia inmersiva con colores y sonidos, invitando al público a interactuar y explorar un entorno sensorial durante las vacaciones de invierno
Este jueves 10 de julio, a las 20, es la primera edición de esta experiencias en bares notables de CABA.
Estuvo cerrado por 40 años, pero con su reapertura en 2006 se ha convertido en un espacio icónico de Ushuaia
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.