Desde que desembarcó en Estados Unidos hace dos décadas, la feria de arte más importante del mundo contribuyó a recrear la ciudad y potenciar su rol como puente cultural
Más de 80 templos en la ciudad abrieron sus puertas al público. Miles de personas conocieron su historia, cultura y arquitectura, además de sus tradiciones y gastronomía típica.
Fue la «novia de verdad» de Camilo Sesto y «amor imposible» de Julio Iglesias; el mismísimo José Luis Perales cantó en su cumpleaños; dio de cenar al mexicano Emmanuel y se convirtió en inesperada aliada de Freddie Mercury. Los recuerdos de la argentina Alejandra Capalbo se abren, en esta entrevista, 40 años después.
MIRÁ EL VIDEO. Si bien el jurado del programa no esperaba mucho de esta bailarina australiana, lo que hizo con su pequeña valija a cuestas le valió el reconocimiento de todos; el video del acto se convirtió en viral.
A partir del 1° de diciembre, aquellas personas que quieran aplicarse las dosis de la vacuna contra el COVID-19 podrán acercarse a la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril y a la Unidad Sanitaria N° 17 de Monte Grande Sur.
La cantante falleció a los 79 años tras una larga carrera que dejó famosas canciones como solista y con su banda.
MIRÁ LA PROGRAMACIÓN. Se realiza de manera gratuita, del viernes 2 al domingo 4 de diciembre, en distintas sedes porteñas, con coreografías, performances e intervenciones en espacios urbanos.
Se celebró en tres circuitos por toda la Ciudad de Buenos Aires, con muestras, espectáculos, charlas, música en vivo, degustación y venta de productos regionales.
La escritora argentina radicada en Alemania triunfó por su libro de cuentos “Siete casas vacías”, en la categoría “literatura traducida” del prestigioso premio literario estadounidense que se entregó en Nueva York.