Diamanti (Italia/2024).
Desde su irrupción en el cine internacional con Hamam, el baño turco; el cineasta italiano de origen turco Ferzan Özpetek construyó un sólido corpus temático en derredor de la identidad, la sexualidad y los conflictos familiares. Películas como El hada ignorante o Tengo algo que decirles, reforzaron esa búsqueda donde el secreto revelado colisionaba con los cánones sociales que delimitaban la constitución plena de la propia identidad. Su cine tiene estructuras corales que se van imbricando unas con otras mientras se desvelan los secretos que rompen un status quo artificial pero tranquilizador dentro de ese entramado social o familiar.
Dirección: Ferzan Özpetek. Guion: Gianni Romoli y Ferzan Özpetek. Fotografía: Gian Filippo Corticelli. Edición: Pietro Morana. Música: Giuliano Taviani y Carmelo Travia. Elenco: Elena Sofia Ricci, Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Anna Ferzetti, Mara Venier, Aurora Giovinazzo, Luca Barbarossa, Sara Bosi, Nicole Grimaudo, Milena Mancini, Milena Vukotic, Stefano Accorsi. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Distribuidora: CDIFilms. Duración: 135 minutos. Nuestra opinión: muy buena.
El contador 2 (The Accountant 2, Estados Unidos/2025).
Las ya clásicas películas de acción de los 80 se sostenían en pocos y firmes pilares: la elección de las estrellas protagonistas, una trama medianamente ingeniosa y escenas de acción filmadas con vértigo y destreza. El contador (2016) nació con la vocación de recuperar aquel espíritu todavía analógico, sin la ambición de alcanzar grandes hitos como Duro de matar o alguno de los triunfos de Stallone o Schwarzenegger, ni de abusar de la artificialidad del CGI contemporáneo, sino como una apuesta más modesta, con aires clase B, efectiva y rendidora. Se convirtió en un éxito inesperado y casi diez años después alumbró una secuela dirigida por el mismo Gavin O’Connor, y producida y protagonizada nuevamente por Ben Affleck (O’Connor también dirigió El camino de regreso en 2020 con guion del propio Affleck).
Dirección: Gavin O’Connor. Guion: Bill Dubuque. Fotografía: Seamus McGarvy. Edición: Richard Pearson. Elenco: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson, J. K. Simmons, Daniella Pineda, Robert Morgan, Allison Robertson, Grant Harvey. Calificación: No disponible. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 132 minutos. Nuestra opinión: regular.
Puente en llamas (Aftermath, Estados Unidos/2024).
Puede que ya no se le deba pedir originalidad al cine de acción. O que, de tanto ver una y otra vez lo mismo, uno haya desarrollado una suerte de “capa poliuretánica”, impermeable a ciertas propuestas. También, y probablemente sea la razón más veraz y sencilla, se trate de que el reciclaje en Hollywood es cada vez más evidente y descarado. Y uno se cansa.
Dirección: Patrick Lussier. Guion: Nathan Graham Davis. Fotografía: Shelly Johnson. Música: Michael Wandmacher. Edición: Tommy Aagaard. Elenco: Dylan Sprouse, Mason Gooding, Megan Stott, Dichen Lachman, Derek K. Moore, Jason Armani Martinez, Mark Dancewicz, Daniel Rios Jr. Duración: 97 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: BF Paris. Nuestra opinión: regular.
Un pastel para dos (Keyke mahboobe manaka, Irán/2024).
Cuando asumió la presidencia en 2005, Mahmoud Ahmadinejad puso en marcha una “policía de la moral”. Conocida oficialmente como Gasht-e Ershad, se trata de una unidad especial sucesora de los Comités de la Revolución Islámica cuya misión principal es imponer un código de conducta y vestimenta en espacios públicos: uso del hiyab para las mujeres y normas de vestimenta “modesta” para todos. Tiene patrullas uniformadas y de incógnito, puede detener personas, multarlas y arrestarlas, y desde 2019 gestiona centros de reeducación donde los infractores deben firmar un compromiso de corrección antes de ser liberados.
Dirección y guión: Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha. Fotografía: Mohamad Hadadi. Edición: Ata Mehrad y Behtash Sanaeeha. Elenco: Lili Farhadpour, Esmaeel Mehrabi y Mohammad Heidari. Duración: 97 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: muy buena.