Estrenos de cine: «Bailarina», con Ana de Armas y otras tres novedades renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Bailarina», del universo de John Wick; «El esquema fenicio» y el film italiano «Vermiglio». El único estreno nacional es «Lo que escribimos juntos», del director Nicolás Teté.

Bailarina, del universo de John Wick (Ballerina, Estados Unidos/2025). 

John Wick se ha convertido, en apenas diez años, en uno de los héroes más significativos del universo contemporáneo. Su emergencia tiene raigambre en las pasiones oscuras del siglo XXI, la revancha y el castigo, desprovistas de grandes marcos morales, signadas por las ataduras al origen, y portadoras de sentimientos siempre en estado de contención, cuyo derrotero está marcado por decisiones conscientes al mismo tiempo que por el peso definitivo del azar. John Wick, además, es un asesino a sueldo, que interrumpe su retiro para ajustar cuentas con los profanadores de su duelo, y desde allí ese oficio cuestionable -el ejercicio de la muerte por dinero- se irá elevando ante el panorama amoral que lo circunda. John Wick no sería un héroe en los parámetros clásicos, pero sí en un mundo donde esos horizontes han entrado en crisis.

Dirección: Len Wiseman. Guion: Shay Hatten, Derek Kolstad. Fotografía: Romain Lacourbas. Edición: Jason Ballantine, Julian Clarke. Elenco: Ana de Armas, Keanu Reeves, Gabriel Byrne, Anjelica Huston, Ian McShane, Catalina Sandino Moreno, Norman Reedus, Lance Reedick. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: BF Paris. Duración: 125 minutos. Nuestra opinión: buena.

El esquema fenicio (The Phoenician Scheme, Estados Unidos, Alemania/2025). 

En Rushmore (1998), el segundo largometraje de Wes Anderson que en Argentina se estrenó con el anodino título de Tres son multitud, Max Fisher (Jason Schwartzman), su personaje principal, era un adolescente peculiar, creativo y sensible que adoraba ser alumno del internado del título original en el que vivía y estudiaba desde la muerte de su madre. Que el colegio no correspondiera su devoción catalizaba gran parte de la comedia y el drama de aquel film que concluía con la obra de teatro que Max creaba para un acto escolar, una puesta exagerada, absurda y repleta de ideas que decía mucho del personaje y sobre todo también de Anderson y su estilo como director.

Dirección: Wes Anderson. Guion: Wes Anderson, Roman Coppola. Fotografía: Bruno Delbonnel. Edición: Barney Pilling. Elenco: Benicio del Toro, Mia Threapleton, Michael Cera, Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Bill Murray, Benedict Cumberbatch, Willem Dafoe, Riz Ahmed. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: UIP. Duración: 101 minutos. Nuestra opinión: buena.

Vermiglio (Italia/2024). 

Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia del año pasado, esta sensible película italiana está ambientada en un remoto pueblo alpino, cerca de la frontera con Alemania, en la época del epílogo de la Segunda Guerra Mundial. No tiene escenas de acción ni de violencia, pero el drama de esos años tan difíciles para Europa se percibe todo el tiempo en el ambiente.

Dirección y guion: Maura Delpero. Fotografía: Mikhail Krichman. Edición: Luca Mattei. Elenco: Tommaso Ragno, Martina Scrinzi, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli, Rachele Potrich, Santiago Fondevila. Duración: 119 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: muy buena.

Lo que escribimos juntos (Argentina/2024). 

Los avatares del amor no tienen tiempo, no tienen edad, ni tampoco género. Y aunque esta existencia cíclica que atravesamos vuelve a poner ciertos sacramentos en primer plano, no hay forma de encorsetar la complejidad y multiplicidad de las relaciones humanas sin la banalidad que trae aparejado el simplismo. De esos daños colaterales, presentes en toda buena historia de amor, habla Lo que escribimos juntos, con trazo sencillo, sin estridencias y muchas ganas de sentar posición.

Dirección: Nicolás Teté. Guion: Nicolás Teté. Fotografía: Juan Cobo. Música: Ignacio Herbojo. Edición: Nicolás Teté. Elenco: Santiago Magariños, Ezequiel Martínez y Nazarena Rozas. Duración: 93 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Cinetren. Nuestra opinión: buena.