La 137a. Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como la Exposición Rural de Palermo, puede visitarse todos los días de 9 a 20. La Expo Rural 2025 cuenta con más de 400 stands comerciales, food trucks, pista de tractores, cocina show, desfiles, espacio de campo para los chicos y la familia, desfile de campeones y visitas guiadas.
Este año, la Expo suma 2200 ejemplares, un 10% más que el año pasado: hay 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas. Entre las novedades, se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy Vanner, Holando Argentino y Merino.

El día de la apertura, el jueves 17 de julio, se realizó un homenaje especial por los 100 años de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su increíble travesía a Estados Unidos: un viaje que se inició en la pista central del predio en 1925. Además ese mismo día se concretó el Encuentro Interreligioso, en el que participaron referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural. También se realizó un homenaje al papa Francisco.
Valor de las entradas
El valor de las entradas de la Expo Rural 2025 difiere según el medio por el cual se adquieren. Si se compran de forma presencial en la puerta del predio la general tiene un precio de $15.000. Los tickets se pueden conseguir en las boleterías dentro de los días y horarios de la exposición y serán válidos por un ingreso para el mismo día en que se efectúa la compra. Los medios de pago son efectivo, tarjeta de crédito y débito.
En tanto, el precio es menor si se compran de forma online. La entrada general sale $12.000 y es válida para un solo día. También se ofrece un pack familiar que cuesta $36.000. Se trata de una promoción 4×3, es decir que se consiguen cuatro tickets al precio de tres para usar en un mismo día. Cabe recordar que a estos valores se le debe sumar el recargo por el servicio de la ticketera.
A su vez, los socios de la SRA pueden adquirir sus entradas a un valor preferencial. En este caso, una entrada para un solo día cuesta $7500. Además pueden conseguir packs de cinco tickets ($37.500) o de 10 ($75.000).

QUIENES ENTRAN GRATIS:
- Menores de 8 años: ingresan sin cargo todos los días, siempre acompañados por un mayor.
- Jubilados: los lunes y martes ingresan sin cargo. De miércoles a domingo, abonan una entrada de $7.500 (solo en boletería).
- Personas con discapacidad: ingresan sin cargo todos los días presentando carnet vigente (un ingreso por día), con acompañante y presentando el certificado correspondiente.
- Estudiantes ISEA: ingresan sin cargo todos los días.
- Estudiantes de agronomía y veterinaria: ingresan sin cargo todos los días únicamente de 9 a 12 presentando libreta.
Este es el procedimiento para conseguir los tickets de la Expo Rural 2025 de forma online:
- Ingresar al sitio La Rural Tickets con usuario y contraseña.
- Seleccionar el evento “Exposición Rural 2025″.
- Indicar el tipo de entrada y la cantidad. Luego, apretar el botón “Comprar”.
- Ingresar el medio de pago.
Una vez confirmada la compra, las entradas son enviadas al mail que la persona registró al momento de realizar la compra. También se pueden encontrar en La Rural Tickets con el usuario con el que se registró en la sección “Mis entradas”.
Qué hacer en la Exposición Rural 2025
La Exposición Rural de Palermo es mucho más que una feria agropecuaria. A continuación, las principales atracciones y actividades que podrás disfrutar:
- Exposición de animales: habrá más de 4.000 animales de granja, incluyendo vacas, caballos, ovejas y cerdos. Muchos de ellos campeones de razas.
- Juras en vivo: en las juras de ganado se premian los ejemplares más destacados.
- Maquinaria agrícola y tecnología agro: lo último en tecnología agro y maquinaria pesada, con tractores, equipos y herramientas de vanguardia.
- Pista de tractores: demostraciones en vivo de cómo funciona la última tecnología agropecuaria y la maquinaria en acción.
- Gastronomía regional: la zona gastronómica ofrecerá platos regionales y opciones variadas en los food trucks.
- Museo Gaucho: la historia y la cultura rural argentina a través de una visita guiada.
- Shows y desfiles: shows en vivo, espectáculos musicales y desfiles de campeones.
- Actividades para niños: los más chicos pueden divertirse en la «Ganaderita», un espacio interactivo con animales de granja, y disfrutar de los populares paseos en pony.
- La Huerta de La Rural: aprendé sobre siembra, compostaje y biodiversidad en este espacio interactivo y educativo para toda la familia.
- Más de 400 expositores: habrá stands de diversos sectores, desde laboratorios y empresas de agroinsumos hasta nutrición animal, automotrices y centros de genética, entre muchos otros.
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, indicó: “La Argentina es un país que brinda muchas oportunidades y, ante un mundo convulsionado, nosotros podemos demostrarle lo que en el campo somos capaces. En este contexto, con varios conflictos y guerras, estamos obligados a producir más y mejor”, dijo y subrayó: “Entonces nosotros le decimos al Gobierno que necesitamos las condiciones, y que nos dejen producir más y mejor”.

La presentación de la muestra, realizada recientemente en un evento, fue desarrollada en uno de los sectores que ha sido renovado en el predio: la Sala de Ventas. Con la puesta en valor de este espacio, que ahora cuenta con una capacidad para 160 personas, también se reemplazaron las escalinatas, haciendo más accesible la circulación. Cabe mencionar que durante la exposición se realizarán 34 remates, tanto en esta sala como en otros salones del predio.
El presidente de La Rural SA, Alejandro Elsztain, dijo: “Son ya 137 años haciendo algo y hoy nos desafiamos de nuevo para hacerlo mejor”.
Fuente: La Nación