Sé lo que hicieron el verano pasado (I Know What You Did Last Summer, Estados Unidos/2025).
Todo vuelve. La versión 2025 de Sé lo que hicieron el verano pasado comienza con la misma toma aérea y panorámica de la rocosa zona costera de Southport (Carolina del Norte) que abrió la película original de 1997. Y cuando la acción propiamente dicha se pone en marcha, la actualización resulta todavía más profunda.
Dirección: Jennifer Kaytin Robinson. Guion: Jennifer Kaytin Robinson y Sam Lansky. Fotografía: Elisha Christian. Música: Chanda Dancy. Edición: Saira Haider. Elenco: Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr. Distribuidora: UIP/Sony. Duración: 111 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: mala.
Gracias por operar con nuestro banco (Thank You for Banking with Us, 2024/Alemania, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Egipto).
Lo primero que llama la atención de esta película es su escenario. Palestina vive hoy un desastre humanitario provocado por los constantes ataques militares de Israel, pero el centro de esa ofensiva es Gaza y este film de Laila Abbas está rodado en Ramallah, la capital administrativa de Cisjordania.
Dirección y guion: Laila Abbas. Fotografía: Konstantin Kroening. Edición: Heba Othman. Elenco: Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha, Ashraf Barhoum, Adam Khattar. Duración: 92 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.
El novio de mamá (Argentina/2025).
Hubo una época en que para acceder a un traje a medida, había que tener un sastre diestro, una considerable cantidad de dinero y, especialmente, buen gusto. Solo así se podía acceder a una prenda exclusiva, que fuera la envidia de todo el que la viera. Caprichos del tiempo, ahora los trajes, los viajes o las películas “a medida” pasaron de moda, y cuando de todos modos aparecen, se sienten como un producto tan premeditado como falto de frescura y originalidad.
Dirección: Nicolás Silbert, Leandro Mark. Guion: Lucas Bucci, Tomas Sposato. Fotografía: Fernando Lockett. Música: Sergey Grosny. Edición: César Custodio. Elenco: José María Listorti, Daniela Viaggiamari, Francina Di Carlo, Fausto Fallesen, Jorgelina Aruzzi, Alex Pelao, Jerónimo Freixas, Facha Espi. Duración: 90 minutos. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: Star Distribution. Nuestra opinión: regular.
Tony, Shelly y la linterna mágica (República Checa-Eslovaquia-Hungría/2023).
Una de las mejores tradiciones del cine de Europa del Este es la animación. Tanto en lo que hoy es República Checa como en los territorios de la ex-Yugoeslavia se desarrollaron grandes escuelas y surgieron grandes autores, de Karel Zeman a Jan Svankmajer, pasando por la escuela de Zagreb. No es extraño entonces que esa rica tradición genere aún buenas películas realizadas de modo tradicional. El estreno de Tony, Shelly y la linterna mágica, film premiado en el Festival de Annecy de 2023 (el Cannes de la Animación y el mercado más importante de la especialidad) lo demuestra y es para alegrarse.
Dirección: Filip Pošivač. Guion: Jana Šrámková. Fotografía: Denisa Buranová. Edición: Marek Královský. Música: Ádám Balázs . Voces originales: Michael Polák, Antonie Baresová, Ivana Uhlírová, Matej Hádek, Jana Plodková, Pavel Nový, Jaroslav Plesl, Sabina Remundová, Eva Holubová. Calificación: Apta para todo público. Duración: 83 minutos. Nuestra opinión: muy buena.
Pitufos (Smurfs, Estados Unidos/2025).
El mayor problema de Pitufos, el nuevo reboot producido por Paramount y Nickelodeon a partir del universo animado creado por el dibujante belga Peyo, se explica en su ambición de querer contenerlo todo: las canciones de Rihanna, el personaje que busca su identidad, la superposición de villanos, la excursión al mundo live action, los multiversos, y tantas líneas narrativas que el rumbo de la película se convierte en un ramillete de digresiones sin verdadero anclaje dramático. El ideal de los guardianes del bien, el propósito de la lucha colectiva y el misterio de la identidad, todos dilemas existenciales, entran en una coctelera que busca seducir a los niños con una paleta colorida y una acción frenética en la que todo el tiempo pasa de todo, pero al mismo tiempo no abandona a sus espectadores Gen X, a los que hace un guiño de tanto en tanto como evocación a su ya lejana niñez (la de los 80, con la serie de la NBC puesta al aire en esa década). Lamentablemente poner todos los ingredientes juntos no siempre ofrece la mejor receta.
Dirección: Chris Miller. Guion: Pam Brady (sobre las creaciones de Peyo). Edición: Matt Landon: Música: Rihanna, Henry Jackman. Voces originales: Rihanna, James Corden, John Goodman, Nick Offerman, JP Karliak, Natasha Lyonne, Olivia Spencer, Sandra Oh, Jimmy Kimmel. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: UIP. Duración: 92 minutos. Nuestra opinión: regular.