Francis Ford Coppola llega a la alfombra roja de su película «Megalópolis» en el Festival de Cine de Morelia el martes 22 de octubre de 2024, en Morelia, México. (Foto AP/Berenice Bautista)
El estado de salud de Francis Ford Coppola, reconocido cineasta de alcance internacional y figura central en la historia del séptimo arte, ha generado una ola de reacciones y mensajes de apoyo, especialmente entre sus seguidores en México.
El realizador, conocido por obras fundamentales como El Padrino, fue hospitalizado recientemente en Roma cuando se encontraba de visita en Italia debido a su participación en el Festival de Cine Magna Grecia.
La agenda de Coppola en Italia contemplaba la presentación de su más reciente proyecto, Megalópolis, además de la búsqueda de locaciones para su próxima producción, cuyo rodaje se encontraba previsto para el otoño de este año. Estos compromisos han quedado en pausa temporal a la espera de la evolución de su estado de salud.
El estado de salud de Francis Ford Coppola
El director Francis Ford Coppola participa en una conferencia de prensa sobre su película «Megalópolis» en el Festival de Cine de Morelia, en Morelia, México, el martes 22 de octubre de 2024. (Foto AP/Berenice Bautista)
Coppola acudió a un hospital de la capital italiana para someterse a una intervención cardiovascular programada, pero el procedimiento tuvo que ser aplazado tras detectarse la alteración en su ritmo cardíaco.
Según reportes de medios internacionales, la condición fue controlada sin complicaciones mayores, y el director permanece bajo observación médica como medida preventiva.
Fuentes cercanas al cineasta han informado que su hospitalización responde a una medida de precaución y que su recuperación progresa sin contratiempos.
“El Sr. Coppola se encuentra descansando plácidamente. Todo está bien y agradece la preocupación de todos”, comunicó una persona del entorno del también guionista y productor.
La conexión del cineasta con México
ARCHIVO – El director Francis Ford Coppola posa en la sesión fotográfica de la película «Megalopolis» en el 77º festival internacional de cine, Cannes, sur de Francia, el viernes 17 de mayo de 2024. (Foto Scott A Garfitt/Invision/AP, archivo)
La noticia tuvo repercusión inmediata entre el público latinoamericano, donde el legado de Coppola mantiene una presencia constante. En México, cinéfilos en redes sociales mostraron inquietud y solidaridad ante el episodio de salud, recordando el impacto que ha tenido su obra en la cultura y en la formación de generaciones de realizadores mexicanos.
Múltiples mensajes circularon a través de plataformas digitales, citando sus películas más reconocidas y valorando la influencia del creador de El Padrino y Apocalypse Now en el ámbito nacional.
Galardonado con tres premios Oscar por Patton, El Padrino y El Padrino: Parte II, además de un BAFTA por Apocalypse Now y Globos de Oro por El Padrino y Apocalypse Now, el nombre de Coppola se mantiene vigente y respetado en festivales y circuitos cinematográficos mexicanos.
La conexión de Coppola con el público mexicano ha existido desde sus exitosas películas, pero una nueva generación de cinéfilos logró conectar con él tras el estreno de su último filme Megalópolis, y especialmente tras su visita al Festival Internacional de Cine de Morelia, el año pasado.
Su contribución y estilo han sido señalados como inspiración directa para directores nacionales, quienes han destacado la manera en que el realizador estadounidense ha influido en el desarrollo de nuevas narrativas y estilos visuales dentro de la cinematografía de México.
Fuente: Infobae