Hay un género que, cada tanto, es redescubierto por la crítica y los lectores. Hace poco empezó a dársele más espacio, se crearon concursos y premios enfocados en él y suele ser una usina donde aparecen innovaciones interesantes. También hubo grandes plumas escribiendo en este formato: Franz Kafka e Italo Calvino en Europa, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar en Argentina. Se trata del microrrelato.
Una de las escritoras más diestras en la ejecución de ese desafío literario es Ana María Shua. En España es conocida como «la reina del microrrelato» y buena parte de la crítica hispanoamericana considera sus textos como «los mejores en lengua española».
En 2016 recibió el Premio Hispanoamericano Arreola de Microrrelato en su primera entrega. Ahora el sello Emecé, perteneciente al grupo editorial Planeta, reeditó Todos los universos posibles. Microrrelatos reunidos, (publicado originalmente en 2017) volumen que recopila todos los libros de la autora dedicados al género, desde La sueñera hasta Fenómenos de circo, pasando por Temporada de fantasmas y Botánica del caos.
Aquí el lector encontrará una gran variedad de tonos, situaciones y personajes: hay relatos enigmáticos, otros inquietantes y otros engañosamente simples.
Fuente: Página12