Horas antes de lanzar su álbum, Sabrina Carpenter les dio una advertencia clara a sus oyentes: “El álbum no es para puritanos —traducción de ‘pearl clutchers’, que describe a personas muy conservadoras o que fácilmente se escandalizan—”. El viernes, la estrella del pop lanzó oficialmente su tan esperado séptimo álbum de estudio, Man’s Best Friend, descrito como “no apto para puritanos”.
El disco, compuesto por 12 temas, abre con el primer sencillo lanzado, ‘Manchild’, y concluye con la canción ‘Goodbye’. Además, el video musical del segundo sencillo, ‘Tears’, también se estrenó a la medianoche. En todo el álbum, Sabrina Carpenter comparte créditos de composición y producción junto a Amy Allen, Jack Antonoff y John Ryan.
Carpenter causó revuelo después de compartir la portada del álbum, en la que aparece arrodillada junto a una figura con traje que le toma el cabello. Desde entonces, ha lanzado varias versiones alternativas de la portada para vinilos y cassettes. Sobre una de ellas bromeó: “Aquí tienen una nueva portada alternativa aprobada por Dios”.
La cantautora celebró el lanzamiento del álbum con un evento para fans organizado por Spotify en el cementerio Hollywood Forever, donde respondió preguntas sobre el disco antes de la proyección de la película Sabrina de Audrey Hepburn.
Antes del lanzamiento del álbum, Carpenter posó para la portada de Rolling Stone y habló en profundidad sobre su recorrido creativo hasta llegar a este nuevo proyecto. Jack Antonoff también declaró a la revista que considera que este disco es: “uno de los trabajos más honestos que he escuchado en mi vida”.
El álbum, explicó Carpenter, “no fue escrito desde un lugar de ‘¿cómo me supero?’, o ‘¿cómo recreo otra cosa?’”. Sobre su disco anterior, Carpenter dijo: “Short n’ Sweet fue este regalo mágico; me alimentó, y alimentó a mucha otra gente en el mundo. Se sintió verdadero para mí, y se sintió auténtico para mucha otra gente. Es raro que esas cosas coincidan alguna vez, y mucho más que sucedan más de una vez. Desbloqueó mi cerebro para conocerme más y más”.
Fuente: Rollingstone