Semana Musical Llao Llao

El emblemático evento de música clásica más importante de Latinoamérica anuncia su edición número 27. Se realizará del 4 al 8 de marzo de 2026 en un entorno único: San Carlos de Bariloche Hotel Llao Llao Golf & Spa.

Semana Musical es uno de los eventos turístico-culturales de música clásica más importantes de Latinoamérica. Con 27 años de ediciones, se celebra en el imponente entorno natural de San Carlos de Bariloche, en el Hotel Llao Llao Resort Golf & Spa, consolidándose como un espacio donde confluyen grandes artistas internacionales, público local y regional, prensa especializada y viajeros de todo el mundo.

La edición 2026 comenzará a desarrollarse el 4 de marzo con una programación que incluye conciertos nocturnos y conciertos del mediodía. Concluirá el domingo 8 de marzo con un Fin de Semana Musical especialmente diseñado para celebrar más de tres décadas de excelencia.

Entre lo más destacado de la programación de esta edición se encuentra Ensamble SixPiccato, Trio Ginastera, Svetlana Smolina, Estación Buenos Aires con Pilar Policano; y jóvenes maravillosos como Marias Iru Cho, entre otros. 

Desde sus orígenes, el festival ha sido sinónimo de excelencia artística y de un cruce único entre música y naturaleza, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para los amantes de la música clásica.

A lo largo de su trayectoria han participado figuras de renombre internacional como Martha Argerich, Rafael Gíntoli, Francesca Dego, Roman Zaslavsky, Yosuko Horigome, Akiko Ebi, Eduardo Falú, Antonio Agri, Camerata Bariloche, Gabriela Montero, Vanessa Perez, Virginie Robilliard, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Quinteto Real, entre muchos otros.

También forma parte de este recorrido el hecho de que muchos de ellos   comenzaron su carrera siendo niños, dando sus primeros pasos en nuestro ciclo de conciertos de mediodía, titulado “Jóvenes Maravillosos”. Este ciclo ha presentado a talentos emergentes como Tomás Alegre, Iván Ruskauskas, Lucía Luque, Xavier Inchausti, José Araujo, Horacio Lavandera, Sebastián Forster, Adriel Gómez Manzur, Belén Almada y Pilar Policano, fortaleciendo así el espíritu formativo y la proyección internacional del festival.