Estrenos de cine: “La noche sin mí”, con Natalia Oreiro y otras cuatro novedades renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan un capitulo mas de la saga de ciencia ficción «Tron: Ares»; «Cacería de brujas»; «Espejos Nº 3» y «Downton Abbey: el gran final». El único estrenos nacional es «La noche sin mí», con Natalia Oreiro.

Tron: Ares (ídem, Estados Unidos/2025). 

En 1982 entramos por primera vez desde el cine al mundo de Tron para presenciar, a través de un concepto visual que ejercería una enorme influencia, cómo un programador de videojuegos dejaba el mundo real para ingresar en una de sus creaciones virtuales y tratar desde allí de frenar las malintencionadas acciones de un representante de su propio entorno.

Dirección: Joachim Rønning. Guión: Jesse Wigutow. Fotografía: Jeff Cronenweth. Música: Nine Inch Nails. Edición: Tyler Nelson. Elenco: Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Gillian Anderson, Jodie Turner-Smith, Jeff Bridges. Distribuidora: Buena Vista. Duración: 119 minutos. Calificación: apta para todo público.  

==================================

Cacería de brujas (After The Hunt, Estados Unidos/2025). 

Hace ya veinte años el director Mike Nichols filmaba Closeruna pieza teatral de Patrick Marber -luego guionista de una película polémica con aspiraciones de prestigio como fue Escándalo-, que ponía en discusión temas universales desde una perspectiva contemporánea: la pareja y el sexo, la lealtad y la manipulación en el terreno del amor, el poder y las tensiones generacionales. Julia Roberts era la cabeza de un elenco que completaban Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen, en una especie de desfile de personalidades para dar cuerpo a una serie de ideas que estaban definidas y empaquetadas de antemano. Nichols lo había hecho mejor en sus primeros tiempos –El graduadoConocimiento carnal-, y ahora se veía tentado por ese aire de importancia a menudo derivado en una subrayada solemnidad.

Dirección: Luca Guadagnino. Guion: Nora Garett. Fotografía: Malik Hassan Sayeed. Edición: Marco Costa. Elenco: Julia Roberts, Ayo Edebiri, Andrew Gardfield, Chloë Sevigny, Lio Mehiel. Calificación: No disponible. Distribuidora: UIP. Duración: 139 minutos. 

==================================


Espejos Nº 3 (Miroirs No. 3, Alemania/2025)

Hay mucho más de lo que se observa a primera vista en esta nueva película del alemán Christian Petzold, un referente ineludible de la Berliner Schule que ha renovado el cine alemán a partir de mediados de los años 90. Ya desde el inicio Espejos Nº 3 propone una atmósfera cargada de misterio. Una mujer observa absorta un río, primero desde lo alto de una autopista, después desde mucho más cerca. Luce compungida. Podría ser perfectamente la antesala de un suicidio. De pronto aparece alguien navegando en un kayak enfundado en un traje de neopreno. Toda la escena tiene un tono fantasmal. Algo está por explotar.

Dirección y guion: Christian Petzold. Fotografía: Hans Fromm. Edición: Bettina Bohler. Elenco: Paula Beer, Barbara Auer, Philip Froissant, Enno Trebs, Matthias Brandt, Christian Koerner. Duración: 86 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. 

==================================

Downton Abbey: el gran final (Downton Abbey: The Grand Finale, Reino Unido-EE.UU. / 2025).  buena.

Después de seis temporadas y dos películas, la historia de Downton Abbey llega a su final. El tercer film, dirigido por Simon Curtis, ofrece un cierre para los fanáticos de la serie, que vienen siguiendo las vicisitudes de esta aristocrática familia y sus numerosos empleados domésticos.

Dirección: Simon Curtis. Guion: Julian Fellowes. Fotografía: Ben Smithard. Edición: Adam Recht. Elenco: Hugh Bonneville, Elizabeth McGovern, Michelle Dockery, Laura Carmichael, Paul Giamatti, Alessandro Nivola. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: UIP. Duración: 135 minutos. Nuestra opinión:


==================================

La noche sin mí (Argentina/2025). 

Agobiante, opresiva. La noche sin mí, de María Laura Berch y Laura Chiabrando, comienza con el viaje en auto de Eva (Natalia Oreiro) a su casa. En la mujer hay tensión, una molestia no manifiesta que explota en sus facciones, en sus movimientos contenidos, en primeros planos cerrados que ejemplifican su encierro; y qué marcan, a manera de prólogo, el tono de lo que vendrá.

Dirección: María Laura Berch, Laura Chiabrando. Guion: Laura Chiabrando. Fotografía: Diego Poleri. Música: Diego Vainer. Edición: María Astrauskas. Elenco: Natalia Oreiro, Pablo Cura, Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando. Duración: 67 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Cinetren. Nuestra opinión: buena.