«Ana y las langostas», en el teatro El Popular

Quedan dos funciones en el teatro El Popular (Chile, 2080); el jueves 30 de octubre y el jueves 6 de noviembre, a las 20:30 hs.

La obra “Ana y las langostas”, con autoría y dirección de Alicia Dolinsky, y las actuaciones de Ruth Aronsohn, Cynthia Judith Att, Lautaro Barani, Alberto Ivern, Iara Lombardi, Laura Mondino y Sofía Victoria Peña, puede disfrutarse en el Teatro El Popular los días jueves a las 20:30 Horas.

Ana, una joven de 14 años que atraviesa la frontera invisible entre la niñez y la adultez. En ese paso, el mundo se vuelve ruidoso, agobia el calor y molesta el vociferante zumbido de una plaga de langostas.

Durante un eclipse de luna y una invasión de langostas, Ana, de 14 años, se enfrenta a los enigmas de crecer y transformarse en mujer. Serán el amor, la imaginación y su historia quienes les den las claves para encontrar el libro de la vida dejando atrás su infancia. Es una obra de amor en tiempos de caos y langostas. 

“Que cada espectador interprete cuáles son sus langostas. Porque están y amenazan. Aparecen cuando hay falta, cuando hay sequía y cuando hay injusticias”, propone Alicia Dolinsky, autora y directora.

La obra, dirigida con sutileza, propone una lectura poética sobre el crecimiento, la identidad y el peso de lo heredado. Ana se indispone por primera vez y, con ese hecho biológico, se abre también la puerta simbólica de lo femenino. El cuerpo cambia, el entorno opina, y el ruido social se cuela por cada grieta.

En escena, la iluminación funciona como una rítmica respiración. Las luces blancas y puras del inicio contrastan con los destellos más densos y rojizos del desarrollo, acompañando la tensión entre inocencia y despertar.

La directora manifiesta: “Ser mujer es hacerse cargo del valor que significa respetar la vida y tomar decisiones propias. Sin repetir los mandatos ancestrales que se encuentran en todas las familias”.

SINOPSIS

Durante un eclipse de luna y una invasión de langostas, Ana, de 14 años, se enfrenta a los enigmas de crecer y transformarse en mujer. Serán el amor, la imaginación y su historia quienes le den las claves para encontrar el libro de la vida. Una obra de amor en tiempos de caos y langostas.

La obra transita, además, un universo simbólico de linajes: madres, hijas, abuelas. En los gestos y silencios se percibe cómo el amor entre mujeres puede ser refugio, pero también herencia de mandatos. “Los hombres escribieron la historia y nosotras tratamos de entender el margen”, pareciera proponer la obra en cada escena.

El elenco se compone de diversidad de edades, la fuerza y búsqueda de la juventud, la adultez con su análisis de consecuencias y la voz de la reflexión de las personas mayores. Este mixeo etario vuelve creíble todo el argumento del montaje

Además, el amor es parte fundamental del relato. Sí, esta propuesta también se hace un lugar para expresar el poder que este sentimiento tiene sobre los vínculos, la humanidad y el medio ambiente.

Quedan dos funciones en el teatro El Popular (Chile, 2080); el jueves 30 de octubre y el jueves 6 de noviembre, a las 20:30 hs.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Alicia Dolinsky

Actúan: Ruth Aronsohn – Cynthia Judith Att – Lautaro Barani – Alberto Ivern – Iara Lombardi – Laura Mondino – Sofía Victoria Peña

Diseño de escenografía: Héctor Calmet

Puesta de luces: Héctor Calmet

Asistencia de dirección: Luna Bunytow Friedenberg

Dirección: Alicia Dolinsky

Duración: 60 minutos

Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos.

TEATRO EL POPULAR

Chile 2080 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Web: https://www.instagram.com/teatroelpopular/

Entradas: $ 12.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral – Link:

publico.alternativateatral.com/entradas97038-ana-y-las-langostas?o=14

Función: Jueves 20:30 horas – Del 16/10/2025 al 06/11/2025

Gracias Marilú Diz por hacernos llegar la gacetilla de prensa de este espectáculo.

Fuente: Diego Pacheco, Revista Minúscula.