Premios Konex de Honor 2025. Dos Leyendas, una misma huella

Reconocimiento a Mariano Mores y Javier Martínez, figuras inmortales de la música popular argentina. Charly García es Konex de Brillantes.

En una edición que une generaciones, estilos y emociones, la Fundación Konex reafirma su compromiso con la promoción del arte argentino y con el reconocimiento de quienes, a través de su talento y autenticidad, dieron forma a nuestra identidad cultural. Este año, el Premio Konex de Honor 2025, Música Popular Argentina celebra a Mariano Mores y Javier Martínez, dos artistas que transformaron para siempre la manera en que la Argentina se expresa, se emociona y se reconoce en su música: el tango y el rock como lenguajes distintos, pero con una misma alma creadora.

El Premio Konex de Honor, que se entrega cada diez años a personalidades de excelencia y proyección histórica, celebra a quienes dejaron una marca imborrable en la cultura argentina. En esta ocasión, el reconocimiento abraza la intensidad del tango y la potencia del rock, géneros que más allá de sus diferencias, comparten un mismo ADN: la pasión, la esencia y el arte como forma de memoria colectiva.

Mariano Mores (1918–2016). La elegancia inmortal del tango, pianista, compositor y director de orquesta, Mores es sinónimo de tango universal. Desde su irrupción junto a Francisco Canaro hasta su carrera solista, marcó un antes y un después en la historia musical argentina.
Autor de clásicos eternos como Uno, Cafetín de Buenos Aires, Cuartito Azul, Adiós Pampa Mía y Tanguera, llevó el tango a los grandes escenarios del mundo con una impronta que combinó virtuosismo, emoción y espectáculo.
Reconocido por la Fundación Konex en múltiples oportunidades, Mores sigue siendo la imagen del refinamiento y la pasión porteña hecha melodía.

Javier Martínez (1946–2024). La voz urbana del blues argentino, músico, cantante, compositor y baterista, Martínez es considerado uno de los padres fundadores del rock nacional.
Creador de Manal, junto a Claudio Gabis y Alejandro Medina, dio forma al blues en castellano y a himnos que aún laten en el imaginario popular: Avellaneda Blues, Jugo de tomate frío, Porque hoy nací.                                                                                                              Su obra, atravesada por la poesía de la calle y la introspección existencial, definió el pulso de una generación que buscaba libertad, sonido y verdad. Cinco décadas después, su legado permanece vivo: la voz del rock que no se apaga, que observa, que transforma.

El Premio Konex de Honor 2025 no solo distingue a dos artistas excepcionales: celebra la fuerza de la creación como forma de trascendencia. Porque el tango y el rock, Mores y Martínez, siguen recordándonos que la música popular argentina es una historia de amor, autenticidad y pertenencia.

Los premiados fueron seleccionados por un Gran Jurado integrado por 20 reconocidas personalidades, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015, Premio Konex 2005), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como Presidente Honorario.

KONEX DE BRILLANTE

Charly García

En las anteriores ediciones de los Premios Konex a la Música Popular, el Konex de Brillante fue para Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

KONEX DE PLATINO

Solista de Tango

Conjunto de Tango

Solista de Folklore

Conjunto de Folklore

Solista de Jazz

Conjunto de Jazz

Solista de Rock

Conjunto de Rock

Solista de Pop

Conjunto de Pop Tropical

Urbano

Alternativo / Nuevo

DJ / Electrónica

Melódico / Romántico

Infantil

Solista Instrumental

Autor / Compositor

Productor Artístico

Arreglador / Orquestador

José “Pepe” Colángelo

Orquesta del Tango de Buenos Aires Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi

Los Manseros Santiagueños

Ricardo Lew

Escalandrum

David Lebón

Divididos

Lali Espósito

Babasónicos y Miranda!

y

La Delio Valdez

Wos

CA7RIEL & Paco Amoroso Hernán Cattaneo

Abel Pintos Canticuénticos Pablo Agri

Fito Páez

Fabián «Tweety» González

Leo Sujatovich y Lito Vital

MENCIONES ESPECIALES

Charly García

Los Auténticos Decadentes Pimpinela

Trombonanza

La ceremonia final se llevará a cabo el martes 11 de noviembre de 2025 en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA), donde el arte, la emoción y la expresión nacional volverán a encontrarse en una noche inolvidable.