Estrenos de cine: “Cuando el cielo se equivoca” y otras tres novedades

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Cuando el cielo se equivoca», con Keanu Reeves; la película china «El descubridor de leyendas»; el film francés «Un amor incompleto» y la producción de terror entre Paraguay, Nueva Zelanda y Argentina titulada «El ritual del libro rojo: las puertas del infierno».

Cuando el cielo se equivoca (Good Fortune, EEUU/2025). 

Esta película es el debut como realizador de cómico Aziz Ansari, quien actúa en cine y televisión desde hace más de 20 años y fue parte de la renovación de la comedia norteamericana surgida en torno a la figura de Judd Apatow por los primeros años del milenio junto a Seth Rogen, Jonah Hill, Jason Segel o Bill Hader. Acaso su mayor reconocimiento provenga de la serie Master of None, de la que fue autor y protagonista y por la que ganó dos premios Emmy. Su primer trabajo bajo la triple corona de director, guionista y protagonista es esta comedia que se asoma a la fantasía y que notablemente toma inspiración de clásicos como Qué bello es vivir de Frank Capra y Escalera al cielo de Powell y Pressburger y no tan clásicos como De mendigo a millonario de John Landis.

Guion y dirección: Aziz Ansari. Fotografía: Adam Newport-Berra. Montaje: Daniel Haworth. Música: Carter Burwell. Elenco: Seth Rogen, Aziz Ansari, Keke Palmer, Sandra Oh, Keanu Reeves, Cari Shayne, Olivia Summers, Evan Shafran, Ricky Guillart. Duración: 97 minutos. Calificación: Apta para todo público. Nuestra opinión: buena.

==========================================

El descubridor de leyendas (A Legend, China-Hong Kong/2024). 

El mito, escribió una vez Guillermo Cabrera Infante, es una realidad mayor a la realidad misma. Y no hay nada como el cine para mostrar imágenes y voces que engrandecen todo lo que vemos a través de ellas. Lo mismo pasa con los héroes de la pantalla, que según la visión del gran escritor, ensayista y crítico cubano son “gigantescos comparados con los modelos de la realidad”.

Dirección y guión: Stanley Tong. Fotografía: Chi Wah-Lee. Música: Nathan Wong. Elenco: Jackie Chan, Gülnezer Bextiyar, Yixing Xhan, Aarif Lee, Chen Li. Distribuidora: Moving Pics. Duración: 129 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.

==========================================

Un amor incompleto (Une part manquante, Francia/2024). 

En Japón, la situación de los niños de padres divorciados ha sido durante décadas especialmente compleja y dolorosa. Bajo la ley japonesa que todavía sigue vigente, después de un divorcio el sistema legal adjudica la custodia exclusiva a uno solo de los progenitores, generalmente la madre. El padre completamente apartado, sin acceso legal ni contacto regular con los hijos.

Dirección: Guillaume Senez. Guión: Guillaume Senez, Jean Denizot. Fotografía: Elin Kirschfink. Edición: Julie Brenta. Elenco: Romain Duris, Judith Chemla, Mei Cirne-Masuki, Tsuyu Shimizu. Calificación: apta para mayores de 13 años. Duración: 98 minutos. Nuestra opinión: buena.

==========================================

El ritual del libro rojo: las puertas del infierno (The Red Book Ritual: Gates of Hell, Argentina/Paraguay/Nueva Zelanda/2025). 

Pensada como una secuela de El ritual del libro rojo (2022) y concebida por la misma productora (Black Mandala) y por un amplio equipo que combina gente de Argentina, Paraguay y Nueva Zelanda, esta segunda entrega tiene un trasnochado concepto de antología y está pensada como un producto rápido para estrenar en Halloween y cuyo menú no es otra cosa que una serie de bocados de horror con un lazo -bastante flojo- que los envuelve. En el equipo se destacan el director paraguayo Hugo Cardozo y el argentino Hernán Moyano (montajista de películas como Ataúd blanco, de Daniel de La Vega), asoman los nombres de los hermanos Nicolás y Luciano Onetti (el primero vinculado con la original, el segundo aquí como compositor de la banda sonora), y aparece una nómina de realizadores asociados a cada viñeta, cuyo estilo se desconoce en la mera búsqueda de efectividad en los sustos y cierta uniformidad de registro escénico.

Dirección: Hugo Cardozo, Hernán Moyano, Carlos Baena, Dawson Taylor, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Tommy Wiklund. Guion: Hernán Moyano. Fotografía: Armando Aquino. Edición: Hugo Cardozo, Hernán Moyano. Música: Luciano Onetti. Elenco: Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matías Miranda, Tainá Lipinski, Lucia Baez. Calificación: No disponible. Distribuidora: Independiente. Duración: 78 minutos. Nuestra opinión: regular.