Cuáles son las contraseñas más usadas e inseguras

Se recomienda complementar la contraseña con un segundo factor

Un estudio reciente reveló que 123456, admin y password son las contraseñas que los usuarios eligen con mayor frecuencia para proteger el acceso a sus cuentas en servicios digitales, pero debido a la facilidad que ofrecen para adivinarlas hacen justamente lo contrario: poner en riesgo la seguridad de la cuenta.

El portal especializado Comparitech reunió las cien contraseñas más utilizadas en 2025, una tabla obtenida a partir de los datos agregados de más de 2.000 millones de credenciales de cuentas filtradas en canales delictivos, después de comprobar los que estaban actualizados hasta el presente año.

En su clasificación, 123456 es la contraseña más usada, seguida por 12345678 y 123456789. Asimismo, entre las contraseñas débiles más frecuentes se destacan admin, password, 111111 y admin123. En último lugar, en el puesto número cien se ubica minecraft.

Por longitud, las contraseñas más frecuentes tienen ocho caracteres (18%), mientras que las que tienen quince caracteres solo representan el 7%.

Consejos para una contraseña segura

En la actualidad, las contraseñas no se ven como una medida de protección eficaz, por lo que se recomienda complementarlas con un segundo factor (un código de un solo uso o una aprobación en el móvil) para evitar que un robo facilite el acceso a la cuenta de la víctima.

Como alternativa se está promoviendo el uso de las claves de acceso o passkeys, que solo requiere que el usuario se autentique con el rostro, la huella dactilar o un código PIN.

 Aun así, las contraseñas siguen siendo muy populares y por ello conviene recordar que deben ser robustas para poder cumplir su función.

Conviene que tengan una extensión mínima de ocho caracteres, que combinen letras en mayúscula y minúscula con números y símbolos, así como también que sean únicas para cada cuenta. 

Si cuesta recordarlas, lo mejor es utilizar un gestor de contraseñas, que las almacena y permite cambiarlas cuando sea necesario.

Fuente: BAE