El Festival del Sándwich regresa al Hipódromo de Palermo con una propuesta que pone al sándwich como protagonista absoluto. En su segunda edición, el encuentro reunirá 30 puestos y food trucks con recetas clásicas y de autor, en formato de feria al aire libre.
La nueva edición del festival se realizará el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre, de 12 a 23, con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, las jornadas se reprogramarán para el fin de semana siguiente, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el mismo horario.
La grilla gastronómica se articula en tres ejes: “sándwiches del mundo”, “sándwiches de autor” y “sándwiches virales”, con más de 150 versiones entre panes. La idea es que el público pueda hacer un recorrido por distintas culturas y estilos, desde los clásicos locales hasta las fórmulas que se volvieron tendencia en redes.

Además de la comida salada, habrá propuestas de bebidas —cerveza, vinos, vermú, coctelería, café— y opciones dulces con helados, alfajores, chocolatería y pastelería para armar un paseo completo de mediodía, tarde o noche.
El evento cuenta con el acompañamiento de BA Capital Gastronómica, programa del Gobierno porteño que busca potenciar al sector y posicionar a Buenos Aires como destino culinario de la región, de acuerdo con la información oficial difundida por la organización.
Tres grandes recorridos
En esta edición, el Festival del Sándwich propone tres grandes recorridos temáticos:
- Sándwiches del mundo: versiones típicas de distintos países y regiones, como banh mi, baos, arepas, chivitos, bocatas y otras recetas callejeras internacionales.
- Sándwiches de autor: opciones creadas por restaurantes y bares porteños, con panes especiales, carnes ahumadas y rellenos pensados para el formato feria.
- Sándwiches virales: fórmulas que se hicieron famosas en redes por su aspecto o combinaciones, como el ribwich, el pancho coreano o el chinchupán.

Los puestos destacados del Festival del Sándwich
- Asado Campero (choripanes)
- 1980 (banh mi)
- Austin Smoke House (pulled pork, rib wichs y smoked beef sandwich)
- El Botija (chivitos uruguayos)
- Holy Bagel (bagels y sabij)
- Full Criollo (arepas y pepitos)
- Sabro (crispy chicken sandwich)
- Kopán (corn dog y pancho coreano)
- Koko Bao Bar (baos)
- Ligre (foccaccinos)
- Jotti (prensados)
- Sanguchero (sándwich de milanesa tucumano)
- Mautino (bocatas y montaditos)
- Shivos (hamburguesas smash)
- Mochica (sándwich de chicharrón)
- Pastrón (sándwich de pastrami)
- Robertihno (baurú y sándwich de picaña)
- Sangucheto (sándwichería de autor)
- Shami (hamburguesa de shawarma y falafel pita)
- Uría (sándwiches con queso raclette)
- Sapore Squisito (chipanchos)
También habrá stands de helados, alfajores, chocolatería, pastelería, café de autor, vermú, vinos, cervezas y coctelería, según la información provista por la organización.

Cuándo y dónde es el Festival del Sándwich y cómo es el acceso
- Fechas: sábado 22 y domingo 23 de noviembre; en caso de lluvia se reprograma para el sábado 29 y domingo 30 de noviembre.
- Horarios: de 12 a 23.
- ¿Dónde? Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador y Dorrego, Palermo.
- Acceso: entrada libre y gratuita, sin necesidad de retirar ticket previo.
- Estacionamiento: no informado en el material oficial al que tuvo acceso este medio.
Fuente: La Nación

