Cuatro días a puro jazz en La Plata

Más de 70 músicos ocupan escenarios emblemáticos de la ciudad, hasta este sábado, en la quinta edición del Festival de Jazz que apuesta por ampliar audiencias y fortalecer la escena platense con una fuerte presencia de proyectos emergentes.

La escena jazzera vuelve a ocupar el centro del mapa cultural de la capital bonaerense con el V Festival de Jazz de la Asociación de Jazz en La Plata (AJLP), que se realiza del 26 al 29 de noviembre en distintos espacios de la ciudad. Con una programación centrada en proyectos locales y una fuerte presencia de nuevos músicos, la nueva edición apuesta por visibilizar la diversidad, el oficio y la vitalidad del jazz regional.

Por segundo año consecutivo, el festival se desarrolla en articulación con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, una alianza que busca consolidar el crecimiento del género y fortalecer las condiciones de producción para la comunidad musical. La colaboración institucional, señalan desde la AJLP, resulta crucial para expandir públicos y sostener la continuidad del proyecto.

La edición anterior reunió a más de 700 asistentes y contó con la participación de más de 90 músicos. Este año, serán alrededor de 70 los artistas que se subirán a los escenarios para ofrecer conciertos en vivo que reflejan la identidad del jazz platense: un cruce entre tradición y exploración con otros géneros y estéticas.

La programación se distribuye en cuatro jornadas y en espacios emblemáticos del circuito cultural.

El miércoles 26, a las 20:30 hs, el festival abrió en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha con las presentaciones de KikiBarquitos Edward y Jazz de París.

El jueves 27, en el mismo horario, la actividad se trasladará al Centro Cultural Islas Malvinas, donde tocarán Liber CentenoTé de Jazzmín y Dragón del Soviet.

El viernes 28, también a las 20:30, la Sala A de la Estación Provincial recibirá la tercera fecha con Solaut QuartetMarco ViscusiJofi y Gonzalo Caminos.

El cierre será el sábado 29 en el playón de la Estación Provincial, con actividades desde las 16:30 y un despliegue musical pensado para todo público, que incluirá los conciertos de BiTitanes en el SwingOtro LatinMingucha y Arengue Ñoño. La noche continuará con la clásica Jam Trasnoche en Casa Unclán, pasadas las 00:30, un espacio de encuentro donde confluyen músicos de distintas generaciones y estilos.

La Asociación de Jazz en La Plata lleva más de diez años impulsando ciclos, festivales y jams que contribuyen a fortalecer la actividad jazzística en la ciudad. Su trabajo se orienta tanto a la promoción artística como a la construcción de mejores condiciones laborales para las y los músicos, con el objetivo de conformar un entorno más justo y sustentable. La grilla completa, las novedades y los detalles para acceder a las entradas anticipadas de esta edición están disponibles en el Instagram del evento, @jazzenlaplata.

Fuente: Página 12.