Vimos en los medios especializados una noticia por cierto curiosa. Indica que Uruguay y Brasil avanzan en la activación del primer aeropuerto de uso binacional de América Latina, que se encuentra ubicado en la norteña ciudad uruguaya de Rivera, en la frontera con la brasileña Santana do Livramento.
En una reunión de autoridades de alto nivel de los dos países, se acordó trabajar sobre seis ejes, entre los que destaca la activación una terminal aérea de uso binacional que incorpore un proyecto general de desarrollo regional a ambos lados de la frontera.
Este caso debiera darnos una gran idea. Sobre todo, en países como Argentina, donde las distancias son grandes y la aviación es fundamental. En muchas ciudades tener un aeropuerto es poco viable por los costos, infraestructura y, como broche de oro, por la poca cantidad de vuelos que operan en cada uno.
Tenemos varias ciudades en nuestro país que podrían tranquilamente pensar en ideas como estas. Santa Fé / Paraná; Resistencia/Corrientes y hasta Goya/Reconquista. O bien, tantos ejemplos de ciudades que sumando sus áreas urbanas se convertirían rápidamente en opciones atractivas para las aerolíneas.
El caso es práctico, sencillo y sin fijarnos en las susceptibilidades que pudiera llegar a herir, es fácil de concretar.
Pensemos en lo atractivo que seria un aeropuerto mixto entre Resistencia y Corrientes; sumarían entre ambas ciudades más de 600.000 habitantes. Mejorarían las frecuencias de vuelos existentes y sumarían nuevas, o se convertirían en escalas de otros vuelos.
Goya y Reconquista; en este caso tienen todo para ganar puesto que hoy no cuentan con vuelos. Por lo que conformarían un aeropuerto para casi 150.000 habitantes que seria equivalente a los de La Rioja o Catamarca.
La sinergia que crearían para cada una de las ciudades sería increíble. Revivirían la industria turística y, a su vez, mejorarían las conexiones en algunos casos hoy inexistentes.
A nivel marketing la promoción y la aparición de nuevas rutas daría como resultado la aparición de puestos de trabajo, reactivación del turismo rural, regional o corporativo. Obviamente, no podemos dejar de mencionar el rol que la aviación tiene en todas las demás industrias, más allá del turismo en si.
¿Da para pensar no? Si entre dos países lo van a poner en marcha, dentro de un mismo país debiera ser más sencillo aun.
Lic. Leandro Peres Lerea
@pereslerea