El cantante sorprendió en redes con su incorrección política y generó una ola de críticas.
Hasta febrero de 2024, el Museo de Orsay presenta una muestra con las obras que el torturado artista neerlandés creó en el pueblo francés Auvers-sur-Oise, durante los últimos dos meses de su vida
Más de 18 mil personas se dieron cita en el nuevo recinto para disfrutar de la banda liderada por Bono
A partir del jueves 5, se presentan 19 películas en 13 ciudades del país. Además, se podrán ver filmes de manera online
Argentina es el único país de la región que entre 2013 y 2019 aumentó la desigualdad de aprendizajes de los alumnos de 3° grado tanto en Lectura como en Matemática, y al mismo tiempo empeoró la desigualdad de ingresos.
La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el galardón a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov.
La Real Academia de Ciencias sueca distinguió al francés Pierre Agostini, el húngaro Ferenc Krausz y la francesa Anne L’Huillier.
Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En 1868 Louisa May Alcott publicó la primera edición de una pieza infaltable de las bibliotecas que fue traducida y adaptada en varios formatos, ahora la historia se presenta en el Paseo La Plaza
Josi García Moreno se refirió al estado actual de la leyenda del rock nacional, luego de las críticas sobre los cuidados que recibe. ¡Mirá lo que dijo, en la nota!
Un nuevo estudio indaga en los móviles que impulsan al público a ver tal o cual obra, mientras se desarrolla un festival alternativo y la escena comercial inicia su compaña de entradas en modo oferta para más de 60 títulos, de todos los géneros
Dos extraños quedan encerrados en un ascensor. No hay luz, no hay teléfonos, un apagón en la zona imposibilita todo tipo de comunicación. La espera se prolonga y solo quedan dos opciones: esperar a que alguien los rescate o morir asfixiados mientras intentan dejar de ser extraños. El 06 de octubre, se estrena, “El Ascensor”, protagonizada por Susana Giannone y Juan Paya y la dirección de Esteban Prol. Los jueves y viernes a las 20:00hs en el teatro Border, CABA.
A poco más de un año de la muerte de su líder Marciano Cantero, con el histórico guitarrista Felipe Stati a la cabeza, el grupo se rearma con un elenco de lujo que incluye al bajista Guillermo Vadalá y el baterista Jota Morelli, encara una gira por diversos países de América y anuncia un show en el Luna Park para el 22 de marzo de 2024.
El comité de los Premios destacó el trabajo de la bioquímica húngara y el investigador estadounidense para acabar con la pandemia de SARS-CoV-2.
Invitada al programa de Andy Kusnetzoff, la artista repasó su dura historia familiar y relató con detalles los desencuentros que vivió con su progenitor
La bioquímica húngara fue distinguida junto a Drew Weismann por sus investigaciones vinculadas con las vacunas de ARN mensajero que fueron claves para frenar el avance del COVID en el mundo. En una entrevista en París, contó cómo forjó su destino al apostar a la plataforma genética que cambió la ciencia para siempre.
MIRÁ EL TRÁILER. La película dirigida por Rodrigo Moreno, comenzó su carrera hacia los Premios Oscar, según anunció la Academia de Cine nacional que la eligió tras un aplaudido paso por el festival de Cannes y que se estrenará en salas de nuestro país el 26 de octubre.
MIRÁ EL CALENDARIO. Hasta el 9 de octubre, se entregan los prestigiosos galardones. La tensión por la guerra en Ucrania podría dejar vacante el “de la paz”.
Nació en el partido bonaerense de San Martín y su coronación la llevó hasta Los Ángeles; actuó con Francella y jamás dejó de hacer lo que más le gustaba; cuestiona la obsesión por el cuerpo: “Antes éramos libres”.
Pasado y presente de una figura que hace casi 40 años tiñó de humor el rock argentino y que en los 90 llevó el delirio a la TV; el músico habla sobre sus proyectos, recuerda grandes momentos de su carrera, su eterno cariño por Gerardo Sofovich y cuenta cómo se lleva con sus mellizos
Marcelo Subiotto fue reconocido como el mejor intérprete de la competencia oficial; también hubo distinciones para El auge del humano 3, El castillo y el documental El juicio en las secciones paralelas de la muestra que se cerró este sábado