Se trata de Silvina Frydlewsky, reportera que colabora con el Wall Street Journal y trabajó en una publicación sobre el funcionamiento de las agencias de inteligencia que Rusia busca instalar todo el mundo
Un repaso por las principales novedades de la plataforma streaming para el nuevo mes que comienza
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet; hay al menos un celular en el 97% de los hogares y la conexión hogareña a Internet alcanza el 88%.
La mujer lleva más de 40 años corriendo y gracias a la reciente investigación sobre su organismo, los expertos hallaron la fórmula que la mantendría tan activa
Hasta este sábado, más de 70 espacios, con obra de alrededor de 600 artistas, abren sus puertas. Hay conferencias, eventos musicales y visitas internacionales. El detalle.
Dice haber crecido en una casa con “doble moral”, acostumbrada a los silencios. Ocultó un abuso sexual, cientos de complejos que la hicieron una chica sola e insegura, y un oscuro secreto familiar que incluye violencia, sometimiento y resiliencia. Calló mucho, hasta hoy
Desde EEUU donde se encuentra cantando, el reconocido locutor cantante y letrista Cristian Palacios, vuelve a sorprender con un nuevo material discográfico relacionado a su último disco de estudio «Tango» que estuviera nominado a Los Premios Gardel en 2021.
La “eternautamanía”, además, llega a la Feria del Libro, con trivias, cosplayers y el camión de Netflix para que los fans se saquen fotos en escenarios nevados.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
El libro de Oesterheld y Solano López, publicado hace más de seis décadas, es toda una novedad en la industria editorial. ¿Qué ocurre con este clásico, revivido por Netflix, en los pasillos de La Rural, las librerías y el mundo del ebook?
Maná no consiguió los votos necesarios este año, pero desde hace años una campaña organizada por un fan mexicano hace lo imposible para que la banda argentina sea la primera hispanoparlante en ingresar.
A los 82, el cantante venezolano se reencontrará con su público argentino en una fecha doble compartida con el grupo santafesino
“Hipnocracia” fue un éxito rotundo y Jianwei Xun ganó una popularidad inusitada, pero se trataba de un experimento. Conversamos con Andrea Colamedici, el verdadero responsable, que reveló cómo coescribió el texto junto a dos inteligencias artificiales y qué buscó con la performance.
Un relato en primera persona sobre el suceso en el teatro neoyorquino de Good Night and Good Luck, la obra que protagoniza, que ya estableció un nuevo récord de taquilla en esa plaza
El 24 de mayo, Niceto Club será sede de una noche inolvidable: cinco artistas emblemáticos de la escena montevideana se reunirán por primera vez en un escenario argentino, en el marco del Festival Uruguay Nomá, una celebración que promete emoción, diversidad sonora y pura energía rioplatense.
En la semana, hay varios días y horarios en los que la entrada al encuentro literario es libre. Cuándo y para quiénes
Con una vasta trayectoria en cine, televisión y teatro, el intérprete falleció a los 84 años
El músico dijo que se dedica a equiparse para sobrevivir en caso de desastres naturales. También cuenta con un kit especializado.
Estejueves 8 de mayo, a las 17:30h, se desarrollará en el Salón Auditorium de la Facultad de Derecho, UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA), una charla abierta titulada «Dos Artistas, Dos Verdades. El Dilema de la Mirada: Figuración o Abstracción? ”, con la participación de los artistas Paula Rivero y Ricardo Celma.
Entre otros, están Rosa Montero, Arturo Pérez Reverte, Javier Cercas y Fernando Aramburu. Hay un nuevo espacio juvenil y se da lugar a las plataformas.
Este sábado 10 de mayo, a la hora 16, en el Sum Kyoto(carpa verde), organizado por el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa que administra el Jardín.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes
Con gran belleza visual y un extraordinario gusto para hilvanar las tres historias de Puccini, el estreno argentino de la puesta de Pier Francesco Maestrini en el Teatro Colón transporta al público a un viaje sublime