
Seis destinos argentinos recibieron a sus primeros huéspedes en la plataforma Airbnb: Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja y Chaco[1].

Luego de una misteriosa campaña publicitaria, la banda dio a conocer esta canción en la que siguen explorando el sonido de sus últimos dos discos.

El artista anónimo estampó una imagen de un juez golpeando a un manifestante en plena polémica por las detenciones en marchas pro-Palestina, en la pared de la Corte Real de Justicia y al poco tiempo fue cubierta con unos paneles.

WINGS es la antología definitiva de la banda que definió el sonido de la década de 1970. Supervisado personalmente por Paul McCartney, WINGS está disponible en una impresionante variedad de formatos con un diseño…

La llegada de las imágenes sagradas, la misteriosa desaparición de la embarcación que las transportó desde España y los sismos que resistieron contribuyeron a la devoción. Cada 15 de septiembre, una procesión de creyentes y no creyentes, locales y visitantes, moviliza al noroeste argentino: es la segunda manifestación más importante del país, solo detrás de la peregrinación a Luján. Historia de una tradición de identidad salteña

El nuevo informe de la Fundación Tejido Urbano revela la crisis habitacional universitaria en Argentina, y profundiza sobre un triángulo de tensión que amenaza el futuro de los jóvenes universitarios.

La película, es según el director australiano, un “poema cinematográfico” que entrelaza grabaciones caseras en Graceland y de la famosa gira de 1972, con el relato del propio Elvis

El filme, que tiene como protagonista a Marilú Marini, se proyectará el 19 de septiembre en la apertura del ciclo español de cine

Se presentó nuevamente en Buenos Aires, por primera vez en el Movistar Arena; un repaso por la historia de un hombre que revolucionó la escena.

El magnate de 81 años dispone de un capital de 393.000 millones de dólares gracias al crecimiento de su empresa vinculado a la demanda de infraestructura para centros de datos

El artista se mostró molesto con el poco entusiasmo durante su show en Lima.

El legendario guitarrista tiene una larga relación con el público argentino, pero esta vez llega en absoluta soledad y con un instrumento de sonoridad muy especial, «que me abrió un universo completamente nuevo».

Dos nuevas biografías llegan a la app de streaming y muestran la intimidad, los desafíos y los logros de los mayores referentes de la música argentina actual.

La tercera parte de la serie basada en obra de J.R.R. Tolkien y dirigida por J.D. Payne y Patrick McKay aún no tiene fecha de estreno en Prime Video.

Los íconos famosos en los mensajes por celular van evolucionando, como el lenguaje, y hay algunos que quedan obsoletos: ¿cuáles son?

Mendoza vuelve a brillar en el escenario mundial del vino. La provincia tiene una terna de bodegas más, un enólogo estrella, en los prestigiosos Wine Star Awards 2025, considerados los «Oscars» de la industria vitivinícola, otorgados por la publicación americana Wine Enthusiast cada año.

MIRÁ LOS VIDEOS. Pascoal se ganó el mote de «Hechicero de los sonidos» por su capacidad de hacer música con diversos elementos. Lo más saliente de su carrera y la despedida de Caetano Veloso

MIRÁ LOS VIDEOS. Impactante hallazgo en la exploración espacial: hallaron posibles signos de vida pasada en el planeta rojo. Es una muestra tomada por el róver Perseverance, una misión sin tripulantes humanos. «Es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en el planeta», destacaron. El estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar.

Como era de esperar, sus proyectos incluyen a directores seminales como William Friedkin, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Billy Wilder y Steven Spielberg.

Entre el 1 y el 8 de octubre, el festival de cine de la UBA reunirá a destacados artistas, proyectará películas inéditas y rendirá tributo a figuras clave del cine y la cultura, con acceso libre para el público en múltiples espacios

La obra «Cristo en la cruz», que estaba deseaparecida desde 1613, fue validada por un grupo de expertos para ser vendida en una subasta.

El programa promueve y apoya estrenos o reposiciones comerciales para películas argentinas que hayan pasado por el festival.

«La quimera del oro», de Chaplin, fue repuesta en algunas salas. Y entre el 16 y el 30 de este mes habrá un ciclo con otros clásicos de 1925, como «El fantasma de la ópera» con Lon Chaney