Al igual que había hecho para la edición especial por los 40 años de, segundo disco de la banda, «La grasa de las capitales», el músico ahora remasteriza el primer álbum que llevó el nombre de la agrupación que integró junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro.
La nueva propuesta teatral de Dalia Gutmann, continúa todos los viernes y sábados, a las 19:30, en el renovado Teatro Maipo (Esmeralda 443, CABA).
La primera “caverna” del rock local tuvo varias sedes, muchas historias imposibles de comprobar y testimonios cruzados que involucran a Javier Martínez, Pipo Lernoud, Sandro, Tanguito y Litto Nebbia, entre muchos otros.
Luego de que se anunciara el envío al Congreso Nacional del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, legisladores de distintas fuerzas políticas expresaron su postura al respecto.
Más de 6 mil inscripciones por minuto.
La cita es en Cabildo 1571, Belgrano, este sábado 11 de septiembre, a las 19, presencial y por zoom.
Incluye la Casa de Tanguito, la esquina donde debutaron Los Piojos y el bar en que arrancó Sumo.
MIRÁ LOS TRÁILERS. La española se convirtió en la primera hispanoamericana en ser reconocida como la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia, que distinguió con su máximo lauro, el León de Oro, al filme «L’Evenement», de Audrey Diwan, sobre una joven que aborta en la Francia de inicios de los 60.
Antes de la presentación del próximo presupuesto, legisladores de distintos bloques expresaron su postura con respecto a los puntos que debería contemplar la Ley que condensa los lineamientos económicos para el próximo año.
A los 89 años, falleció en Mar del Plata Herminia Weimbaum, la madre de los conductores de «MDQ para todo el mundo», Eugenio y Sebastián «Culini» Weimbaum, y quien también hacía habituales apariciones en el ciclo televisivo.
El músico británico y uno de los íconos del pop de los 80 reconoció que ya no puede tocar la batería por problemas de salud. «Es muy frustrante, pero estoy un poco noqueado físicamente», sostuvo.
El vehículo promocional, que incluye cuatro salas temáticas en su interior, iniciará un recorrido durante cinco meses por diferentes regiones argentinas.
El turismo de naturaleza o turismo activo natural -que incluye al turismo aventura, el ecoturismo y otras prácticas en las que la naturaleza ocupa un rol protagónico- es un segmento estratégico para el sector turístico de Argentina y uno de los de mayor crecimiento en nuestro país y el mundo.
El chorizo, la famosa achura es reconocida ya mundialmente, y ahora se llevó todos sus premios al ser rankeada como uno de los mejores sándwiches del mundo con cuatro estrellas…
La escritora argentina con su libro «Las aventuras de la China Iron» y el cubano Leonardo Padura con «Como polvo en el viento» fueron seleccionados como finalistas al Premio Médicis -uno de los galardones literarios más prestigiosos de Francia- en el rubro de novela extranjera, mientras que en la categoría de obras nacionales figura Santiago Amigorena, un narrador y cineasta argentino que reside en Francia desde hace 40 años.
Apertura en Madrid Del 9 al 12 de septiembre, la Asociación de Galerías de Arte de Madrid organiza Apertura, un programa de exposiciones, visitas y encuentros con artistas por toda…
Una atípica obra de arte de la argentina Lena Szankay sorprende por estos días a quienes recorren ese árido paisaje: una gigantografía de ocho metros por cuatro, emplazada en un cartel publicitario en plena carretera, que exhibe una fotografía tomada en 1989 en Berlín, justo antes de la caída del muro.
MIRÁ EL VIDEO Y LA LETRA EN CASTELLANO. A 50 años de su salida, un repaso por la historia detrás de un álbum que al ser publicado el 9 de septiembre de 1971, buscaba ser comercial y se convirtió en un manifiesto que continúa siendo actual. 50 años del utópico himno de John Lennon que lo convirtió en un ícono pacifista.
El año nuevo judío comenzó en la tarde de este lunes y dura hasta este miércoles. Los detalles del festejo.
Se presentará en el Teatro Seminari, Cine Italia de Belén de Escobar. El unipersonal es un homenaje a García Lorca
La Biblioteca Nacional vuelve a recibir a los lectores y reanuda los servicios presenciales, de lunes a viernes, de 10 a 16, a través de la reserva anticipada de turnos y del estricto cumplimiento de protocolo sanitario de coronavirus.
La cantante sufrió dos episodios cardíacos, uno mientras conducía, por lo que fue intervenida en la Fundación Favaloro.