Hasta poco antes de morir, el escritor se encargó de compilar, diagramar y reordenar toda su obra cuentística, más de 50 años de ficciones breves que son parte de las «instrucciones para el futuro» que legó a sus colaboradores.
Referente del periodismo económico, fue autor de 24 libros entre los que se cuentan «Argentina Modelo: De la furia a la resignación» o «La patria financiera», y ganador de un Konex de Platino en 2007. Murió a los 81 años por causas naturales, informó su familia.
Los controladores de vuelo en California confirmaron el breve salto de Ingenuity después de recibir datos a través del rover Perseverance, que estaba a más de 65 metros de distancia.
Un fotógrafo danés ganó el prestigioso premio con una imagen que muestra el primer abrazo que recibió una anciana tras cinco meses de aislamiento, de parte de una enfermera protegida con un plástico, en San Pablo, una de las ciudades más populosas del mundo, y hoy, una de las urbes brasileñas donde la tasa de muertos por Covid superó a la tasa de nacimientos.
Además de ‘El primer abrazo’ de Mads Nissen, elegida mejor fotografía del año, estas son las restantes galardonadas.
Espacios culturales como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba, el CCK y el Museo de Arte Decorativo informaron que, conforme a las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente a la pandemia de coronavirus, cerraron sus puertas hasta el 30 de abril inclusive.
El libro «BeatleStones. Un duelo, un vencedor», de Yves Delmas y Charles Gancel, traza paralelismos y diferencias entre las dos bandas más influyentes del siglo XX.
El actor, conocido por este papel en la serie de comedia emitida desde la década del 60, murió a los 84 años, como consecuencia de un cáncer de páncreas.
La actriz británica, quien interpretó el papel de Narcissa Malfoy en tres películas de la serie cinematográfica «Harry Potter» y actuó en la película «Operación Skyfall», de Sam Mendes, falleció a los 52 años en Londres, víctima de cáncer.
El rapero y compositor de Puerto Rico fue el gran triunfador de los galardones, entregados en el BB&T Center de la ciudad estadounidense de Sunrise, en el estado de Florida.
MIRÁ EL TRÁILER. Es una mirada sobre «lo comunitaria que es la gente frente a grandes desafíos».
Desde películas nacionales y extranjeras, obras teatrales, hasta charlas y talleres. Las opciones para disfrutar de las expresiones artísticas y la cultura en la Ciudad.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Así se titula la muestra que se exhibe en el bello espacio de arte de Menéndez Libros.
El grupo publicó las filmaciones de los tres shows que dio en el Luna Park para presentar el disco “Anoche” en el año 2006.
J.K. Rowling deja atrás las polémicas y publicará en los próximos meses el libro «El cerdito de navidad», una historia navideña para niños con todos personajes nuevos.
MIRÁ EL VIDEO. El líder y cantante de los legendarios Rolling Stones presentó sorpresivamente el tema «Eazy Sleazy» en el que Grohl, toca la batería, la guitarra y el bajo.
MIRÁ EL VIDEO. Los cantantes por la pandemia de coronavirus, no pudieron encontrarse en un estudio de grabación; uno lo hizo en República Dominicana y el otro en Estados Unidos.
MIRÁ LA LISTA DE PREMIADOS. La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión entregó sus galardones en una ceremonia con todos los nominados en su casa y con la ausencia del príncipe William a raíz de la muerte de su abuelo, el duque de Edimburgo.
MIRÁ EL TRÁILER. La cineasta china se alzó con el máximo premio que entrega el Sindicato de Directores de Hollywood por su filme, lo que afianza su carácter de favorita en los próxima gala de los Oscars.
Considerado un escritor ineludibre de la literatura argentina, fue distinguido con el premio Fomentor 2021 por «el frescor, la versatilidad y la ironía» de su prolífica obra, publicada por diversas editoriales.
MIRÁ EL VIDEO. Una obra de arte que estuvo oculta bajo el cuadro «La pobreza agazapada» durante casi 120 años fue recreada por científicos del colectivo Oxia Palus que redescubrió este dibujo de Santiago Rusiñol a partir de las radiografías de un cuadro de Picasso.
En un breve sepelio llevado a cabo en el barrio porteño de Chacarita y una íntima ceremonia en el Cementerio de La Tablada, familiares, amigos y colegas dieron su último adiós al periodista fallecido a los 73 años a causa del coronavirus.
El periodista falleció tras sufrir un paro cardíaco en el Sanatorio Los Arcos donde estaba internado con coronavirus.