Comenzó el Festival de Venecia con lluvia de estrellas, protestas políticas y destacada participación argentina

Lucrecia Martel presentará el viernes el estreno mundial de su primer largometraje documental, Nuestra tierra.

La temporada alta de los festivales de cine se inició este miércoles en Venecia con augurios que van más allá del glamour que identifica a estas celebraciones. Junto a otro gran desfile de estrellas en los canales y al estreno mundial de algunos de los títulos que sueñan con formar parte del próximo camino hacia el Oscar, los organizadores se preparan para atenuar o impedir directamente algunas manifestaciones políticas vinculadas con la agenda internacional más candente.

La alfombra roja fue desplegada en el acceso principal al Palazzo del Cinema, la recientemente renovada sede del decano de los grandes festivales de cine del mundo en el Lido de Venecia, para la apertura de la edición número 82 de su larga historia. Por allí pasan estos diez días rostros famosos del cine y del espectáculo mundial, junto a una presencia argentina destacada.

Lucrecia Martel estará presente en Venecia
Lucrecia Martel estará presente en VeneciaLucrecia Martel

La expectativa más grande en ese sentido está puesta en el estreno mundial de Nuestra tierra, el primer proyecto documental de Lucrecia Martel, producto de 14 años de gestación y posproducción. El último largometraje de la realizadora salteña fue Zama, presentado en 2017.

Nuestra tierra fue seleccionada dentro de la sección oficial de la muestra, fuera de competencia. El estreno mundial está previsto para el próximo sábado 30 de agosto, con dos proyecciones, y al día siguiente tendrá lugar la función más importante en la Sala Grande del Palazzo del Cinema, con capacidad para 2300 espectadores.

El documental de Martel se enfoca en el asesinato en 2009 de Javier Chocobar, líder de la comunidad indígena chuschagasta, y la problemática que asoma detrás de ese cruento hecho ocurrido en la provincia de Tucumán alrededor del reclamo por la propiedad de la tierra.

Pin de Fartie, una de las películas argentinas que estarán este año en Venecia
Pin de Fartie, una de las películas argentinas que estarán este año en VeneciaGentileza

Junto a este lanzamiento, la participación argentina en Venecia incluye a dos destacados directores en la competencia de Orizzonti, la principal sección paralela del festival, uno de cuyos jurados es nuestro compatriota Fernando E. Juan Lima, crítico, ensayista y exsubdirector del Incaa. Allí estarán Pin de Fartie, de Alejo Moguillansky y The Souffleur, de Gastón Solnicki, esta última protagonizada por Willem Dafoe. En esa misma sección, pero en la competencia de cortometrajes, participará El origen del mundo, de Jazmín López. Mientras tanto, la sección Venezia Spotlight incluyó en su programación a Un cabo suelto, de Daniel Hendler.

La alfombra roja empieza a desplegarse frente al Palazzo del Cinema, la sede de Venecia 2025
La alfombra roja empieza a desplegarse frente al Palazzo del Cinema, la sede de Venecia 2025STEFANO RELLANDINI – AFP

La lista de figuras que pasan por Venecia en estos diez días es tan amplia como rutilante, e incluye entre muchos otros a Julia RobertsGeorge ClooneyAdam SandlerEmma StoneDwayne JohnsonEmily BluntCate BlanchettAndrew GarfieldOscar IsaacJude LawAyo EdebiriAdam DriverAmanda Seyfried, Laura DernGreta GerwigGuillermo Del Toro Jacob Elordi. Las autoridades del festival confirmaron que de los nombres más importantes que participan de los títulos en competencia por el León de Oro no estarán ni Gal Gadot ni Al Pacino.

Gadot, una de las protagonistas de The Hand of Dante, de Julian Schnabel, es la estrella de Hollywood de más alto perfil que apoya a Israel (su país natal) en la guerra de Medio Oriente que tiene como epicentro a la Franja de Gaza. El festival no dio información sobre las razones concretas de su ausencia.

El director artístico del Festival de Venecia, Alberto Barbera, y la actriz italiana Emanuela Fanelli, este martes, a su llegada a la sede del Festival
El director artístico del Festival de Venecia, Alberto Barbera, y la actriz italiana Emanuela Fanelli, este martes, a su llegada a la sede del FestivalSTEFANO RELLANDINI – AFP

“Me sorprendería que no hubiera protestas, ya que se están produciendo en todo el mundo y en diversos contextos. La Asociación Pro-Palestina de Venecia ya nos ha solicitado, de manera muy cortés, estar presente de alguna manera en el festival. Y un sacerdote local, Nandino Capovilla, a quien se le negó la entrada a Israel, convocó a sus fieles para reclamar por la situación de los gazatíes”, adelantó Alberto Barbera, el director artístico del festival, a la prensa de Hollywood.

Barbera anticipó que tratarán de “limitar y contener” las acciones directas que los manifestantes propalestinos anunciaron que harán por sorpresa en distintos momentos del festival. “No queremos que el festival se convierta en un escenario partidista para uno u otro bando”, resumió.

George Clooney en una escena de Jay Kelly, una de las películas más fuertes que se estrenarán en Venecia 2025
George Clooney en una escena de Jay Kelly, una de las películas más fuertes que se estrenarán en Venecia 2025Peter Mountain – Netflix

Las principales protestas se esperan para el 30 de agosto y se concentrarán en la avenida Santa Maria Elisabetta, principal vía de comunicación entre la ciudad de Venecia y la zona del Lido más próxima a la sede de la muestra. Hace unos días, un grupo llamado V4P (Venice for Palestine) publicó una carta abierta firmada por 1500 integrantes de distintas organizaciones del cine italiano y pidió a las autoridades del festival que cancelara las invitaciones a Gadot y a Gerard Butler por su respaldo a Israel.

Entre las películas más destacadas que tendrán su estreno mundial en Venecia aparecen Caza de brujas (con Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri), Jay Kelly (con Adam Sandler y George Clooney), Bugonia (con Emma Stone y Jesse Plemons), The Smashing Machine (con Dwayne Johnson y Emily Blunt) y Frankenstein, de Guillermo Del Toro, con Oscar Isaac y Jacob Elordi.

El director italiano Paolo Sorrentino llega este martes a Venecia. Su nueva película, La Grazia, abrirá en la noche del miércoles la edición 2025 del festival de cine de esa ciudad
El director italiano Paolo Sorrentino llega este martes a Venecia. Su nueva película, La Grazia, abrirá en la noche del miércoles la edición 2025 del festival de cine de esa ciudadSTEFANO RELLANDINI – AFP

Para la función de apertura de Venecia 2025 fue elegida La grazia, la nueva película de Paolo Sorrentino, con Toni Servillo, y entre las primeras actividades previstas sobresale el discurso que Francis Ford Coppola (ya recuperado de los problemas cardíacos que forzaron hace un par de semanas su internación en una clínica de Roma) hace en honor al cineasta alemán Werner Herzog, ganador de este año del León de Oro a la trayectoria.

Fuente: Marcelo Stiletano, La Nación.