Es de las mejores películas de Tarantino y volvió a estar en el top 10 de Netflix

El film más nostálgico del director está devuelta en el ranking de lo más visto y sigue cautivando con su homenaje a Hollywood.

La filmografía de Quentin Tarantino tiene títulos que marcaron época, pero pocos lograron capturar la esencia del viejo cine como «Érase una vez en… Hollywood«. Esta producción volvió a estar entre las películas más elegidas en Netflix, reavivando el interés por una historia que mezcla ficción y realidad.

Ambientada a fines de los años 60, la película combina humor, drama y un toque de melancolía al retratar una etapa de grandes cambios en la industria del entretenimiento estadounidense. Con un reparto lleno de estrellas y una ambientación impecable, es una de esas películas que si o si tenés que ver más de una vez.

De qué se trata «Érase una vez en… Hollywood»

La historia transcurre en Los Ángeles, en 1969. Rick Dalton, una estrella de televisión venida a menos que se hizo famoso por sus papeles en series del viejo oeste, intenta sostener su carrera mientras observa cómo la industria cambia a su alrededor. Su inseparable doble de riesgo y amigo, Cliff Booth, lo acompaña en ese proceso.

A la vez, la película muestra la vida de Sharon Tate, una joven actriz en pleno ascenso, que acaba de casarse con el director Roman Polanski y vive al lado de Dalton. A través de estos personajes, Tarantino recrea el Hollywood clásico con mucha precisión.

La película mezcla momentos de humor con escenas llenas de tensión. Cada plano es como un homenaje a una época en la que las estrellas debían adaptarse o desaparecer.

Tráiler de «Érase una vez en… Hollywood»

Reparto de «Érase una vez en… Hollywood»

El elenco estelar de la película está compuesto por:

  • Leonardo DiCaprio – Rick Dalton
  • Brad Pitt – Cliff Booth
  • Margot Robbie – Sharon Tate
  • Margaret Qualley – Kitty Kat
  • Timothy Olyphant – James Stacy
  • Austin Butler – Tex
  • Al Pacino – Marvin Shwarz
  • Rafal Zawierucha – Roman Polanski
  • Damon Herriman – Charles Manson

Fuente: Ámbito