Federico D’Elía confirmó que se suspendió la película de Los Simuladores y explicó las razones

El actor habló de las dificultades para llevar adelante el proyecto y se refirió a las dificultades económicas de las plataformas

Después de meses de especulaciones y rumores, finalmente se confirmó que la película de Los Simuladores no se llevará a cabo. Así lo anunció Federico D’Elía, quien interpretó a Mario Santos en la serie creada por Damián Szifrón y emitida por Telefe a comienzos de los 2000.

El actor fue consultado en el programa de Jey Mammon sobre los motivos de la cancelación del proyecto y respondió sin vueltas: “No me molesta la pregunta en sí misma, me molesta que tenga que ser yo el que da la respuesta”, puntualizó primero.

A continuación, el artista insistió en que la responsabilidad de explicar la situación corresponde a la empresa que había adquirido los derechos para producir la película. “La respuesta la debería dar Paramount, ellos deben decir por qué no se hace o por qué sí. Nosotros firmamos un contrato, estábamos esperando para hacerla y, de pronto, se cayó. Habría que preguntarle bien a ellos”, recalcó.

La producción del largometraje había sido anunciada oficialmente y contaba con el elenco original de la serie televisiva. Sin embargo, según D’Elía, distintos factores externos habrían impedido que la propuesta avanzara. “Yo creo que tiene que ver con lo económico, con la reestructuración de las compañías que hubo en todas las plataformas, hubo mucha reestructuración, aunque nosotros estábamos muy avanzados como para hacerla. Esta es una realidad”, señaló.

Los protagonistas de Los Simuladores, en un reconocimiento en la Legislatura Porteña
Los protagonistas de Los Simuladores, en un reconocimiento en la Legislatura Porteña

El actor remarcó que ni él ni sus compañeros tuvieron responsabilidad en la cancelación y dijo que el grupo había atravesado instancias decisivas para concretar la producción antes de que el proyecto se interrumpiera.

Consultado por Mammon sobre la vigencia del contrato con la productora, D’Elía agregó: “Estamos en ese quilombo, metidos en un tema de ver cómo nos despegamos del contrato. Es raro porque es un contrato por algo que no se hizo, no es que lo hicimos”, dijo.

La película de Los Simuladores estaba prevista para estrenarse en 2024. De hecho, en mayo de 2023 sus protagonistas, Federico D’Elía, Diego Peretti, Martín Seefeld y Alejandro Fiore asistieron juntos a la première de Misántropo, film de Damián Szifrón, quien iba a dirigir también la versión cinematográfica de la exitosa serie.

La serie fue una de las ficciones más exitosas de la televisión argentina y su regreso en formato de largometraje había despertado un gran interés entre los fanáticos. Emitida entre 2002 y 2003, marcó una época con su propuesta y el carisma de sus protagonistas.

Los Simuladores
Los Simuladoresarchivo

La palabra de Diego Peretti

Un año atrás, Peretti había dicho que el guion de la película estaba terminado y contaba con el acuerdo de los cuatro protagonistas, aunque la producción sufría retrasos. Además, el actor explicaba que había organizado su agenda de 2024 en función de ese proyecto.

El cronograma original preveía el estreno para el año pasado, pero la filmación se pospuso con la intención de estrenar este año. Sin embargo, ese plan tampoco se concretó y la producción siguió en pausa.

Peretti se refería a que la situación del país y la política cultural supuestamente influían en la concreción del proyecto y consideraba que la abundancia de contenido en las plataformas provocaba un estancamiento que afectaba al inicio del rodaje.

El actor agregaba también que la película tendría un alto presupuesto y explicaba que este tipo de producciones suelen financiarse tanto por plataformas como por el Incaa. A pesar de los inconvenientes, aseguraba que tanto él como sus compañeros mantenían el interés por realizar el film y su intención de buscar el financiamiento necesario para concretarlo.

Peretti hacía hincapié en que la película se había convertido en una prioridad absoluta para el elenco y decía que sus compromisos profesionales se ajustaban para darle prioridad a la filmación. El actor también advertía que, aunque la película era costosa, confiaba en que finalmente se llevaría a cabo, aunque los plazos originales se habían visto alterados. Algo que finalmente ahora se sabe, que no ocurrirá.

Fuente: La Nación.