Ya está disponible «Madeline McCann: the prime suspect», la serie que explora detalles inéditos sobre la desaparición que conmueve al mundo

Universal+ estrenó la producción que pone en primer plano cómo diferentes pistas derivaron en la presunta culpabilidad de Christian Brückner.

La desaparición de Madeleine McCann es, sin dudas, uno de los casos sin resolver más impactantes a nivel mundial. Y por eso, 18 años después, la investigación todavía está en el foco de la escena, sobre todo con el lanzamiento de una nueva serie que explora detalles inéditos de los sucesos que giran alrededor de la pequeña, que fue vista por última vez el 3 de mayo de 2007.

Gerry, a la izquierda, y Kate McCann, padres de Madeleine McCann, presentan una fotografía de su hija durante una conferencia de prensa en Berlín, el miércoles 6 de junio de 2007
Gerry, a la izquierda, y Kate McCann, padres de Madeleine McCann, presentan una fotografía de su hija durante una conferencia de prensa en Berlín, el miércoles 6 de junio de 2007Sven Kaestner – AP

Universal+ estrenó este jueves 25 de septiembre Madeline McCann: the prime suspect, una nueva docuserie que no solo esboza la cronología de los hechos y analiza la figura de los sospechosos, sino que también pone en primer plano cómo diferentes pistas derivaron en la presunta culpabilidad de Christian Brückner, quien hace tan solo unos días fue liberado de una prisión alemana tras cumplir una condena por violación. La falta de pruebas contundentes impidió que se lo acusara formalmente por el caso de la niña británica.

Madeleine McCann: the prime suspect se estrenará el 25 de septiembre
Madeleine McCann: the prime suspect se estrenará el 25 de septiembre

La producción dirigida por Simon Rawles reconstruye la noche del 3 de mayo de 2007, cuando la vida de la familia británica McCann dio un giro trágico. Madeleine, de tres años, desapareció del departamento turístico de Praia da Luz, Portugal, mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano. Al volver, Kate y Gerry McCann descubrieron la ausencia de su hija.

La noticia de la desaparición rápidamente se difundió y el caso se volvió un fenómeno mundial, con múltiples hipótesis que incluyeron un secuestro y hasta un accidente. La pequeña nunca apareció y el misterio se transformó en uno de los casos más mediáticos y debatidos de las últimas décadas, con grandes repercusiones policiales, políticas y sociales.

Esta nueva producción también se mete en la polémica que se generó por el libro Maddie, la verdad sobre la mentira, escrito por el exinspector portugués Gonçalo Amaral, el primer oficial a cargo de la investigación. En el libro, Amaral responsabiliza a los padres de la niña por su desaparición, una grave acusación que provocó que el escrito fuera suspendido en Portugal. Los McCann, por su parte, aseguraron en 2010 que la obra era un obstáculo en la búsqueda de su hija.

Maddie, la verdad de la mentira, un libro que causó polémica
Maddie, la verdad de la mentira, un libro que causó polémica

Madeline McCann: the prime suspect cuenta con los testimonios de investigadores, periodistas y testigos. Los protagonistas de la serie buscan ofrecer nuevas perspectivas, pero, sobre todo, una mirada objetiva sobre el caso.

El anuncio del estreno llegó días después de la liberación de Brückner, quien cumplía una condena por otro delito. La figura del alemán se volvió un punto central en el caso hace pocos años, cuando la policía alemana lo identificó como el principal sospechoso.

Brückner, que en ese momento vivía en Portugal y tenía un largo historial delictivo, fue vinculado a la desaparición por medio de datos de teléfonos móviles que lo ubicaban cerca del complejo turístico la noche en que Madeleine desapareció. A pesar de estas pruebas, las autoridades no lograron encontrar la evidencia física para acusarlo formalmente de secuestro o asesinato.

Tras una condena de siete años por violación, liberaron a Christian Brückner
Tras una condena de siete años por violación, liberaron a Christian BrücknerMICHAEL MATTHEY – POOL

Cabe destacar que el tribunal estatal en Hildesheim no reveló si el hombre de 49 años debe cumplir alguna condición tras su liberación. No obstante, su abogado, Friedrich Fülscher, confirmó que estará obligado a llevar un dispositivo electrónico en el tobillo, presentarse regularmente a los servicios de libertad condicional y entregar su pasaporte.

Fuente: La Nación.