Película argentina en la competencia oficial del Festival Iberoamericano de Miami 

Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.

Después del Final, película argentina de Pablo César, se proyectará el lunes 17 de noviembre en la 7ma. edición del Ibero-American Film Festival Miami (IAFFM) que tendrá lugar del 17 al 23 de noviembre de 2025, consolidándose como una de las muestras más relevantes para la promoción del cine iberoamericano en los Estados Unidos. Más de veinte películas provenientes de 14 países se proyectarán en el Koubek Center del Miami Dade College, con una programación especial que integra el cine, el arte y la reflexión social.

La película está basada en la vida y la historia personal de Luz Fernández de Castillo, artista múltiple reconocida en 2022 como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña. Hoy es presidenta de la Fundación Alfonso y Luz Castillo, que tiene a su cargo el espacio ArtexArte, espacio de fotografía, video y nuevos medios, en el que prestigiosos curadores ofrecen muestras y se exhiben obras de fotógrafos contemporáneos. Narra la vida de Gloria, una pintora, escritora y galerista que atraviesa el difícil trance de que su marido, con quien comparte la vida desde la adolescencia, decide alejarse de ella e irse del país. Y a eso se suma el diagnóstico de una grave enfermedad, ante lo cual Gloria percibe que el final se acerca, y emprende como último acto un gran homenaje al arte y a la cultura. Después del final atraviesa a la vez la ficción y la vida real, y está protagonizado por la propia Luz, que,a punto de cumplir 90 años, debuta como actriz en este film. Está acompañada por el prestigioso actor Héctor Bidonde, quien realiza uno de los últimos trabajos de su extensa carrera. El elenco se completa con Eleonora Wexler, Natalia Cociuffo, Lisandro Carret, Nilda Raggi, Alejandro Botto y Jesica Jurberg, entre otros. Y cuenta con un guión de Jerónimo Toubes.

En el Festival estarán presentes el director del filme, y también el mencionado Lisandro Carret, integrante del elenco de la película. 

El colombiano Fernando Arciniega, fundador y director del festival, señaló: Esta edición es especialmente significativa para nosotros: marca el regreso del festival con un espíritu renovado y una profunda conexión con la comunidad. Me siento muy contento con nuestra alianza con la Fundación Cine Social, que refuerza nuestro compromiso con un cine transformador, capaz de inspirar y generar conciencia.  

Arciniega es gestor cultural, productor y emprendedor radicado en Miami. Cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en proyectos de arte, cine y responsabilidad social. Además de ser fundador y director del IAFFM, es director de la Ibero-American Film, Arts & Festival Foundation, organización sin fines de lucro dedicada a promover el arte, el cine y las narrativas transformadoras de la región.

================================================================

Amadeo Lukas – Periodista de espectáculos y crítico de cine. Miembro de APTRA, Asociación de Cronistas Cinematográficos y Premios Gardel. Cancionista.