Tras las elecciones legislativas, el Gobierno se impuso por 40,84% en todo el país y se acercaba a ganar la provincia de Buenos Aires. Estos guarismos no solo sorprendieron a propios y a extraños, sino que también se vieron reflejados en el encendido de la televisión. El público estuvo interesado y lo siguió minuto a minuto en la pantalla chica. Como suele suceder cada vez que se vota, los canales de aire y cable realizan transmisiones especiales con sus equipos periodísticos. El total del encendido trepó a los 42.1 puntos.
El triunfo del gobierno de Javier Milei se basó en los éxitos en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, y el contundente triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, con Patricia Bullrich, candidata al Senado que sacó el 50% de los votos y el sorpresivo resultado en la provincia de Buenos Aires, de la mano de Diego Santilli. Después de las 21, el encendido comenzó a subir considerablemente cuando se empezaron a conocer los primeros resultados. Una novedad de estas elecciones, en materia de rating, es que Kantar Ibope Media agrupó las dos señales de Artear, eltrece y Todo Noticias, que lideraron la transmisión con un pico de 12.6 puntos.
A diferencia de otras jornadas electorales, Telefe realizó una transmisión especial desde las 20.30 que comenzó con 7.9 puntos y tocó una marca máxima de 9.2, seguido de C5N que fue la tercera señal más vista con un pico de 8.5. Luego le siguieron las señales de noticias A24 con pico 4.9 y La Nación+ 4.8, Crónica TV 2.1. Canal 26 0.4 e IP Noticias 0.3. En cuanto al aire, América y Canal 9 cosecharon una marca máxima de 2.1 y la Televisión Pública obtuvo 0.9.
Pasadas las 22.25, el Presidente Javier Milei le habló a la militancia que se agrupó en el Hotel Libertador. “Deseo darle las gracias a todos los argentinos por esta nueva elección y por la maravillosa elección que se hizo, estrenando un nuevo sistema de votación que es la boleta única papel. Nosotros dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos porque estamos a favor de un sistema democrática transparente. Pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.
En ese momento, continuó liderando el acumulado de Artear con 12.1 puntos, seguido de Telefe 7.6, detrás C5N con 4.4, La Nación+ y A24 con 4.3, América 1.1, canal Nueve con 0.7. Televisión Pública y canal 26 con 0.3 e IP Noticias 0.2. Números poco frecuentes para un domingo por la noche.
Fuente: Ariel López Cucatto, La Nación.

