Santiago Mitre posa con su premio a la mejor película de habla no inglesa por «Argentina, 1985» en la 80 edición de los Globos de Oro. (REUTERS/Mario Anzuoni)
Argentina, 1985 alzó el galardón a Mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro 2023. Detrás del premiado film está Santiago Mitre, quien ejerció como director y guionista junto a Mariano Llinás. “No es una película sobre la dictadura, es sobre un hecho heroico de la democracia”, dijo a Infobae. Ahora su nombre retumba en todo el mundo y, por ende, sus películas también. Conoce más de ellas a continuación y dónde verlas en streaming.
Argentina, 1985
Ricardo Darín y Peter Lanzani caracterizan a los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, los encargados de llevar a cabo las acusaciones contra las Juntas Militares que manejaron los destinos de Argentina entre 1976 y 1983. El film dirigido por Mitre recorre todo el proceso del juicio, desde el momento en que se lo asignan al fiscal Strassera hasta la condena a los culpables. La travesía de ambos jueces y su grupo de jóvenes colaboradores son la clave de esta historia que también revela el horror de los años de dictadura en el país. Puedes verseen Prime Video.
0 of 30 secondsVolume 0% Inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina. (Prime Video)
La cordillera
Película de 2017 escrita y dirigida por el cineasta que también tuvo como guionista a Llinás. Es un drama político ambientado en una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región. Allí, el presidente argentino Hernán Blanco vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado. Por un lado, enfrentar una complicada situación emocional con su hija y, por otro, tomar la decisión política más importante de su carrera. Darín es su protagonista y se encuentra disponible en HBO Max.

Ricardo Darín protagoniza «La cordillera», otro drama político dirigido por Mitre. (HBO Max)
Elefante blanco
Drama social y religioso de 2012 que narra la historia de amistad de dos curas, Julián (Ricardo Darín) y Nicolás (Jérémie Renier). Luego de sobrevivir a un intento de asesinato por parte del ejército durante su trabajo en Centroamérica, los sacerdotes se asientan en una barriada de Buenos Aires para desarrollar su apostolado y labor social. Allí conocen a Luciana, con quien lucharán codo a codo contra la corrupción que azota el país. Su trabajo los enfrentará con la jerarquía eclesiástica y el poder gubernamental y policial. A pesar de todo, seguirán arriesgando sus vidas para mantener su compromiso y su lealtad con los vecinos del lugar. Film dirigido por Pablo Trapero y co-escrito por Mitre.Se se encuentra disponible en Filmin.

Dos curas se proponen acabar con la corrupción en este drama social y religioso. (INCAA)
Carancho
Después de haber perdido su licencia, el abogado Sosa ingresa en una sociedad ilegal que se encarga de provocar accidentes automovilísticos para estafar a las aseguradoras. Sin embargo, el destino logra que un día Sosa conozca a Luján, una médica de un hospital de Buenos Aires, quien le causa un giro de 180° a su vida. Este thriller policiaco de 2010 también es protagonizado por Ricardo Darín en el papel del abogado. Es dirigida por Pablo Trapero en base a una historia original escrita por él mismo junto a Santiago Mitre y otros guionistas. Disponible en Filmin.

«Carancho» es una película de drama y thriller de 2010. (Fine Cut/Matanza Films/Patagonik)
Otros de los títulos netamente dirigidos por Santiago Mitre son Paulina (2015) en Filmin; entre otros más como Pequeña Flor (2022) , El estudiante (2011) y Los posibles (2013).
Fuente: Infobae