• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

04 de Marzo de 2021
Edición número 4159
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias

10 mandamientos del “home office” para aumentar la productividad y combatir el coronavirus

Este decálogo te ayudará a enfrentar el fenómeno mundial desde casa

asdasdas

Estas son las recomendaciones para trabajar desde casa (Foto: Pixabay)

Ante la inminente expansión de coronavirus en México, Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, presentó la Jornada Nacional de Sana Distancia, que consta de una serie de recomendaciones para evitar la propagación entre connacionales del COVID-19.

Esta jornada, que tendrá lugar desde el lunes 23 de marzo hasta el domingo 19 de abril, consta de cuatro puntos específicos del cual derivan una serie de mecánicas que reducen los contagios de esta enfermedad:

1.- Medidas básicas de prevención

2.- Suspensión temporal de actividades no esenciales

3.- Reprogramación de eventos de concentración masiva (mayores a 5 mil personas)

4.- Protección y cuidado de las personas adultas mayores (el demográfico más vulnerable)

Esto significa que, en lo relacionado al punto 2, se suspenderán las clases a nivel básico en todo México y un gran número de trabajadores deberán de realizar sus responsabilidades desde casa (Home Office).

Ante este panorama y el hecho de que la mayoría de los empleados no están acostumbrados a trabajar desde sus domicilios, Infobae presenta un decálogo de distintas técnicas que te podrán ayudar a incrementar tu productividad laboral durante la cuarentena que terminará en la tercera semana de abril.

Hugo López Gatell presenta la Jornada Nacional de Sana Distancia (Foto: Twitter/SSalud_mx)
Hugo López Gatell presenta la Jornada Nacional de Sana Distancia (Foto: Twitter/SSalud_mx)

01.- Acondiciona un espacio de trabajo cómodo

Antes de que llegue el día en el que no salgas de tu hogar para trabajar, adelántate a la situación y prepara tu lugar idóneo de producción. Debes de pensar que ese espacio preponderantemente debe de cumplir con las funciones de tu oficina; es decir, no debe de ser un lugar “muy cómodo”. Así que olvídate de llevar tu laptop a la cama o al sillón. Debe de ser un área en la que tu atención pueda ser enfocada a tus metas y deberes. En la medida de lo posible debe de ser un lugar aislado del resto de los espacios comunes de tu casa; evita trabajar en la sala, el cuarto de TV, el comedor o cualquier lugar en el que transite cualquier familiar o roomie. Lo recomendable es utilizar un cuarto de estudio o, en su defecto, una alcoba propia.

02.- Horarios específicos

Recuerda que así como tienes un horario de trabajo dentro de una oficina, vas a tener un horario de productividad en tu casa. Eso quiere decir que tus responsabilidades no dejarán de ser medibles por algún superior. En este punto es sugerible establecer un horario específico, en el que puedas medir tus avances cada dos horas, esto con la finalidad de que te concentres en lapsos específicos y no pierdas de vista tus metas.

Sigue las recomendaciones de la Secretaría de Salud (To match Special Report CLIMATE-CHANGE/ICE-SHIPLOGS. REUTERS/Kevin Light)
Sigue las recomendaciones de la Secretaría de Salud (To match Special Report CLIMATE-CHANGE/ICE-SHIPLOGS. REUTERS/Kevin Light)

03.- Metas específicas cada día

Establece un método estricto de producción con antelación diaria. Lo ideal es que en la noche dediques al menos cinco minutos de estratificación de tus responsabilidades: dar seguimientos a pendientes y establecer propuestas en tu jornada del día siguiente.

04.- Estratifica prioridades

Cuando estés definiendo tu plan de trabajo, destaca cuáles son las prioridades que te competen, en otras palabras, prioriza qué debes hacer cuanto antes en relación a tus objetivos.

05.- Planea breves descansos entre cada objetivo

Puedes plantear bloques de tiempo en el cual se debe de atender algún aspecto de tu trabajo y entre cada uno de ellos, descansar. También podrías planear estos descansos conforme al alcance de algún objetivo diario; sin embargo, debes de ser consciente de que los periodos de trabajo y de descanso no deben de ser muy amplios. Por un lado, un periodo de trabajo largo te puede estresar, tomando en cuenta que vas a estar encerrado en tu casa; y por el otro lado, un periodo de descanso prolongado podría provocar que te distraigas con facilidad.

Evita hacer compras de pánico y caer en noticias falsas (REUTERS/Agustin Marcarian)
Evita hacer compras de pánico y caer en noticias falsas (REUTERS/Agustin Marcarian)

06.- Evita distracciones

Este punto podrá resultar obvio, pero no está de más recordar que desde que planificas tu espacio de trabajo, debes de pensar que en la casa van a estar más personas, que harán uso de áreas comunes, verán la televisión, pondrán música o pasearán constantemente en toda la casa. Así que evita todos los distractores posibles. El uso de tu teléfono inteligente debe de ser para trabajar: contactar a tu equipo de trabajo, proveedores, etc. Evita atender redes sociales, juegos o lo que sea que te pueda quitar más de dos minutos de tu atención.

07.- Mantén claros los objetivos de la empresa

Perder la perspectiva en una situación de aislamiento es un escenario bastante común. Para evitar esta situación debes de recordar constantemente cuáles son tus prioridades. Si es necesario dejar algún letrero cerca de donde estés que te mantenga enfocado, hazlo. También puedes utilizar post-it, rótulos o cualquier cosa que se le asemeje para mantenerte concentrado.

08.- Encuentra una forma de cambiar tu entorno

La idea de este punto es variar, en la medida de lo posible, tu entorno. Trabajar cerca de una ventana, tener plantas a tu alrededor o cualquier distractor menor que pueda hacer alguna diferencia, te ayudará a tener la sensación de que estás en otro lado. Esto te puede mantener motivado durante el aislamiento en casa.

Incrementa tu productividad desde casa siguiendo estos consejos (Foto: Pixabay)
Incrementa tu productividad desde casa siguiendo estos consejos (Foto: Pixabay)

09.- Organiza el flujo de trabajo

Sostén una dinámica constante organizacional. Durante los periodos largos de trabajo sin contacto directo con tu equipo o con tu jefe puede hacerte lento, distraído o confiado. Para evitarlo, compara constantemente tu productividad en distintos periodos (ayer/hoy, semana pasada/semana actual).

10.- Disfruta todo lo que puedas

Recuerda que el aislamiento domiciliario establecido por la Secretaría de Salud compete a un fenómeno que perjudica a todos los sectores sociales. Por esto, es esencial no caer en pesimismo. Si puedes realizar alguna actividad que te funcione como distractor, es altamente recomendable que la efectúes. Hacer ejercicio en casa, pintar, tocar algún instrumento musical, convivir con tu familia, jugar juegos de mesa o lo que sea que propicie una sana relación entre cohabitantes del espacio en el que vives, es recomendable.

Con estos 10 consejos, esperamos que tu etapa de cuarentena sea más tolerable, recuerda no caer en pánico ni falsas noticias.

Fuente: Infobae

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada 10 mandamientos del “home office” para aumentar la productividad y combatir el coronavirus, aparato, Básico, cantidad, casa, clases, compañeras, condena, dialogo, empleados, ensimismamiento, familias, hogar, Home Office, individual, juegos online, méxico, nivel, oportunidad, punto, Recuperar, relacionado, responsabilidades, significa, silenciado, smartphones, suspenderán, televisión, tendencia, trabajadores por Nicolás Segovia. Guarda enlace permanente.

Columna

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Cuando el cuerpo no puede ocultar historias

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Anses

Anses

Lo más leído

  1. Los 10 pueblos más lindos de Argentina
  2. ¿Cómo digo lo que digo?: Cuando el cuerpo no puede ocultar historias
  3. Netflix: los estrenos de películas en este mes de marzo
  4. Soledad Pastorutti hizo una mega producción para Vogue y habló de una crisis personal: “A los 39 no me respondía la voz”
  5. Las 9 carreras de la UBA que más se destacaron en un nuevo ranking universitario

Argentina Presidencia

Argentina Presidencia

Cartelera – Recitales

  • Los shows con público y por streaming

    Comienza en el ciclo «Ástor Piazzolla 100 Años» en el Teatro Colón con grandes conciertos. ver más

PAMI

PAMI

OSDEPYM

OSDEPYM

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El limbo», de Estanislao Bachrach se quedó con el primer puesto en No Ficción, mientras que «La tía Cósima», de Florencia Bonelli, lo retuvo en Ficción, en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Una abuela normal», de Lyna Vallejos fue el libro más vendido en Juveniles y «Los compas y la maldición de Mikecrack» se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos de la semana

    «Harry Styles», de Harry Styles, fue el disco más vendido en la Argentina, en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Where we are: live from San Siro» de la banda One Direction se quedó con en el primer puesto en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires Ciudad

Estrenos de cine

  • Tres novedades locales en sendos formatos: plataforma, TV y cines cordobeses

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Febrero se despide con tres estrenos argentinos en materia de cine: “Manifiesto”, “Santa” y «El silencio del cazador», premiado filme de Martín Desalvo, que se verá en salas cordobesas. ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Merck

Merck

Novedades discográficas

  • Escalandrum presenta su nuevo disco “100”, en homenaje al centenario del nacimiento de Astor Piazzolla

    Diez temas de Piazzolla reversionados con la particular mirada de Escalandrum. ver más

UART – Ley de riesgos de trabajo

UART – Ley de riesgos de trabajo

Arba

Arba

Columnas

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Cuando el cuerpo no puede ocultar historias

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Château de Brissac

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Playa de Copacabana

    A merced de moradores de la calle. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: ¿Con cuál de estas ideas te identificás?

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Batalla de Monte Castello

    Prohibido hablar alemán, japonés e italiano. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • El valor de la palabra: La Radio

    Esa voz… en la radio. Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Sin Carnaval Carioca 2021

    Fue suspendido por el Covid-19. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo? A la manera de Sherazada

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El cartero NO llamó dos veces

    Por Omar Eduardo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Legislatura

Legislatura

la robla

la robla

Cartelera de teatro

  • Temporada teatral 2021: las obras en la nueva normalidad

    La actividad teatral, tan golpeada por la pandemia. Qué obras hay en cartel en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz. «Después de nosotros». Con Julio Chávez , Alejandra Flechner y Matías Recalt, en La Plaza.
    ver más

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Cartelera MALBA

  • Programación de 2021

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

San Martin

San Martin

Valeria Lynch

Valeria Lynch

Ranking – Películas

  • “Unidos” se sostuvo como título favorito antes del cierre de las salas de cine por el coronavirus

    La última semana de cines argentinos abiertos mostró la continuidad de «Unidos» como la película favorita de quienes asistieron a las salas desde el jueves pasado hasta el domingo, cuando se anunció el cierre de las salas como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus.

    ver más

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro que más recaudaron en Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires

    La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en las tres plazas de la temporada más importantes del país
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto