• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

07 de Junio de 2023
Edición número 4985
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias

Aumentar la libido y potenciar la vida sexual: qué alimentos hay que tener en cuenta

La dieta debe acompañarse de otros hábitos como el buen descanso y la actividad física regular. Qué comer para alcanzar la sexualidad plena

aso

Ciertos componentes de los alimentos ayudan al bienestar general del cuerpo y a las funciones orgánicas que se ponen en juego a la hora del sexo

Lo que comemos puede ayudar a despertar el deseo y a relajar el cuerpo para una noche (o día) de goce sexual. Por eso una buena alimentación es fundamental para gozar de buena salud, y un estado físico y mental saludable es la base sobre la que se despliega una sexualidad plena. La libido es un impulso de energía vital que nos mueve al placer, en especial el placer sexual. Según los expertos en nutrición y en sexología, existe una gran variedad de alimentos que pueden aumentar la libido.

La doctora Beatriz Literat, médica sexóloga clínica y ginecóloga del departamento Medicina Sexual de Halitus Instituto Médico, dijo a Infobae: “La mayoría de los estudios realizados coinciden en que los denominados alimentos afrodisíacos contribuyen con el aporte de vitaminas y minerales a la salud general y sexual cuando se suman a hábitos de vida saludables como una alimentación completa, equilibrada y actividad física regular. El chocolate, las ostras, la palta y la pimienta, entre muchos otros, poseen nutrientes que, en combinación con otros alimentos, fabrican el ´cóctel saludable´, no sólo para la sexualidad sino para la energía vital que las personas necesitan para su desempeño en general”.

Además, el consumo habitual de antioxidantes naturales (como los flavonoides presentes en frutas rojas y cítricos, especias, el chocolate y el té, por ejemplo) está asociado a una menor posibilidad de sufrir disfunción eréctil, según un amplio estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition.

La libido es un impulso de energía vital que nos mueve al placer, en especial el placer sexual (Gettyimages)

La libido es un impulso de energía vital que nos mueve al placer, en especial el placer sexual (Gettyimages)

Para arribar a esa conclusión, un grupo de especialistas británicos realizó una masiva investigación durante 10 años sobre las historias clínicas de 50.000 hombres y observó en los varones con mayor consumo de antioxidantes una disminución del riesgo de desarrollar disfunción eréctil del 14%, aunque, cuando estas sustancias se asociaban -además- con ejercicio físico, se alcanzaba el 21%. El mayor logro derivado de los flavonoides se halló en menores de 70 años.

Consultada por Infobae, Florencia Salort, médica ginecóloga, sexóloga y coordinadora de la Extensión Universitaria del Servicio de Ginecología del Instituto Universitario del Hospital Italiano, destacó que los estudios científicos no apuntan a que “una comida u otra favorezcan la sexualidad, lo que sí sucede es que ciertos componentes de los alimentos ayudan al bienestar general del cuerpo” y a funciones orgánicas que se ponen en juego a la hora del sexo: mejor capacidad cardiorrespiratoria, mayor irrigación sanguínea, más energía física y/o mejor estado de ánimo.

“Por ejemplo el triptófano, un aminoácido presente en el chocolate, el tomate, los frutos secos, las semillas y los pescados azules, ayudan a la producción de serotonina, que regula el descanso, el estado de ánimo y el apetito. Cuando uno se siente bien y tiene más energía, aumenta el bienestar general”, amplió la doctora Salort.

Para la vida sexual es tan importante lo que se debe comer como lo que no se debe comer: “El exceso de grasas, de frituras, el alcohol entre otros hábitos alimentarios afectan el metabolismo provocando obesidad, aumento del colesterol, diabetes y trastornos en la salud, los cuales afectan el desempeño sexual y bajan el rendimiento, al disminuir el deseo y las erecciones en los hombres, por alteraciones producidas en los niveles de testosterona y afectando la permeabilidad vascular”, señaló la doctora Literat.

1 – Sandía

ARCHIVO - Tragar algunas semillas al comer sandía no hace daño. Pero ingerir un exceso de las mismas sin masticarlas puede irritar el intestino. Es preferible tostarlas o molerlas para incorporarlas a ensaladas, sopas o smoothies. Foto: Karl-Josef Hildenbrand/dpa

ARCHIVO – Tragar algunas semillas al comer sandía no hace daño. Pero ingerir un exceso de las mismas sin masticarlas puede irritar el intestino. Es preferible tostarlas o molerlas para incorporarlas a ensaladas, sopas o smoothies. Foto: Karl-Josef Hildenbrand/dpa

La sandía es rica en vitamina C y contiene un aminoácido esencial para la vasodilatación: la citrulina. Por estas cualidades, científicos de la Universidad de Texas, EEUU, comprobaron que además podría funcionar con un potenciador sexual natural.

El consumo de esta fruta “relaja y dilata los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre hacie al pene y dando más fuerza a las erecciones”, actuando de manera similar al Viagra pero de una forma natural y sin efectos secundarios para el organismo, puntualizóBhimu Patil, especialista en sexualidad de la Universidad A&M en Texas.

Ghedin explicó que esta fruta posee altos contenidos de citrulina “un aminoácido no esencial, que en su metabolismo se convierte en arginina, que es vasodilatador”, fundamental para la erección masculina.

2 – Ostras

El zinc que contienen las ostras interviene en la producción de testosterona aumentando el deseo sexual en hombres y mujeres (iStock)

El zinc que contienen las ostras interviene en la producción de testosterona aumentando el deseo sexual en hombres y mujeres (iStock)

Las ostras son una alta fuente de proteínas y zinc, relacionadas con la fuerza fisica y la energía. El zinc es un nutriente esencial para la producción de testosterona, pero no se puede almacenar en el cuerpo, por lo que se requiere una ingesta dietética regular. Una investigación científica sugirió que este mineral puede tratar la infertilidad masculina y aumentar la calidad del esperma.

“Las ostras y el salmón contienen altos contenidos de ácidos grasos protectores como el Omega 3 y favorecen la disminución de colesterol y la permeabilidad de los vasos sanguíneos, el zinc que contienen interviene en la producción de testosterona aumentando el deseo sexual en hombres y mujeres”, explicó el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin a Infobae.

Además de las ostras, otras fuentes de zinc son el resto de los mariscos, las carnes rojas, las semillas de calabaza, cáñamo y sésamo, los frutos secos, legumbres como garbanzos y frijoles, la leche y queso.

3 – Paltas o aguacates

Las grasas saludables de la palta o aguacate son buenas para el corazón y cualquier aporte que beneficie la salud cardiovascular y la circulación también es fundamental en una vida sexual plena (Europa Press)

Las grasas saludables de la palta o aguacate son buenas para el corazón y cualquier aporte que beneficie la salud cardiovascular y la circulación también es fundamental en una vida sexual plena (Europa Press)

Las paltas o aguacates contienen altos niveles de vitamina E y grasa saludable, tienen propiedades antioxidantes, contiene potasio y vitamina B6, por todo esto ayuda a prevenir o retrasar la enfermedad cardíaca y a promover un mejor flujo sanguíneo. Además son una excelente fuente de energía y combaten el cansancio corporal.

Estudios científicos recientes encontraron que un alto consumo de grasas monoinsaturadas que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y las nueces pueden aumentar la producción de testosterona.

Las grasas monoinsaturadas también son saludables para el corazón y cualquier aporte que beneficie la salud cardiovascular y la circulación también es fundamental en una vida sexual plena. La evidencia científica muestra que los hombres con enfermedades del corazón son dos veces más propensos a tener disfunción eréctil debido a que ambas condiciones pueden ser el resultado de daño arterial.

Además, los ácidos grasos Omega-3 que contiene las paltas o aguacates, “colaboran al aumento del colesterol bueno, que es clave para arrastra todo el colesterol malo desde las arterias hacia el hígado y eso provoca que en el futuro y en el presente mejore mucho la circulación y la irrigación de los tejidos, esto obviamente incluye tambén al pene y la vulva”, explicó Salort a Infobae.

4 – Chocolate amargo

Los flavanoles del cacao mejoran la presión arterial y ayudan en la mejor dilatación de los vasos sanguíneos (Getty)

Los flavanoles del cacao mejoran la presión arterial y ayudan en la mejor dilatación de los vasos sanguíneos (Getty)

“El chocolate contiene metilxantinas, que son estimulantes del sistema nervioso central”, dijo a Infobae la sexóloga Literat. Y también estimulan el músculo cardíaco. El cacao contiene además un alto porcentaje de antioxidantes naturales: los flavonoides.

Una reciente investigación a gran escala indicó que los flavonoides pueden ser un gran aliado para prevenir las enfermedades del corazón. El estudio científico detectó una disminución del 10% del riesgo de eventos cardiovasculares en las personas que lo consumían habitualmente.

En estudios previos, los flavanoles, que pueden encontrarse tanto en el cacao como en el té, las uvas o las bayas, ya había demostrado potenciales beneficios para la salud cardiovascular. Esta sustancia colaboraría en la mejora de la presión arterial y en la mejor dilatación de los vasos sanguíneos.

Además, la ingesta de chocolate amargo provoca un efecto similar a la emoción inicial de enamorarse, porque contiene la feniletilamina (FEA) que se libera en los primeros meses de una relación amorosa. La FEA libera dopamina en el centro de placer del cerebro. Sin embargo, solo hay cantidades muy pequeñas de ella en el chocolate, y hay dudas sobre si permanece activo cuando se ingiere.

Otro de sus aportes radica en que el cacao es una excelente fuente de triptófano, una aminoácido esencial que el cuerpo necesita para sintetizar la serotonina, pero que no puede producirlo, por lo que se obtiene de la alimentación.

La serotonina es un neurotransmisor, que transmite mensajes entre los nervios del cuerpo desde el cerebro. Es responsable de estimular varias hormonas que regulan el humor y los estados de ánimo, segregar melatonina que nos ayuda a dormir, gobernar el apetito, el deseo sexual y el umbral del dolor. Su déficit está relacionado directamente con la depresión.

5 – Arándanos

Son un potente antioxidante natural y aumentan la sensibilidad vaginal y del clítoris en las mujeres al incrementar el flujo sanguíneo (Foto: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa)

Son un potente antioxidante natural y aumentan la sensibilidad vaginal y del clítoris en las mujeres al incrementar el flujo sanguíneo (Foto: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa)

Los arándanos tienen múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Se destaca por su alto contenido en antioxidantes en especial antocianinas (compuesto de la familia de los flavonoides) que son las responsables de los pigmentos que le dan a los arándanos color morado brillante.

Son considerados un súper alimento por ser la fruta con mayor poder antioxidante, que neutraliza los radicales libres, ayuda a fortalecer el colágeno y combate inflamaciones.

“Los arándanos, bañados en chocolate con un poco de sal marina del Himalaya por fuera, son una excelente manera de ingerir un alimento rico en flavonoides que puede reducir la disfunción eréctil en los hombres”, detalló Jerry Bailey, nutricionista de Lakeside Holisitic Health, a la revista Newsweek de EEUU y agregó que los arándanos aumentan la sensibilidad vaginal y del clítoris en las mujeres al aumentar el flujo sanguíneo, brindando mayores beneficios para lograr un mayor placer mientras alcanzan el orgasmo más fácilmente.

Son un potente antioxidante natural y aumentan la sensibilidad vaginal y del clítoris en las mujeres al incrementar el flujo sanguíneo, brindando mayores beneficios para lograr un mayor placer mientras alcanzan el orgasmo más fácilmente.

6 – Chiles o pimientos picantes (cuanto más picantes, mejor)

El picante promueve la liberación de endorfinas pero también puede provocar irritación intestinal (Foto: Pxhere)

El picante promueve la liberación de endorfinas pero también puede provocar irritación intestinal (Foto: Pxhere)

Los chiles picantes contienen capsaicina, que pueden inducir la liberación de endorfinas, según investigaciones científicas. También aceleran el metabolismo y aumenta la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca que se experimenta al tener relaciones sexuales.

La sustancia responsable de hacer que los chiles se conviertan en picantes, estimula las terminaciones nerviosas en la lengua, que libera epinefrina (adrenalina), que aumenta el ritmo cardíaco y así libera endorfinas.

Sin embargo, no todas las personas se llevan bien con el picante, en algunos casos estos efectos beneficiosos se ven opacados por otros: “los platos picantes y con especias también pueden producir mayor irritación intestinal que puede repercutir en un cuadro de hemorroides o prurigo (picazón) anal y esto impacta en la sexualidad”, destacó la doctora Salort.

7 – Té verde

La teanina potencia las ondas cerebrales que promueven la relajación (iStock)

La teanina potencia las ondas cerebrales que promueven la relajación (iStock)

“Es mejor pasar tres días sin comida que un día sin té”, reza un proverbio chino. Quizás en parte se deba a que el té verde contiene altos niveles de teanina, un aminoácido que afecta los niveles de serotonina y de dopamina del cerebro, por lo que mejora el sueño y reduce la ansiedad y el estrés, al aumentar las ondas cerebrales que promueven la relajación.

Además, esta infusión tiene acciones protectoras sobre los vasos sanguíneos que favorecen la vasodilatación, por la cual pueden ayudar a la lubricación y a la erección. Para más beneficios, el té verde es otro alimento con alto contenido de flavonoides, los antioxidantes que mejorar el funcionamiento general del organismo y proveen energía.

Además de estos siete alimentos, la doctora Literat enumeró otros que son beneficiosos para la vida sexual: los higos (contienen betacaroteno relacionado con los estrógenos), el jengibre (ayuda a la dilatación vascular y aumento de la temperatura corporal), el ananá o piña (bromelinas, antiinflamatorio contribuye a la fertilidad) y los frutos secos (ricos en vitamina E y energizantes).

“Mantener una nutricion variada y equilibrada, con abundantes componentes vegetales que permitan mantener una salud y un peso adecuado, sin descuidar el buen hábito de mantener al cuerpo en movimiento y el percibirse a uno mismo como un ser sexual creativo, son la mejor combinación para mantener una vida sexual placentera”, concluyó la sexóloga Literat.

Fuente: Infobae

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada actividad física regular., alcanzar la sexualidad plena, alimentos, aumenta la temperatura corporal, aumentar la libido, buen descanso, capsaicina, chiles picantes, comer, dieta, experimenta al tener relaciones sexuales., frecuencia cardíaca, hábitos, investigaciones cientificas, liberación de endorfinas, metabolismo, porn, porn hub, Pornhub, porno, pornografía, pornografias, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornográficos, pornos, potenciar la vida sexual, sex´sexo´sexos´sexy´sexual, sex.sexo, sexo, Sexo a todo ritmo, sexo anal, sexo casual, sexo de los argentinos, Sexo en aislamiento: según una encuesta, Sexo en tiempos de pandemia. De eso sí se habla, sexo explícito, sexo femenino, sexo genital, sexo libre, sexo oral, sexo salvaje, sexo seguro, sexo telefónico, sexo virtual, sexo y poesía: 6 mujeres confesándose a la luz de los versos, sexo y violencia, Sexo/Vida, sexoafectiva, sexoafectivos, sexodisidente, sexóloga, sexologas, sexología, sexólogo, sexologoa, sexólogos, sexos, sexualidad, Sexualidad y cuarentena: ¿qué le pasa a nuestro cuerpo si dejamos de tener sexo?, tener en cuenta por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Columna

  • Un argentino en París: La Sainte-Chapelle

    La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Lo más leído

  1. Las señoras también follan: Por qué nadie habla de cómo disfrutan del sexo las mujeres después de los 40
  2. Qué dijo Mirtha Legrand sobre la estatua con la que la homenajearon
  3. Taylor Swift en Argentina: agotó también la tercera fecha en Buenos Aires
  4. Murió Astrud Gilberto, la voz de Chica de Ipanema
  5. Comenzó el Festival Borges

CILFA

CILFA

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Jaime Roos se presenta con 21 músicos y cantantes de Uruguay, en el Luna Park. ver más

Jujuy

Jujuy

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore» de Taylor Swift, se quedó una vez más con el primer puesto en la semana del 29 de mayo al 5 de junio. ver más

Ranking – Libros

  • Los Libros más vendidos

    «El amor es imposible», de Dario Sztajnszrajber, se quedó con el primero en No Ficción y Hernán Díaz con «Fortuna» lo consiguió en Ficción, en la semana del 29 de mayo al 5 de junio. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Pasión por el fútbol» de Dibu Martínez en Infantiles y «Harry Potter y la piedra filosofal», en Juveniles, se posicionaron como los más vendidos en la semana del 29 de mayo al 5 de junio. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Desde lejos no se ve», de Los Piojos, se quedó con el primer puesto en la semana del 29 de mayo al 5 de junio. ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

OSDEPYM

OSDEPYM

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Estrenos de cine

  • “Spider-Man”, “Blondi” de Dolores Fonzi y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Spider-Man: A Través del Spider-Verso», «Boogeyman: tu miedo es real», «Mi papá es un peligro» con Robert De Niro y «Disco de oro». Las películas nacionales son: «Blondi» y «El legado».

    ver más

AySA

AySA

Volve a estudiar

Volve a estudiar

Novedades discográficas

  • Gabriel Ventura Gulí llega desde Madrid con transformaciones

    Mantiene sus influencias de grandes del rock argentino. ver más

ANSES 23

ANSES 23

Conectando Personas

Conectando Personas

Cambita Tours

Cambita Tours

Quiniela Plus

Quiniela Plus

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Cilfa 2

Cilfa 2

Columnas

  • Un argentino en París: La Sainte-Chapelle

    La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: “Puerto Iguazú Kilómetro 0”, tres días en la Ruta del Alfajor

    Por Alberto Antonio Curia, especial para DiáriodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: Los picos de una ruta…

    Entre una masacre y algunos paradigmas distintos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • La Boca

    Por Esteban Hanulah, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: ¿Qué careta necesito hoy?

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: La flota de Basiliscus humillada

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: Las tres fronteras, la particularidad de vivir en un área de culturas diferentes

    Por Alberto Antonio Curia especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Alejandro de Tomaso

    El culto de los autos, de San Isidro a Módena – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Autun, uno de los centros más importantes del arte románico en Bourgogne

    Autun es una población y comuna francesa, en la región de Borgoña-Franco Condado, departamento de Saona y Loira, en el distrito de Autun. Es el chef-lieu (localidad preeminente) de los cantones Autun-Nord y Autun-Sud. La ciudad de Autun es, en efecto, … ver más

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Berazategui

Berazategui

Avellaneda

Avellaneda

Lanús

Lanús

Tres de febrero

Tres de febrero

la robla

la robla

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto