• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

23 de Marzo de 2023
Edición número 4908
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Cine y Artes Visuales

«Buena suerte Leo Grande»: una película que explora los placeres femeninos con total honestidad

Emma Thompson protagoniza una historia íntima, divertida y conmovedora sobre la exploración erótica de una mujer madura. A partir del próximo jueves 4 de agosto vas a poder disfrutarla en los cines.

retretre

“El sexo es tabú”. El sexo, ¿es realmente un tabú? Sí, aunque no lo creamos, y en pleno siglo XXI, hablar de ciertas cosas sigue siendo un tanto vergonzoso e incómodo. En el extremo opuesto de este discurso se acumulan las fantasías de la ficción, que pocas veces se alinean con la realidad de la intimidad entre dos (o más) seres humanos. Como cualquier película, Buena suerte Leo Grande apunta al entretenimiento, pero también busca la reflexión sobre esos temas que pocas veces se enuncian en voz alta: sexo, deseo, placer y frustración, sobre todo, en la edad madura.

Nancy Stokes (Emma Thompson), maestra jubilada y viuda, espera ansiosa en una anónima habitación de hotel. Llaman a la puerta y frente a ella está Leo Grande (Daryl McCormack), el joven trabajador sexual que contrató para atravesar nuevas experiencias. Este primer encuentro no será el único, y aunque los servicios del acompañante no son nada baratos, la mujer está decidida a dejarse llevar por su encanto e iniciativa, tratando de alcanzar esa satisfacción que no logró durante su matrimonio. En el camino no solo hay buen sexo, también hay conversación, cambios en la dinámica de poder y una conexión que ninguno de los dos estaba esperando, aunque resulta muy bienvenida.

«Hay mucho que decir entre dos personajes que se encuentran para tener buen sexo, y mucho que no se puede expresar con palabras. Me encanta trabajar con el deseo, nuestros deseos y necesidades, la forma en que nuestros deseos compiten entre sí y la forma en que tratamos de rechazarlos o aceptarlos»

Directora Sophie Hyde

No hay edad para el placer

“Buena suerte Leo Grande es un recordatorio de que alguien improbable podría liberarte de tus propias limitaciones de una manera pequeña pero significativa. Y que la búsqueda de intimidad y conexión puede ser poderosa, valiente y necesaria”, asegura la directora Sophie Hyde, que logra sumergirnos en una historia simple e intimista, que casi nunca se aleja de las cuatro paredes de esa habitación de hotel.

Hay algo teatral y poderoso a lo largo de la película, sensaciones palpables y una honestidad pocas veces vista en la pantalla, sea del tamaño que sea. “Derriba un montón de mitos, en especial, aquel que sostiene que el mejor sexo se tiene de joven”, declaró la sexóloga Cecilia Ce durante un conversatorio que se llevó a cabo a principios de julio junto a la actriz Leonor Benedetto, moderado por Fabiana Scherer, periodista de La Nación. “Nos permite instalar temas que son definitivamente un tabú. En mi caso, debo confesar que en este momento me siento en la plenitud de mi vida. Ahora que dejé ser un objeto sexual y me valoran por todo lo que soy”, sumó la intérprete de Rosa… de lejos.

Emma Thompson y Daryl McCormack, los protagonistas de este nuevo film que promete derribar tabúes.
Emma Thompson y Daryl McCormack, los protagonistas de este nuevo film que promete derribar tabúes.nick wall

Para la directora y su guionista, Katy Brand, este tipo de relatos son vitales en un mundo actual tan dividido: “Nuestros cuerpos, nuestra vergüenza, nuestras malas comunicaciones, nuestras conexiones y frustraciones sexuales son divertidos, conmovedores y, a menudo, trágicos y, creo, anhelamos historias que nos reflejen, nos desafíen y nos permitan considerar cómo nos tratamos unos a otros”. En esa identificación con los personajes reside la clave para el éxito del film, despojado de los efectismos, golpes bajos y estereotipos que suelen adornar estas narrativas.

«Es muy interesante lo que aporta sobre la maternidad. Me parece una estafa lo que nos cuentan a las mujeres sobre lo que es ser mamá. No somos sacrosantas por parir un hijo. Es un gran aprendizaje y está muy bien que no dejemos de hacer lo que nos gusta en pos de cuidar la prole. Es una gran película que nos hace comprender la urgencia de comenzar a ver a la gente no como estereotipos, sino como personas»

Leonor Benedetto

Cuerpos (y deseos) reales

La naturalidad es la gran enemiga de Hollywood, siempre intentando vender una imagen hegemónica y perfecta cuando se trata de sus actores y actrices. La edad es otra cuestión a destacar, como si los ‘mayores’ no tuvieran historias interesantes para contar. “No estamos acostumbrados a ver ‘cuerpos no trabajados’ en la pantalla grande. Sabía que Nancy tendría un cuerpo normal, el cuerpo de una mujer de 62 años que ha tenido dos hijos”, declaró Emma Thompson durante la presentación de la película en el último Festival de Cine de Berlín.

La actriz, siempre con su honestidad brutal a flor de piel, habló de sus propias experiencias y lo difícil (y horrible) que resulta plantarse frente al espejo cuando “toda la vida nos han lavado el cerebro para odiar nuestros cuerpos. Es un hecho, todo lo que nos rodea nos recuerda lo imperfectas que somos y todo lo que está mal con nosotras”. Su Nancy no es diferente y, al final, encuentra placer y aprecio por su cuerpo, pero Thompson reconoce que ver su reflejo desnudo es una de las cosas más difíciles que tuvo que hacer, aunque también fue un gran catalizador para la aceptación.

La actriz nuevamente se pone en los zapatos de un personaje desafiante, que a lo largo de la película descubre qué es el amor propio y, a su vez, la sexualidad.
La actriz nuevamente se pone en los zapatos de un personaje desafiante, que a lo largo de la película descubre qué es el amor propio y, a su vez, la sexualidad.nick wall

El sexo –siempre con consentimiento– y el cuerpo son fundamentales en la película. Las realizadoras no romantizan el trabajo sexual, ni banalizan la relación entre estos dos extraños. “Lo sexy es la intimidad, la emoción, el tacto, las sensaciones, la forma en que alguien puede dejarte sin aliento y la realidad de dos cuerpos humanos alejados de los símbolos de lo que se supone que debemos pensar que es sexy, públicamente”, suma Hyde, y sabe que su acercamiento es novedoso.

Thompson entiende que “el placer femenino no se considera importante”, no es una prioridad en ninguna lista. De ahí el gran atractivo de Buena suerte Leo Grande: celebrar las reacciones y singularidades de estas dos personas que exploran su erotismo, respuestas que pueden ser tan divertidas como conmovedoras y excitantes.

Después de casi dos años de no haber podido disfrutar las producciones en la pantalla grande, Emma Thompson se apropia de los cines con un planteo introspectivo, común e hipnotizante para, una vez más, cautivar por completo a su audiencia.

Fuente: La Nación

Esta entrada fue publicada en Cine y Artes Visuales, Columna izquierda, Home y etiquetada "Buena suerte Leo Grande", 55 años, actriz, Buena Suerte, Buena suerte Leo Grande: una película que explora los placeres femeninos con total honestidad, cuerpo, dirigida, edad, emma thompson, emocional, escort, estreno, fantasías eróticas, físicamente, historia, Ibiza, imagen realista, imperfección, Katy Brand, Las mujeres pagan por sexo, Leo Grande, mostrarse, mujer real, nancy, orgasmo, pantalla, PERFECCIÓN, porn, porn hub, Pornhub, porno, porno frances, pornografía, pornografias, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornográficos, pornornografico, pornos, protagonizada, rompiendo, sex, sexo, sexo casual, sexo libre, sexo oral, sexo seguro, sexo virtual, Sexo/Vida, sexoafectivos, sexóloga, sexología, sexólogo, sexólogos, sexos, sexy, sexys, sin ropa, Sophie Hyde, tabúes, the new york times, última película, últimas imágenes, una realidad que naturaliza la última película de Emma Thompson, vacaciones, viuda, Wanda Nara por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Columna

  • ¿Cómo digo lo que digo?: A las piñas con la docente

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Lo más leído

  1. Murió el violinista Jorge Gordillo, emblema de la música popular argentina
  2. Quién es Marcelo Corazza, el ex Gran Hermano que está detenido por una investigación de corrupción de menores
  3. ¿Cómo digo lo que digo?: A las piñas con la docente
  4. Tres librerías de la Argentina “que es necesario conocer antes de morir”
  5. Rusherking y la China Suárez estrenaron «Hipnotizados»: videoclip con la presencia de Alejandro Fantino y Rufina Cabré

CILFA

CILFA

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Les Luthiers con «Más tropiezos que Mastropiero» se despide de Buenos Aires, en el teatro Ópera. ver más

Jujuy

Jujuy

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Messi campeón del mundo», de Los Editores Catapulta, en Infantiles y «Tres meses», de Joana Marcus, en Juveniles, se posicionaron como los más vendidos en la semana del 13 al 19 de marzo. ver más

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «Estás para más», de Daniela de Lucía, se quedó con el primer puesto en No Ficción y «Adiós cachorra», de Lucía Numer, lo hizo en Ficción, en la semana del 13 al 19 de marzo. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Midnight» de Taylor Swift, se quedó una vez más el primer puesto en la semana del 13 al 19 de marzo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «El último concierto de Soda Stereo» se quedó con el primer puesto en la semana del 13 al 19 de marzo. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Estrenos de cine

  • Cinco estrenos renuevan la cartelera

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «¡Shazam! La furia de los dioses» y «65», una aventura de ciencia ficción y dinosaurios para toda la familia. Las nacionales son: «Sobre las nubes», «Ella va de largo» y «1976», un film situado en el Chile de los años 70. ver más

Banner provincia: DERECHO AL FUTURO

Banner provincia: DERECHO AL FUTURO

AySA

AySA

Novedades discográficas

  • Matías Martino presenta Mordento

    Presentación en vivo: Martes 4/4, a las 21 hs, Café Berlín (Av. S. Martín 6656, CABA). ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Banco Nación

Banco Nación

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

ANSES Abuelos

ANSES Abuelos

ITAÚ

ITAÚ

Columnas

  • ¿Cómo digo lo que digo?: A las piñas con la docente

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • Crucigrama: Miguel Peralta

    El Abuelo de la Nada – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: La capacidad de transmitir

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Catedral de León en l´Aisne

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Santuario de Conques, en la region Occitana

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Fernando Alonso

    El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Chateau de Champîgny-Sur-Veude

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Gran Hermano: el juego más macabro de la televisión

    Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Tincho, rumbo al país del sol naciente

    Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Berazategui Deportes

Berazategui Deportes

Tres de febrero

Tres de febrero

Lanús

Lanús

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

San Isidro

San Isidro

la robla

la robla

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto