• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

30 de Septiembre de 2023
Edición número 5099
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Turismo Cultural

Encontraron el pez de agua dulce más grande del mundo: una raya de 300 kilos

Una raya de 300 kg atrapada en el río Mekong en Camboya es el pez de agua dulce más grande jamás documentado, afirma un grupo de expertos.

eehey

El animal destronó a un bagre gigante de 293 kg capturado en Tailandia en 2005.

Aunque no existe un registro oficial ni una base de datos sobre peces gigantes de agua dulce, los científicos están seguros de su descubrimiento.

El río Mekong, donde fue encontrado, es un lugar rico en biodiversidad, pero la sobrepesca, las represas y la contaminación amenazan su frágil ecosistema..

Fluye desde la meseta tibetana a través de China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam.

«En 20 años de investigación de peces gigantes en ríos y lagos en seis continentes, este es el pez de agua dulce más grande que hemos encontrado o que ha sido documentado en cualquier parte del mundo», dijo Zeb Hogan, biólogo que dirige Wonders of the Mekong, una organización de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

La raya encontrada en el río Mekong
Pie de foto,Los científicos afirman que la raya encontrada es el pez de agua dulce más grande jamás documentado.

«Encontrar y documentar este pez es importante, y una señal positiva de esperanza, más aún porque ocurrió en el Mekong, un río que actualmente enfrenta muchos desafíos», agregó Hogan, quien también es profesor en la Universidad de Nevada (EE.UU.).

El proyecto de conservación trabaja con la Administración de Pesca de Camboya. Han establecido una red de pescadores que alertan a los investigadores si capturan peces gigantes o en peligro de extinción.

Boramy

En la noche del 13 de junio, un pescador local en la isla de Koh Preah llamó para decirles a los investigadores que había atrapado una raya «muy grande».

Resultó ser un pez de 3,98 m de largo y 2,2 m de ancho.

La raya encontrada en el río Mekong
Pie de foto,La raya fue regresada al río luego de ser identificada para ser rastreada.

Después de colocarle una etiqueta acústica para rastrear su movimiento futuro, la raya fue devuelta al río.

Desapareció en las aguas fangosas del Mekong al anochecer, contó Hogan.

En el idioma local, el pez se llama «Boramy», que significa luna llena.

«El hallazgo de la raya es evidencia de que el mundo natural aún puede producir descubrimientos nuevos y extraordinarios, y que muchas de las criaturas acuáticas más grandes siguen siendo lamentablemente poco estudiadas«, agregó el experto.

En peligro

La raya gigante de agua dulce es una especie en peligro de extinción.

El animal descubierto recientemente es la segunda examinada por el equipo desde mayo; la anterior pesaba 181 kg.

«Cuando se encuentran peces récord, significa que el ambiente acuático aún es relativamente saludable. Esto contrasta con lo que hemos visto en lugares como el río Yantzé, donde los científicos informaron sobre la extinción del pez espátula chino», explicó Hogan.

«Las piscinas profundas del Mekong contienen vida mucho más allá de estos gigantes tan impresionantes. El desove en este hábitat crítico produce miles de millones de peces cada año que garantizan la seguridad alimentaria y el sustento de millones de personas en Camboya y Vietnam», detalló.

Fuente: BBC

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Home, Turismo Cultural y etiquetada ‏‏‎, Administración de Pesca de Camboya, Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), agua dulce, aguas fangosas, animal, bagre gigante, biodiversidad, boramy, Camboya, China, contaminación, criaturas acuaticas, Descubren el pez de agua dulce más grande del mundo: una raya de 300 kilos, ecosistema, etiqueta acustica, evidencia, extincion del pez espatula chino, fragil ecosistema, grupo de expertos, Hallazgo, investigadores, isla de Koh Preah, l río Mekong, Laos, meseta tibetana, mundo, mundo natural, Myanmar, peces gigantes, peligro, peligro de extinción, pesca, pescador local, pescadores, Pez, pez de agua dulce más grande del mundo, raya de 300 kilos, récord, red, red de pescadores, registro oficial, represas, río Mekong en Camboya, sobrepesca, tailandia, Universidad de Nevada (EE.UU.), vietnam, Wonders of the Mekong, Zeb Hogan biologo por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Fabiana Cantilo se presenta en el Teatro Gran Rex. ver más

Estrenos de cine

  • Tres estrenos renuevan la cartelera

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el film de ciencia ficción «Resistencia» y el infantil animado «PAW Patrol: la súper película». El único estreno nacional es «Una flor en el barro», con Nicolás Francella. ver más

CILFA

CILFA

Lo más leído

  1. Más de 4.300 niñas, niños, jóvenes y adultos participaron de la Maratón Nacional de Lectura 2023
  2. Al Di Meola sufrió un infarto en el escenario en Rumania, pero su estado es estable
  3. Mirá el video con la sorpresiva participación de Guillermo Francella, con el que Bizarrap anunció su BZRP Music Session #57
  4. Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina
  5. Las tres B de la carne para elegir el mejor corte (y económico)

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Columna

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Negar el saludo

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Ranking – Libros

  • Los Libros más vendidos

    «El hombre en busca de sentido», de Viktor Emil frankl, se quedó con el primer puesto en No Ficción y Alberto S. Santos con «Amantes de Buenos Aires», lo consiguió en Ficción, en la semana del 18 al 24 de septiembre. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Una familia anormal y la capa superpoderosa», de Lyna Vallejos, en infantiles y «Destroza este diario», de Keri Smith en Juveniles, se posicionaron como los más vendidos en la semana del 18 al 24 de septiembre. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore», de Tylor Swift, logró el primer puesto en la semana del 18 al 24 de septiembre. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Asesinato en el Expreso Oriente» se quedó con el primer puesto en la semana del 18 al 24 de septiembre ver más

AySA

AySA

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Novedades discográficas

  • Lo nuevo del violonchelista Rafael Delgado

    Con su Sexteto interpreta músicas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela. ver más

Cilfa 2

Cilfa 2

Quiniela Plus

Quiniela Plus

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

Ver Salud

Ver Salud

Cambita Tours

Cambita Tours

ANSES 23

ANSES 23

Columnas

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Negar el saludo

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • “La Selección debería ser recontra alabada”

    En una charla sobre la Albiceleste, su AEK, táctica y liderazgo, Matías Almeyda sostiene que el equipo de Scaloni tendría que ser más elogiado. “Es un ejemplo”, subraya – Por Lucas Marinelli. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Discutir no significa pelear

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: Argentina-Brasil, una odisea para atravesar de un país a otro con demoras de hasta 4 horas

    Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Versiones

    Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Septiembre

    Equinoccio de primavera (u otoño) – Por Norberto Tallón, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: Argentinos y brasileños unidos por las Cataratas del Iguazú

    Un conflicto territorial en la era colonial – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Encerrados en nosotros mismos

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: La Selva Iraypú

    Un espacio para vivir a pleno la naturaleza en contacto con la comunidad guaraní – Por Alberto Antonio Curia especial para DiáriodeCultura. ver más

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Avellaneda

Avellaneda

Tres de febrero

Tres de febrero

Berazategui

Berazategui

Conectando Personas

Conectando Personas

la robla

la robla

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Jujuy

Jujuy

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto