• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

22 de Mayo de 2022
Edición número 4603
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias

Fin de año: 20 ideas para cumplir con las tareas pendientes sin llegar tan estresados

Hay algunas acciones que se pueden adoptar para que esta etapa del año sea más relajada y se pueda disfrutar. Aquí algunos tips.

fin

El fin de año está a la vuelta de la esquina. Quizás estés con ansiedad esperando que termine este año, o bien, querés que ya comience el próximo.

Para muchos pueden ser tiempos retadores, e incluso hay personas que sienten que no están anímicamente dispuestas para las festividades, por distintos motivos. Sin importar cuál sea tu caso, hay algunas acciones que se pueden tomar para que el fin de año sea mejor y más relajado.

Todo parte de hacer un ajuste en la actitud. Por más desafíos, pérdidas, dolores y situaciones complejas que se vienen atravesando, la renovación del año es, además de simbólica, un tiempo para regenerar lo que se quiere lograr para lo que viene.

La regeneración necesita de una preparación previa, ya que es poco probable que se pueda alcanzar el equilibrio y balance emocional de un día para otro, si se va a las corridas a toda prisa diariamente para cumplir con absolutamente todos los compromisos.

La falacia del “ningún pendiente” es posiblemente una de las más recurrentes en el mundo personal y, sobre todo, profesional. Es una falacia porque siempre habrá algo más que hacer, un detalle por cuidar, o tareas para completar o programar. ¡Tomalo con calma!

Fin de año: 20 ideas para cumplir con las tareas pendientes sin llegar tan  estresados - Infobae

Cómo autorregular la demanda propia de fin de año

Para evitar llegar con la lengua afuera a fin de año, propongo estos 20 consejos que se pueden practicar desde ahora mismo. Cuánto antes se haga, mejor se llegará al cambio del calendario:

1. Aprende a priorizar lo importante versus lo urgente

Trabajá con listas y determiná en orden las tareas que son realmente estratégicas en tu actividad; delega las que puedas, y eliminá las que no son relevantes.

2. Decí que no

Para muchas personas, el reto consiste en aprender a poner límites. Practicalo asertivamente, por ejemplo, proponiendo alternativas ante cada situación que sabés que no serás capaz de cumplir en tiempo, forma y calidad.

3. Dejé de querer complacer a todas las personas

Eliminá todos los “tengo que” y los “debería”, y cámbialos por “quiero” y “elijo”. El apego a la aprobación de los demás es extenuante cuando se trata de lograr productividad y agilidad. Para cumplir con los objetivos, actuá de la mejor forma posible según tus criterios de excelencia, sin esperar el reconocimiento externo. Si llega, será bienvenido; de lo contrario, te auto reconocés por tus logros, y seguís adelante.

4. Organizá las actividades tomándote breaks

Aumentarás tu rendimiento pautando tus descansos dentro de la jornada laboral. Te recomiendo que los incorpores dentro de tu agenda; y que no coloques reuniones seguidas sin breaks de por medio: aumentarás tu capacidad de enfoque y atención.

5. No postergues proyectos personales

Un problema frecuente en esta época crucial de fin de año es que se dejan de lado los momentos de plena satisfacción personal: un hobby, un curso, deportes y los amigos. Todo por entrar en esa carrera frenética. Es exactamente al revés; mantenelos y observarás cómo tu capacidad de energía será cada vez mayor, porque tendrás un mejor balance personal y de compromisos.

6. Programa tu agenda con tiempo

No dejes para último momento las acciones que puedes ejecutar anticipadamente. La compra de obsequios, las listas, los preparativos en el trabajo, podés programarlos con más de un mes de antelación: evitarás la sobrecarga propia de cada diciembre.

7. Reemplazá reuniones innecesarias por otras vías posibles: un e-mail, delegar, recibir un informe

Se trata de aumentar la efectividad personal y profesional. Proponé a tus colegas eliminar todo lo que no sea absolutamente necesario. En Iberoamérica se pierde el 40% del tiempo en reuniones improductivas virtuales o presenciales. ¿Estás dentro de ese porcentaje?

8. Negociar qué harás y qué no

Frente a situaciones de alta demanda, hacé listas de prioridades y acordá con la otra parte qué compromisos podrás cumplir, y que no. Buscá que estos acuerdos queden por escrito para todas las personas involucradas. Hacé seguimiento del cumplimiento de lo que sí has asumido.

9. Evité sobrecargar tu agenda de compromisos sociales: sólo los que quieras hacer de verdad

Las fiestas, despedidas y reuniones inundan la agenda: determiná sabiamente a cuáles asistirás y a qué dirás que no.

10. Mantené la serenidad y calma al decidir

La alteración del ritmo de fin de año produce desvíos en el foco y atención, y esto altera el campo emocional. Buscá mantener un centramiento permanente; evitá las decisiones automáticas en caso de no tener seguridad de poder cumplir, y tomate tiempo para dar respuestas a temas cruciales: esas horas te permitirán reflexionar y definir asuntos de una mejor forma que si lo hicieras precipitadamente “para sacarte cosas de encima”.

11. Cuida tu energía para llegar mejor a fin de año

La alteración emocional es propia y ajena, por eso cuidate de los entornos tóxicos, negativos y con falta de proactividad. Necesitás recargar las pilas, no que te las agoten cuando permitís que te contaminen con sus problemas, quejas y chismes: no entres en ese juego.

12. Hacé un ejercicio de gratitud cada día: valorá lo que ya tenés

Empezá y terminá cada día cerrando los ojos durante un minuto, y expresa en voz alta o en silencio los aspectos positivos del día, dando las gracias. Incluso podés agradecer los desafíos que se presentaron, y afirmar la confianza de que tenés los recursos internos necesarios para superarlos.

13. Hacé tu plan de metas posibles, medibles, creíbles, tangibles y a corto y mediano plazo. Sin perder de vista el “gran sueño” que tenés

Por más que haya escenarios de incertidumbre, es posible establecer metas y objetivos que puedan inspirarte a seguir adelante. Te ayudará rodearte de personas empoderadas y entusiasmadas con sus propias metas. Es una energía que se contagia positivamente para acompañarse de distintas maneras para lograrlo.

14. Preparate para los imprevistos: trabaja en tu actitud

Siempre habrá desvíos y los “recalculando” del GPS de este tiempo cambiante. Preparate para ajustar el rumbo cada vez que sea necesario sin calificar todo como negativo o como problemas. Cada vez que decís la palabra “problema”, el cerebro se pone más perezoso. Hablale de soluciones, y verás cómo aparecen otras posibilidades.

15. Acordá con tu familia y amigos a qué actividades concurrirás y a cuáles no lo harás. No hace falta ser desagradables para decir ‘no’

Los compromisos familiares son símbolo de fiesta y alegría para muchas personas, y todo lo contrario para otras. Si no querés tener celebraciones incómodas, es tiempo de asumirlo, plantearlo y negociar de la mejor forma posible. No hace falta pasarlo mal.

16. Hacé algún deporte, caminatas, yoga, meditación. Tomá mucha agua

La actividad física y en contacto con la naturaleza, así como los momentos de reflexión, son indispensables para la reconexión interna. Que sean importantes: más vale tomar cinco minutos diarios, que no hacerlo. Y, además, es bueno beber al menos dos litros de agua por día para mantener la hidratación efectiva del organismo.

17. Mejorá tu comunicación en tiempos de emociones crispadas

En la velocidad de fin de año las comunicaciones pueden verse afectadas por la falta de precisión y claridad. Detectá cómo lo hacés, y asegurate de que el proceso sea siempre completo: la comunicación finaliza cuando te has asegurado de que todas las personas comprendieron el mensaje, y viceversa. No des nada por sentado ni por supuesto.

18. Mantené silencio si no tenés nada relevante que aportar

Practicá el escuchar en silencio el ochenta por ciento del tiempo; hablá lo justo y necesario el veinte por ciento. Si mantenés esta regla, observarás cómo mejora la calidad de tu comunicación.

19. Trabajá tu inteligencia emocional: la conexión contigo mismo

Este aspecto es sumamente relevante para el equilibrio interno. Comenzá auto observándote emocionalmente; regulá lo que sentís; y establecé la mejor forma de relacionarte con tu entorno. Dedicá tiempo a la observación interna, que es clave para evitar la reactividad en automático, con tal de quitarte asuntos de encima.

20. Descansá lo suficiente y buscá dormir bien cada día

Desconectate del celular, tabletas y computadora, televisión y demás aparatos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir. Programá tu tiempo de descanso lo más adecuadamente posible. Esta es una buena forma de ayudar al cerebro a que haga la “poda neuronal” que limpia el jardín de tus sistemas operativos del cuerpo físico y mental cada día, para que te levantes con energía renovada, nuevas ideas y respuestas que quizás quedaron dando vueltas del día anterior. Si te desvelas con asuntos, ten siempre una libreta y lápiz a mano y bajalas de inmediato por escrito: así podrás retomar el sueño más rápidamente.

Con estos consejos lograrás llegar a fin de año con menos agotamiento, mayor enfoque y concentración en lo esencial, y fluyendo más suavemente en la transición entre el tiempo que se va, y el que llega. Sin forzar y a un ritmo igualmente productivo, aunque sin consecuencias nocivas de ansiedad, angustia, miedos y estrés.

Fuente: Daniel Colombo, Infobae.

Daniel Colombo es facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Certificado por ICF; Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team.

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada 2022, actitud, agenda, agendas, año 2021, año 2022, año nuevo, balance, balances, Calma, caminatas, deporte, descanso, emociones, energía, familia, fiestas, fiestas de fin de año, fin de año, Fin de año: 20 ideas para cumplir con las tareas pendientes sin llegar tan estresados, meditación, Navidad, navidad mágica, Navidades, porn, porn hub, Pornhub, porno, pornografía, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornográficos, posturas sexuales, proyectos, Serenidad, sexo, sexo casual, sexo oral, sexo virtual, Sexo/Vida, sexóloga, sexólogo, sexólogos, sexos, sexual, stress, stressante, stressantes, urgencias., yoga por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Columna

  • Crucigrama: Los noventa

    ¿Allá lejos o aquí cerca? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Lo más leído

  1. De la Nochebuena en la casa de Robert De Niro a por qué lamenta su frase “tres empanadas”: 38 hechos de Luis Brandoni
  2. En medio de la tragedia familiar, Roberto Pettinato anunció que vuelve con su show de stand up
  3. La cultura pop se reencuentra de forma presencial en la Argentina Comic-Con
  4. Volvió «Corrientes Cultural», el ciclo de impulso a la reactivación de la calle Corrientes
  5. Sexo, sexo y más sexo: nuevos libros para un tema que siempre genera ardientes lectores

Banco Provincia

Banco Provincia

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Abel Pintos presenta «Abel en Concierto Buenos Aires», en el teatro Ópera. ver más

Anses

Anses

Estrenos de cine

  • “El precio del talento“, con Nicolás Cage y otras tres novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «El precio del talento», con Nicolas Cage; «Asesino sin memoria», con Liam Neeson y el film polaco «Dolce Fine Giornata». El estreno nacional es «Franklin, historia de un billete», con Germán Palacios, Sofía Gala Castiglione y Daniel Aráoz. ver más

AySA

AySA

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El hechizo del agua», de Florencia Bonelli, mantuvo el primer puesto en Ficción y «Estrés, sufrimiento y felicidad», de Daniel López Rosetti, hizo lo propio en No Ficción, en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Heartstopper», de Alice Oseman, fue el libro más vendido en Juveniles y «Heartstopper para colorear», de la misma autora, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Lover» de Taylor Swift, fue el disco más vendido en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Apollo 13» se quedó con primer puesto en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

OSDEPYM

OSDEPYM

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Novedades discográficas

  • Lo nuevo de la banda Nuevejuliense «Laguneros»

    El quinto álbum del grupo que ya tiene 25 años de trayectoria, suma ocho temas propios y dos clásicos románticos de la década del 70. ver más

Pcia de BsAs Obras que Transforman

Pcia de BsAs Obras que Transforman

PAMI

PAMI

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Arba

Arba

Columnas

  • Crucigrama: Los noventa

    ¿Allá lejos o aquí cerca? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Inventario de otoño

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Los mensajes de whatsapp, de voz o de texto, no deberían durar más de dos minutos

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El valor de la palabra: El legado

    Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: Comunicados

    De Morse a hoy: Formas, lenguajes y deseos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Visita a los Menonitas de La Pampa

    Manos de trabajo y de bondad – Por Edgardo Berón, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: El tono de voz anticipa lo que decimos y delata las emociones

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Comunidades aborígenes en la tierra colorada

    Yasy Pora, una etnia guaraní en la selva Iryapú. Por Alberto Antonio Curia, desde la Triple Frontera, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • La muerte

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Berazategui

Berazategui

Lanús

Lanús

Tres de febrero

Tres de febrero

la robla

la robla

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro más vistas en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz

    AADET difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en la primera semana del mes de febrero de 2022.
    ver más

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Cartelera de teatro

  • Teatro en Buenos Aires: en medio de la incertidumbre, apuesta a sumar títulos

    Volvió el éxito de Una semana nada más a la calle Corrientes, mientras que la escena independiente también ofrece nuevas obras.
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto