• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

19 de Enero de 2021
Edición número 4115
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias

Las impactantes predicciones que hizo Stephen Hawking sobre el futuro de la humanidad

Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo, astrofísico y divulgador de ciencia británico, conocido por plantear las más importantes teorías sobre los agujeros negros

asdadasd

Stephen William Hawking (8 de enero de 1942-14 de marzo de 2018) fue un renombrado físico teórico, cosmólogo, astrofísico y divulgador de ciencia británico, conocido por plantear las más importantes teorías sobre los agujeros negros.

A los 21 años, mientras estudiaba en la Universidad de Oxford, se cayó durante una sesión de patinaje y posteriormente fue diagnosticado con esclerosis lateral, una enfermedad degenerativa motoneuronal.

A los 21 años fue diagnosticado con esclerosis lateral

A los 21 años fue diagnosticado con esclerosis lateral Crédito: Facebook @Stephen Hawking

Le dieron solo unos pocos años para vivir, pero superó por mucho la esperanza de vida que le dieron los médicos. Sin embargo, la enfermedad redujo tanto su control corporal que solo podía doblar un dedo y mover los ojos, pero dejó intactas sus facultades mentales.

Se casó en dos ocasiones. La primera, en 1965, con Jane Wayline con quien tuvo tres hijos; y luego en 1990, con su enfermera Elaine Mason. También fue miembro de la Royal Society y profesor de física gravitacional en la Universidad de Cambridge.

Escribió varios libros como Agujeros negros y pequeños universos (1994), El universo en una cáscara de nuez (2002) y El gran diseño (2010).

Por si fuera poco, Hawking escribió de manera tan lúcida sobre los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros, que su libro Breve Historia del Tiempo, se volvió un éxito de ventas a nivel internacional, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.

El científico estaba involucrado en el proyecto Breakthrough Starshot, que buscaba alcanzar Alfa Centauri en los próximos 20 años
El científico estaba involucrado en el proyecto Breakthrough Starshot, que buscaba alcanzar Alfa Centauri en los próximos 20 años Fuente: Archivo – Crédito: NYT

A lo largo de su vida, el físico además hizo importantes predicciones sustentadas en posibilidades científicas sobre los siguientes años de la humanidad. Para conmemorar su nacimiento, aquí presentamos sus cinco profecías más conocidas para el futuro del ser humano:

1. Destrucción nuclear

El físico inglés consideraba que Donald Trump era una amenaza para la raza humana y llegó a declarar que la posibilidad de una guerra nuclear sería inminente. Con solo un par de bombas atómicas, los efectos para el planeta Tierra y la humanidad serían desastrosos.

2. Inteligencia artificial

El profesor de Cambridge creía que la inteligencia artificial podría ser «lo mejor o lo peor que haya conocido la humanidad». Aunque pensaba que era una pieza fundamental del futuro de la civilización, también abogó por la creación de un instituto académico dedicado a estudiar su impacto.

3. El final de la Tierra

Como consecuencia de la sobrepoblación y la explotación de los recursos, Hawking creía que en 600 años, nuestro planeta se convertiría en «bola de fuego resplandeciente». En realidad no se refería a un futuro concreto, sino más bien a los efectos del calentamiento global.Nostradamus: desde asteroides a terremotos, sus apocalípticas profecías para 2021

4. La vida en el espacio

Debido a lo anterior, el físico inglés creía que el futuro de la humanidad sería buscar un nuevo hogar en el espacio. Para él, la mejor opción estaría en el sistema Rikel Centaurus, más conocido como Alfa Centauri. El científico estaba involucrado en el proyecto Breakthrough Starshot, que buscaba alcanzar este sistema en los próximos 20 años.

5. La gran pandemia

Hawking creía que el final de nuestra especie también podría provenir de una gran pandemia. En particular, sería extremadamente peligrosa una mutación de un virus ya existente, sobre todo si este tuviera efectos mortales para nuestro cuerpo.

Fuente: La Nación


Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada agujeros negros, astrofísico, bombas atomicas, británico, caso, ciencia, cosmólogo, desastrosos, divulgador, Donald Trump, Elaine Mason, Enfermera, física gravitacional, físico, físico teórico, guerra nuclear, hijos, humana, humanidad, inglés, Jane Wayline, Las impactantes predicciones que hizo Stephen Hawking sobre el futuro de la humanidad, planeta tierra, plantear, profesor, renombrado, Royal Society, Stephen William Hawking, teorías, Universidad de Cambridge por Nicolás Segovia. Guarda enlace permanente.

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos de la semana

    «Harry Styles», del One Direction Harry Styles, fue el disco más vendido en la Argentina en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 1» se quedó con en el primer puesto en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El Duelo», de Gabriel Rolón, mantuvo el primer puesto en No Ficción, mientras que «La tía Cósima», de Florencia Bonelli, lo retuvo en Ficción, en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Harry Potter y la piedra filosofal», de J. K. Rowlling fue el libro más vendido en Juveniles y «Among Us», de Editoria Guadal, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Anses

Anses

Lo más leído

  1. Imperdibles de la Ruta de los Siete Lagos
  2. A 50 años del disco debut de Pappo, el primer héroe de la guitarra argentino
  3. Griselda Siciliani fue nominada como actriz revelación en los Premios Goya 2021
  4. Así era la casa en la que vivía Luis Miguel antes de su salto a la fama
  5. MasterChef Celebrity: Claudia reveló el secreto de la grabación de las dos finales

PAMI

PAMI

Columna

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Novedades discográficas

  • Tres voces femeninas privilegiadas

    Los discos de Vera Cirkovic, Silvia Iriondo y Grisel Bercovich. ver más

Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires Ciudad

Cartelera – Recitales

  • Los shows por streaming

    Luciano Pereyra se presenta este fin de semana en Córdoba. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Merck

Merck

Estrenos de cine

  • «Rocanrol cowboys» el documental de Los Ratones Paranoicos y tres películas on line renuevan la cartelera

    MIRÁ LOS TRÁILERS. El primer jueves de enero llegó con «Mamá, mamá, mamá»; el documental «Rocanrol Cowboys»; «El joven doctor : Un amor imposible» y «Fragmentos de una mujer». ver más

UART – Ley de riesgos de trabajo

UART – Ley de riesgos de trabajo

Arba

Arba

Cartelera de teatro

  • Temporada teatral 2021: los estrenos en la nueva normalidad

    Cómo será el arranque del año para la actividad teatral, tan golpeada por la pandemia. Qué obras habrá en cartel en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz. «Después de nosotros». Con Julio Chávez , Alejandra Flechner y Matías Recalt, en La Plaza.
    ver más

Legislatura

Legislatura

la robla

la robla

Columnas

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • Turismo con mascotas: el perro o el gato, un viajero más, pero con sus requisitos.

    Por Verónica Vasallo, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un café tanguero en el corazón de Tokio

    Callejón, callejón… lejano, lejano… – Por Alan Gazzano, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El mar de los recuerdos

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El valor de la palabra: Ser humano

    Por Sandra Auteri. Especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Entre la caña y el roble

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Château de Fougères

    Una antigua señoría de la región de Blois, comprada en 1334 por Gaucher de Faverois, vasallo del duque de Orleans.  Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Campos do Jordão

    Una Navidad diferente. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: El último “Adelantado” del Río de la Plata

    El Virrey Monsieur Carlos Bianchi – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Sigue Caminando…

    Raúl González Tuñón y casi un aviso publicitario – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Cartelera MALBA

  • Programación de 2021

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

San Martin

San Martin

Valeria Lynch

Valeria Lynch

Banco Nación

Banco Nación

Ranking – Películas

  • “Unidos” se sostuvo como título favorito antes del cierre de las salas de cine por el coronavirus

    La última semana de cines argentinos abiertos mostró la continuidad de «Unidos» como la película favorita de quienes asistieron a las salas desde el jueves pasado hasta el domingo, cuando se anunció el cierre de las salas como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus.

    ver más

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro que más recaudaron en Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires

    La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en las tres plazas de la temporada más importantes del país
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto