
El análisis muestra que aquellos que son psicológicamente flexibles tienen mejores relaciones familiares y románticas

Ya nos estamos despidiendo del año y es época de balances también en las ficciones, que nos supieron regalar grandes historias con papeles memorables

El cierre de museos, ferias y galerías en gran parte del año produjo un efecto introspectivo en el mundo del arte: ¿qué se debe cambiar?, ¿es lo virtual un camino?, ¿cuál es la función de los museos? Un resumen de cómo la pandemia afectó al sistema y cómo puede cambiar nuestra manera de relacionarnos con el arte

La aceleración de la digitalización que llegó de la mano de la nueva normalidad propició la expansión del 5G, la adopción del trabajo remoto y el uso de plataformas para encuentros virtuales.

El Certamen de canciones de raíz folklórica “Atahualpa Yupanqui”, organizado por la Academia Nacional del Folklore y la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura porteño, presenta las obras ganadoras de la primera edición de este concurso, destinado a promover nuevas creaciones artísticas vinculadas al acervo folklórico de todas las regiones del país.

Florencia Salort, médica ginecóloga, sexóloga y coordinadora de Extensión Universitaria del servicio de Ginecología del Instituto Universitario del Hospital Italiano, revela a Infobae algunas de las acciones desafortunadas más comunes y qué hacer para evitarlas

Al comienzo de la pandemia, muchos solteros recurrieron a las citas por video para forjar conexiones. Algunas personas experimentaron una atracción instantánea en línea, pero cuando se conocieron en persona no hubo química.

Irreparable pérdida para la música en México y de habla hispana. El maestro de la música romántica, de 85 años, padecía coronavirus y sufrió un paro cardiorrespiratorio.

El cantante mexicano falleció de un paro cardiaco producto de complicaciones por COVID-19

El cantautor yucateco escribió más de cuatrocientas canciones, varias de ellas interpretadas por artistas nacionales e internacionales.

Pionero del prêt-à-porter, había nacido en Italia pero fue un ícono de París por décadas.

14 destacados especialistas que desde la irrupción del COVID-19 ayudaron a la sociedad argentina a comprender con información veraz y conocimiento las claves de un tiempo dominado por la incertidumbre. Qué podemos esperar para el 2021

Tanto Estados Unidos como China llevaron adelante misiones exitosas. La NASA implementó una novedosa política de asociación con el sector privado

Un relevamiento entre universitarios de todo el país muestra su preferencia por las compañías abiertas a la cultura digital.

François Desset, un joven investigador de 38 años, invirtió una década en interpretar los símbolos grabados en tabletas de arcilla descubiertas hace más de un siglo en el actual Irán

Arqueólogos descubrieron un termopolio, donde se solía servir comida a las clases más bajas de esta ciudad del Imperio Romano que fue devastada por la erupción del volcán Vesubio hace cientos de años

El hombre hizo un hallazgo histórico en un campo. “Tuve que sentarme para recuperar el aliento”, recordó sobre la emoción de ese momento.

El 25 de diciembre de 1980 por la madrugada se cometió el mayor robo de cuadros de la historia argentina.

Ni los venden ni los ponen en Internet

Bill Gates considera que el próximo año será mejor porque durante el 2020 se generaron avances científicos asombrosos

El reconocido médico falleció este viernes en la Clínica Fleni. Tenía 73 años

La industria del cine, la televisión, la música y el teatro quedaron golpeadas por el Covid-19; pero el streaming fue el triunfador inmune que se convirtió en el gran protagonista, entre muchos sucesos que no se olvidarán.