
MIRÁ LOS VIDEOS. Esta semana, el monotema está permitido. ¡Feliz Navidad!

MIRÁ LOS VIDEOS. Una guía con las historias más recomendables, aquellas que divierten, emocionan y nos invitan a alimentar nuestro espíritu

En la actualidad, en esa fecha se conmemora la Navidad por el nacimiento de Jesús en Belén de Judea. Sin embargo, las sociedades pre cristianas hacían grandes festejos por el comienzo de los días más largos y la paulatina victoria solar sobre la oscuridad invernal, clave para el rendimiento de las cosechas y el sustento de la población

Especialistas explican por qué el SARS-CoV-2 es más inteligente que otros virus, qué hace que no sea respiratorio, por qué algunos casos son leves y otros mortales y qué pasará con sus mutaciones, entre otras cuestiones.

El mundo cumple un año desde el inicio del brote de coronavirus. No se sabe exactamente qué día. Pero aproximadamente por esta fecha en 2019 se reportaron los primeros casos de una extraña neumonía -similar al síndrome respiratorio agudo grave de 2003- en Wuhan.

Cosme José Di Natale, conocido como “el Tano”, histórico operador (proyectorista) del complejo Gaumont, perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, murió a los 61 años, víctima de coronavirus.

La autora tucumana María Belén Aguirre, que concursó con la poesía «Siamesas», es la ganadora del Premio Nacional Concurso de Letras 2020 del Fondo Nacional de las Artes, según un jurado integrado por el cineasta Mariano Llinás, el escritor Luciano Lamberti, la escritora Vera Giaconi, la editora y escritora Laura Ponce y el periodista Martín Pérez.

Marta Minujín con la obra Leverage, de Pedro Reyes, el día de la reapertura del Malba

Una escalera horizontal creada por el artista fue instalada en forma permanente en la Fundación Santander, en el Distrito de las Artes; su rotación en espiral produce un efecto hipnótico en el espectador

A 80 años del estreno de la película de Disney, un error común sostiene que la obra es tomada de una antigua leyenda, aunque tiene un autor que fue olvidado: Carlo Collodi. Las grandes diferencias del relato original con el que popularizó la factoría estadounidense

Actores, músicos, cineastas, magos… La lista es larga, de la Argentina y del exterior: Hugo Arana, Agustín Alezzo, Pino Solanas, Luis Eduardo Aute…

Está en Córdoba y alberga una importante biodiversidad, además del patrimonio histórico de la cultura de los comechingones.

Tras dos meses de lecturas, el jurado (compuesto por el dramaturgo Alfredo Arias, el crítico Pablo Gianera, la escritora Pola Oloixarac y la historietista Sole Otero) dio a conocer las mejores obras de las 1100 presentadas. El galardón es organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación

MIRÁ LOS VIDEOS. La música encontró un nuevo canal en los servicios de streaming y, con Black is King, Beyoncé supo cómo sacarle provecho

El boom de la gastronomía en cuarentena se vio reflejado en las búsquedas en la web. Las preparaciones más populares

Estamos acostumbrados a sus continuas declaraciones de amor en la pantalla o a través de la letra de sus canciones, pero no cuando se trata de sus vidas privadas.

Federico Manuel Peralta Ramos en el Florida Garden, en 1987. Una de las imágenes que pasaron a integrar el acervo del Moderno

Cambió la estética de los boliches y rompió moldes. Sacó a los Djs de las cabinas, impuso la marcha, las fiestas temáticas y las veladas vip. Todos querían ser parte de esa movida. Por su pista pasaron las figuras del arte (Marta Minujin y Nacha Guevara eran fans del lugar), la política y el deporte (Vilas y Gaby Sabatini, entre otros). Si eras habitué tenías que llamarla “la City”. Esta es la apasionante historia de los encuentros y desencuentros de los famosos en las febriles madrugadas porteñas

Lo hizo a través de la popular cuenta de Twitter @RAEinforma, donde recibe y responde en tiempo real las dudas con respecto al uso del español en todo el mundo.