En su primera aparición en un remate desde 1966, la obra del artista catalán «Femme au chapeau rouge» («Mujer con sombrero rojo») (1927), se vendió por 28,7 millones de dólares en una subasta de la casa Sothebys, realizada on line desde la sede de Londres.
El cuadro pintado hace 130 años por Vincent van Gogh a solo unas horas de su muerte, representa una colina del pueblo francés de Auvers-sur-Oise, un descubrimiento inédito anunciado en el aniversario de su fallecimiento.
Los organizadores del prestigioso certamen literario británico, creado en 1969, dieron a conocer la lista de los trece autores seleccionados para la edición 2020.
Se inaugura con el libro «Retrato de Dora», de Hélène Cixous, en su primera versión en español.
De acuerdo a la norma publicada en el Boletín Oficial, alcanzará a «personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadoras y trabajadores autónomos que desarrollan las actividades vinculadas a la cultura”.
Fue elaborada por el Gobierno de Canarias. Con un mensaje crudo y directo, hace hincapié en la responsabilidad personal para evitar contagios. Entrá y mirá.
El flamante libro del Premio Nobel peruano «Medio siglo con Borges», dedicado al gran escritor argentino, a quien define como «una fuente inagotable de placer intelectual», refleja cinco décadas de lectura apasionada.
«El ciudadano», de Orson Welles, considerada la mejor película de la historia, no está disponible en streaming en la Argentina; no es, ni por asomo, el único título fundamental para entender la historia del séptimo arte que, justo en cuarentena, brilla por su ausencia.
El cantante, cuyo nombre real era Ellery Guy Rech y gozó de amplia popularidad a partir de la década de 1960, falleció a los 80 años, según informó su esposa Isabel. Sufría un cuadro de deshidratación severo, pulmonía y gastritis crónica.
Reconocida por su técnica en escenarios locales e internacionales, falleció a los 86 años, tras permanecer algunos días internada en una clínica del barrio porteño de Palermo.
MIRÁ LOS VIDEOS. Amor de gata, un animé altamente recomendable para quienes disfrutaron de Your Name, disponible en Netflix
Se desarrolla hasta el 31 de julio, durante el receso escolar de invierno. Entrevistas, videos y el Encuentro de Booktubers, a través de las pantallas.
Del lunes 20 al viernes 31 de julio, toda la familia podrá disfrutar de títulos imperdibles de ópera y ballet además de una gran variedad de actividades lúdicas y didácticas en el escenario digital del Teatro Colón a través de www.teatrocolon.org.ar .
Hasta agosto, chicas y chicos podrán disfrutar de más de 500 actividades especialmente pensadas y diseñadas para ellos, a través de diferentes plataformas digitales.
Este año, las vacaciones de invierno serán puertas adentro y hay muchas opciones culturales interesantes para explorar con los chicos de todas las edades
Construir un robot desde cero, aprender a crear artefactos vinculados a las ilusiones ópticas y efectos mágicos o presenciar un show para enviar «Cartas a la Luna», son algunas de las actividades lúdicas, para toda la familia, gratuitas y on line que Fundación Telefónica Movistar anunció para estas vacaciones de invierno.
En pocos días, antes de que termine julio, los empresarios dueños del departamento de Rosario donde nació Ernesto «Che» Guevara definirán el destino de la casa del argentino que fue uno de los líderes de la revolución cubana.
La multipremiada intérprete, nacida en Tokio, es recordada fundamentalmente por su labor en «Lo que el viento se llevó» y en «La heredera», la que le valió uno de los dos Oscar ganados, junto al obtenido por «La vida íntima de Julia Norris».