El cierre de fronteras y la prohibición de espectáculos masivos en todo el mundo debido al coronavirus sorprendió al productor Diego Sáenz , CEO de Pop Art, en medio de dos giras mundiales en las que venía trabajando hace rato.
Carl Honoré, precursor de la vida slow, reflexiona: «Estamos inmersos en un taller de lentitud impuesto que nos está rehumamnizando»
Una de las mentes más destacadas del momento describe los cambios sociales y políticos que está generando el coronavirus
Un estudio publicado por la revista Nature reveló que es una de las conductas más repetidas por las personas y, a su vez, una de las más peligrosas en tiempos de coronavirus. Por qué es tan difícil no hacerlo, aún conociendo sus consecuencias
En principio, las escuelas volverán a abrir en agosto con un esquema escalonado. Los ministros de Educación del país avanzan en un protocolo que cambiará la “normalidad” de los establecimientos
En un pequeño número de voluntarios sanos, la vacuna de Moderna, Cambridge, ayudó a crear respuestas inmunes. Las acciones de la compañía aumentaran aproximadamente 25% previo a la comercialización.
MIRÁ EL VIDEO. El experimento, desarrollado en Japón, muestra la rápida propagación del virus gracias a una simulación con pintura fluorescente.
También productor, director y guionista, deja tras de si un rastro de 200 producciones en más de 70 años de carrera, además de trabajos en la televisión y el teatro, y multitud de premios.
Tenía 81 años. La alemana Astrid Kirchherr fue una de las mujeres que más influyó en ellos. Estuvo ahí cuando todo estaba comenzando, y lo dejó inmortalizado en imágenes fundacionales y en los peinados que se hicieron famosos en las tapas de varios discos de los Fab Four.
Luego de estar internado durante 14 meses, Sergio Denis murió este viernes, a los 71 años.
Se inició en Tucumán luego de que el 11 de marzo de 2019 cayera al foso del teatro provincial Mercedes Sosa mientras brindaba un recital organizado por el gremio de la sanidad ATSA, explicaron hoy fuentes judiciales.
MIRÁ LOS VIDEOS. El músico trascendió fronteras con sus canciones, a tal punto que “Te quiero tanto” se convirtió en un himno para equipos de todo el planeta. Además, Bilardo y sus dirigidos eligieron “Gigante chiquito” como un amuleto en el 86
Tenía 71 años. El 11 de marzo de 2019, durante una función en un teatro de Tucumán, pisó mal sobre el escenario y se precipitó al foso de orquesta. Tras varias semanas internado allí, fue traslado a la clínica de rehabilitación Alcla, en Palermo, en la que falleció
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. De un momento de gloria a un instante fatal. El tema fue el que había grabado hace 50 años cuando era solo un chico de 20. También fue el último que cantó cuando cayó del escenario
Angustiado por los cierres de teatros queridos, se embarcó en un proyecto que no salió bien y lo llevó a un lugar oscuro
El cantante de 71 años, falleció en la clínica de rehabilitación Alcla, a 14 meses de haber sufrido un grave accidente mientras brindaba un show en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán.
Los museos celebran su día con indagaciones sobre el futuro y las secuelas de la pandemia, con el lema “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Un diente y fragmentos de hueso encontrados en una cueva en Bulgaria revelaron la existencia del Homo sapiens más antiguo de Europa conocido hasta el momento.
La nueva normalidad estará marcada por los viajes de proximidad y por fórmulas que contemplen pocos riesgos de contagios.